A un paso de las gallinas
Ya nos encontramos a un paso de tener gallinas! Faltan cerrar detalles del gallinero y pronto estaremos introduciendo a los nuevos habitantes del espacio. Para la construcción del gallinero hemos ocupado cañas, palets (desarmados y rearmados), chapas traslucidas que fueron descartadas en la ciudad luego de un granizo, y un muestrario que seguro en otras épocas se lucio en un local comercial. Ahora esta lleno de paja y pronto de huevos! Lo único que hemos comprado es alambre y una malla metálica.
.
Buscamos plantines de Romero y Lavanda. También buscamos Estevia en semilla o plantín.
Para darle un mayor impulso a la siembra de aromáticas pedimos a todos aquellos que cuenten con plantines de Romero y Lavanda que se acerquen o nos digan donde acercarnos para hacer un intercambio a conciencia.
.
Compartimos varias jornadas con chicos.
Queremos agradecer a La Casa del Niño y Adolescente y a la Juegoteca Liniers por acercar a Velatropa a los futuros creadores de realidad. Aquellos a quienes les heredaremos la tierra y la mision de crecer y ser felices en un ambiente armonioso y verde. Cada vez que trabajamos con niños nos llena el ida y vuelta que se crea y el aprendizaje mutuo. Es por esta razón que seguimos incentivando que más colegios y espacios que trabajen con chicos o adolescentes se acerquen y trabajemos en conjunto.
.
Educacion Alternativa
El ambiente familiar se respira cada vez mas en Velatropa y estamos alegres de que asi sea. Ya desde hace varias semanas grupos de madres acercan a sus hijos para que disfruten al aire libre, creen lazos sociales con otros chicos, y se eduquen de manera alternativa en entornos más libres y saludables. Los Miércoles y Sábados se llena la aldea de niñxs. Para mas informacion: http://www.facebook.com/groups/educandoconamor
.
Invitacion a la huerta los martes!
Aprovechamos para continuar invitandolos todos los martes a participar de las labores de huerta y de invernadero! Sembremos un futuro mejor. Preguntar por Paz y Giovani
.
Invitacion a organizar el Festival DFT y cumpleaños de la aldea
El 23, 24 y 25 estaremos de festejo en Velatropa y te invitamos a que te sumes y participes de esta organizacion colectiva y horizontal. Trae tu propuesta el Jueves próximo o enviala por mail . Nos reunimos a partir de las 19hs en Velatropa y vamos ya cerrando cronograma y confirmando actividades.
La consigna de este año es “Por la independencia energética”. Todo lo recaudado será utilizado para desarrollar tecnologías en base a etanol, energía eólica, y/o solar. Si bien el festival es de carácter abierto y libre pedimos un intercambio monetario, material o de conocimientos, a conciencia para poder seguir creciendo.
.
Creando lazos
Comenzamos a caminar en conjunto a la Fundacion de Espacios Verdes la visualizacion y creación de un aula ecologica dentro de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Veterinaria, donde trabaja la fundación en convenio con el Ministerio de Trabajo con los fines de capacitar en empleo verde.
Dejamos link a la fundacion y los mantendremos al tanto de como prospera este nuevo proyecto compartido.
.
Construyendo nuestro primer biodigestor
El biodigestor que estamos construyendo es de flujo continuo y conocido popularmente como “salchicha”. Por ahora tenemos el pozo hecho y lo próximo será conseguir un plástico negro de politileno de alta densidad de 4,5mts x 1,5mts y que sea tubular. O sea.. una “salchicha” plástica que al inflarse con gas quede de esa medida. Si alguno tiene contactos con lugares donde se provea dicho material bienvenido sea!. Adjuntamos foto del proceso constructivo
.
Dándole un nuevo impulso al sector recicle
El Lunes próximo vamos a retomar las actividades del Centro de Acopio y Reciclado que venían, sino paradas, lentas. La propuesta es un taller de reutilización de materiales y debate sobre como generar menos basura o que hacer con la ya existente. Esto será semanalmente todos los Lunes.
A su vez aprovecharemos dichos días para ir dando un orden al Sector de Acopio y así poder recibir lo que separen en origen en casa. Así que ya saben! no hay excusa para compactar la basura en ladrillos ecológicos (botellas plásticas) y separar el resto. En Velatropa recibimos sus residuos separados en origen, tanto húmedos como secos. Es importante que ya vengan separados.
.
Por lo pronto eso es todo.
En breves les llegará la invitación al festival con las actividades y el cronograma tentativo. Como todos los años los esperamos con mucho entusiasmo para crecer colectivamente y compartir la alegría de la vida. Velatropa es un espacio autogestionado y construido por todos. No dejen de acercar nuevas propuestas o sumarse al trabajo ya realizado y por mantener. Seguimos recibiendo prácticas, abriendo el lugar a charlas, talleres, arte y la cultura. Seguimos dispuestos a trabajar con profesores, investigadores, idoneos, principiantes, instituciones, y todo aquel que crea y sienta el cambio hacia un futuro más sustentable / permacultural o como gustemos de llamarlo.
Recuerden que cuentan con este canal quincenal para difundir cualquier cosa relacionada al desarrollo sustentable y/o comunitario.
.
Un abrazo! Juan, focalizador de difusión.