Con este primer boletín informativo esperamos mantenerte al tanto de lo que sucede para que puedas participar más activamente y encuentres tu espacio de desarrollo personal y colectivo en el proyecto Velatropa. Cada 15 días estaremos enviandote un mail para ponerte al día. Si deseas darte de baja de la lista de correos por favor envianos un mail con el tema “baja”.
¿En que anda la EcoAldea Velatropa?
En Velatropa andamos a la busqueda de nuevas personalidades, nuevos espiritus renovados con ganas de innovar y crecer. Es por eso que hemos creado un sistema de prácticas y un desglose del Centro Experimental Velatropa para que te sea más facil conocer a que nos dedicamos y como podés ayudar.
Aquí encontraras un link al sistema de prácticas: http://www.velatropa.com.ar/como-participar/
Y aquí un link al desglose del Centro Experimental: http://www.velatropa.com.ar/proyecto/
Si bien entendemos que Velatropa es un proceso dinámico nunca acabado sentimos la necesidad de sentar ciertas bases harto consensuadas para avanzar en el desarrollo. Aún falta completar el desglose y estamos probando el sistema de prácticas. Se escuchan sugerencias de todo tipo y criticas constructivas de todo tipo. Por favor hacenos llegar tu sincera opinión.
Martes de huerta!
Si te gusta meter la mano en la tierra, oler aromáticas, hacer plantines, cosechar semillas, intercambiar semillas, y aprender de la tierra lo mucho que tiene por enseñarnos, te invitamos todos los Martes a partir de las 8:00hs de la mañana para dar una mano en las labores de huerta. No damos formalmente un taller teórico sino que buscamos aprender desde la práctica. Por eso es importante que te involucres y sigas semana a semana, día a día, la evolución de los cultivos. Solo así lograrás complementar la parte teórica con la práctica.
Los labores empiezan a las 8:00hs, cortamos para almorazar, y retomamos a las 13:00hs.¡Acercate!
Además…
Si tenés alguna propuesta de huerta experimental, querés experimentar el método de fukuoka, o algún otro, felizmente te brindamos un espacio para que hagas tu experimentación.
Sábados de construcción!
Tenemos tanto por construir que acá las opciones son multiples! Hay tres domos geodésicos que estan en proceso de finalización, adobado, piso, techo, reutilización de materiales, todo es válido. A su vez estamos construyendo una oficina de informes con palets, ladrillos de basura reutilizada, caña, tierra, madera, y piedras.
Y para aquellos que gustan más de la tarea de planificación estamos diseñando junto a un arquitecto un Aula Ecológica siguiendo los conceptos de la NaveTierra (earthships). Mientras se diseña ya estamos gestionando los materiales necesarios! Todo neumático en desuso es bienvenido.
Reestructurando el taller
Nuestro taller aún no cuenta con un techo y muchas de nuestras herramientas y materiales sufren las inclemencias del clima o las inclemencias de los amigos de lo ajeno. Es por eso que ya estamos planificando un cerramiento y un relevo de todas nuestras herramientas. Algunas necesitan mantenimiento simple y otras, como palas y azadas, mangos nuevos. El taller es un area muy importante que hoy no esta funcionando como debe. Se invita a todo interesado a dar una mano y crear un gran taller comunitario para poner a disposición de la gente las herramientas que hacen falta para concretar nuestra imaginación.
Aún no hay fechas previstas para comenzar con la labor de techado y cerramiento pero estate al tanto en www.velatropa.com.ar o espera al próximo boletín.
Avanzando en la organización
Comenzamos una labor de autocrítica y autoevaluación para mejorar y mejorarnos. Es por eso que estamos buscando darle un impulso a las distintas areas del centro experimental. Nos encantaría crear nuevas areas como investigación y comunicación. Dos pilares que no han acompañado los casi cuatro años de experiencias y prácticas acumuladas. Si sos dado en estas areas o te gustaría sumarte a alguna ya existente por favor comunicate con nosotros.
Aquí un desglose de las areas del proyecto:
A la busca de respaldos legales y apoyos institucionales
Son muchas las experiencias acumuladas y muchas las manos que han construido este proyecto colectivo llamado Velatropa. Creemos que es tiempo de comenzar a hacer honor a lo que tenemos escrito como proyecto y conseguir todos los apoyos institucionales de aquellas personas, ongs, universidades, o estatales, que realmente creen en un futuro mejor, en un futuro sustentable-permacultural. Hay mucha labor por hacer y sentimos la necesidad de apoyarnos entre nosotros. El proyecto hoy no corre riesgos de ser desplazado pero no vendría nada mal continuar afianzandonos en esta area.
Mayor difusión
Como parte del crecimiento creamos el area difusión para facilitar nuestra experiencia a los interesados. Este boletín, tanto como la constante actualización de la página, van en ese sentido.
Si tenés algun evento relacionado al desarrollo sustentable, la defensa del espacio verde, la evolución a una conciencia global/ecológica, o alguna otra cosa que creas apropiadas no dudes en solicitar hacer uso de nuestros medios de difusión.
Si tenés alguna propuesta o sugerencia escribinos a aldeavelatropa@gmail.com
Centro Experimental Interdisciplinario de Educación Ambiental EcoAldea Velatropa.
Juan, encargado del area difusión.