Encuentro de la Chakana [1 al 3 de Mayo]

Encuentro de la Chakana

Viernes 1 al Domingo 3 de Mayo de 2015

desde la mañana a la noche – Entrada Libre y Gratuita

velatropa.iofb.com/velatropapagina fb@ecovelatropa

Print

ChronoGrama

Viernes 1

  • 11hs. Circulo ceremonial al fuego. Traer ofrendas (agua florida, hojitas, etc). Gise e Inka.
  • 13hs Taller de Huerta. Eje recuparación de suelos y espacios verdes. Zelig y Antonio.
  • Por la tarde. Creación de antorchas. Eurin.
  • Banda de sikuris del tigre. Quique.
  • Desde el atardecer. Música acústica a la luz del fogón

Sábado 2

  • Por la mañana. Instalación del agua para los huertos y el vivero de árboles. Juan y Sacha.
  • 13hs Taller de Huerta. Eje recuparación de suelos y espacios verdes. Zelig y Antonio.
  • 14hs Taller de teatro. Eurin.
  • 14hs. Taller de Telar. Traer lana, bastidor y/o maderas de akuedo para crear un teral witral. Gice e Inka.
  • 15:30hs. Respiración Evolutiva Grupal. Con ropa cómoda y abrigo. Traer Aislante y Manta. Ana Paula
  • 16hs Plantación de árboles nativos junto a “un árbol para mi vereda”.
  • 18hs Taller de Masajes Thai. Agus.
  • Por la tarde. Taller de confección de objetos con fibra vegetal local, recolectada en el predio. Quique.
  • Por la tarde. Taller de Circo y fabricación de juguetes de circo. Traer medias, semillas y otros ludo-objetos.
  • Desde el atardecer. Música acústica a la luz del fogón.

Domingo 3

  • 14hs Taller de teatro. Eurin.
  • Telar y cosmovisión mapuche. Traer lana y si se puede bastidor. Giselle.
  • Por la tarde. Taller de Circo y fabricación de juguetes de circo. Traer medias, semillas y otros ludo-objetos.
  • Taller de Chakana y moldeado de la chakana en la pared del refujio. Juan y Sacha.
  • 18hs Taller de Masajes Thai. Agus.
  • 20hs. Experimento Poetico Sinfonico Cultural -EPSC fb.com/Imagocampbells youtu.be/QQJwgg7I0qg
  • Desde el atardecer. Música acústica a la luz del fogón.

Mas talleres a confirmar dia y horario!

– Círculo de violencia interior y sanación. Marcelino.

– Taller de comida Vegana

– Taller de Mascaras. Jimy.

– Taller de cosmovisión. Para entender astronomicamente que significan los cuatro momentos de la tierra (solsticios y equinoccios) y a dibujar una chacana geometricamente correcta, sagrado mapa de proporciones universales. Ram.

 

La Chakana

El símbolo que se conoce como Chakana es un mapa geométrico de proporciones universales.

Fué conocido y utilizado por muchos pueblos del mundo, cómo los Chinos, Celtas, Etiopes, Hindúes, Mayas y por la mayoría de los pueblos Andinos. (Antis)

Más allá de ser utilizado como símbolo, para determinar medidas de tiempo (calendario estacional) o de espacio (división del Tawantisuyo), los pueblos antiguos encontraban en la Chakana una herramienta práctica, para obtener proporciones harmónicas a la hora de construir sus pueblos, sus casas y sus objetos de uso diario; quedando estas tres dimensiones relacionadas proporcionalmente en lo que conocemos como Fractal.

La Chakana nos cuenta verdades acerca del universo, cómo ninguna otra figura geométrica, y pone en nuestras manos la capacidad de alinear nuestras construcciones y objetos con la obra creadora de la naturaleza.

Manifiesta directamente la relación universal que existe entre todos los circulos, y sus diámetros (la linea que los divide al centro) cuestión que ha fascinado y desafiado a incontables filosofos y geómetras de la antiguedad.

Es muy importante el regreso de este símbolo sagrado, pero es también importante que no lo convirtamos en otro símbolo vacío, cómo la cruz católica y tantos otros. Que nunca pierda su valor cómo portal  a la conciencia de las grandes verdades del universo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *