Hola a todxs! Llego el frió pero se aguanta! y de la horda destructiva en River no tuvimos repercusiones! Sin más acá van las novedades:
Nuevo taller semanal
Miércoles 9:00hrs: Taller de confección y reparado de instrumentos musicales. La idea es que nos juntemos, traigamos ideas, materiales, o algún instrumento que necesita una onda para intercambiar entre todos conocimientos y experiencias en cuanto a todo lo que refiere a las herramientas del músico. Focalizan Sergio y Lito
Vamos por la granja!
Finalmente decidimos dar un paso más allá en el desarrollo permacultural y auto sustento alimenticio y tomamos la decisión de ingresar gallinas al predio. Ya contamos con dos gallos, un sector destinado, y mientras estamos terminando lo que va a ser el gallinero. Lo próximo será una conejera para nutrir a la tierra con sus preciados abonos!
Logramos presentar el Proyecto Espacio Laboral Tendiente a Emisión Cero al INTI
Ya esta siendo analizado por las autoridades del INTI el proyecto que desde Velatropa enviamos para un espacio laboral que sea una NaveTierra y cuente con sus cultivos, tratamientos de aguas grises y negras, un lago, y demás detalles que pronto estarán subidos en la página para que se pueda ver, criticar, y retocar. Estamos pendientes de conocer si pasamos la etapa de admisión o no. Por lo pronto nos parece muy positivo que tal convocatoria haya recibido en total 15 proyectos. Esto habla del tiempo en que vivimos y como la permacultura/sustentabilidad empieza a tomar parte de mayores sectores sociales e institucionales.
¿en que anda el aula?
Pues un poco parada. Cuestión que hemos logrado gestionar los neumáticos suficientes pero eso ha llamado la atención de las autoridades de la UBA quienes no autorizan la descarga del material en el predio. Es cuestión de dar un paso atrás, suspender momentaneamente la gestión de los materiales, y conseguir primero las autorizaciones que en definitiva se entiende como conseguir un Profesor dispuesto a apadrinar dicho proyecto y darle forma tanto legal como constructivamente.
Se viene el taller de revoque fino y estos son los materiales que se necesitan.
Interesados en tomar el taller vayan evaluando la lista para ver de que manera podemos conseguir los materiales y herramientas entre todos y de paso hacer que los talleristas puedan gestionar su viaje, estadía, y dedicación. No se cobrara un monto fijo pero la idea es que entre todos podamos solventar los gastos. Si se va a pedir una previa inscripción para conocer cuantas personas hay interesadas.
Materiales para el taller de terminación natural
-bosta de caballo (2 tachos de 25lts)
-2mts cúbicos de arena Paraná
-pasto cortado seco o fibras cortadas cada 5 cm.
-Harina 000 3kgs (esto se puede reciclar en cualquier panadería)
-sal gruesa 500gs
-5 litros de aceite de lino doblemente recocido
(cerciorarse que no diga especial para madera o
algo así y si te lo venden suelto que el tacho diga
doblemente recocido, importante)
-1kg de leche en polvo para ensayos y elaboración
de pinturas y finos
-3 pencas de tuna cortadas por la mitad y luego
en pedacitos. Dejar en remojo 3 días antes en
una lata de 20 litros con agua.
Herramientas:
-10 baldes
-3 carretillas
-4 fratachos.
-3 llanas
-palas varias
-andamios
-escaleras
-hormigonera.
-3 achuelas
-botellas de platicó con la tapa agujereada
-uno o dos nylon (polietileno) de 2x 2 basta es
hacer una especie de batea para el fino
-olla de 20 lts para preparar engrudo con mechero
o fogón.
Si alguien puede ayudar prestando alguna de las herramientas sería de agradecer!
Se viene el festival del día fuera del tiempo
Interesados en sumarse a la organización o participar de alguna manera nos estamos reuniendo todos los Jueves a las 19hrs en Velatropa.
El martes nos visita una escuela y el sábado una juegoteca
Durante esas fechas estaremos recibiendo grupos de chicos que tomaran talleres de bolitas de vida (fukuoka) y reutilizado de materiales para crear libretas. Así como un recorrido y visita al lugar y círculos de charla para que los más chicos reflexiones para que esta Velatropa y como impacta nuestra vida en el día a día al planeta tierra.
Aprovechamos para difundir:
Otra buena noticia…
Se abre en Tigre una Secretaría de Desarrollo Sostenible, a cargo de Leonardo Jara (fundador de Echo Movement) en la misma ya se sumo María Roji, (actriz , activista medioambiental) y vecinos de las islas del delta.
Que contempla la Secretaría para el Desarrollo Sostenible?
Las necesidades de organización de los asentamientos humanos, planes de seguridad alimentaria y el recurso energético.
Como se trabaja desde la Secretaría de Desarrollo Sostenible?
La principal herramienta de trabajo es la educación, a través de talleres didácticos y participativos, a través de los contenidos de los medios de comunicación existentes y de los nuevos, a través del cambio de enfoque en cuanto a la producción de los insumos que nuestras ciudades necesitan, como de la logística que los abastece. Tiene como prima, generar una conciencia colectiva común y responsable, trabajando en cooperativas de inclusión solidaria.
Está abierta a la participación activa en pos de un sentido común de desarrollo conjunto de la sociedad.
Como ser parte de esta Secretaría de Desarrollo Sostenible?
La Secretaría de Desarrollo Sostenible, funciona en el local de Italia 466 Tigre, de Lunes a Viernes, de 12 a 18 hs.
Para ser parte de las actividades gratuitas de la secretaría, los interesados deben anotarse con nombre, DNI y teléfono o email en las planillas correspondientes.
Para más información dirigirse vía e-mail a leonardojara27@hotmail.com .
Por ahora eso es todo! Recuerden que el sistema de prácticas sigue abierto y siempre estamos atentos a propuestas y nuevos proyectos que se acercan! Saludos
Juan, focalizador de difusión.