Gracias al legado Maya que dejaron en las pirámides y edificios que construyeron, podemos recordar el FACTOR DE SINCRONIZACION UNIVERSAL que nos enseña el ORDEN DEL TIEMPO NATURAL: Tiempo = 4ta dimensión. Un conocimiento acerca del tiempo que fue parte de todas las culturas del planeta en la antigüedad.
Luego vinieron los olvidos, estableciendo un orden temporal desarmónico y artificial al servicio de intereses alejados de la vida y la naturaleza. Se impuso una visión de tiempo lineal y nunca se remodificó éste programa; olvidamos el carácter cíclico del tiempo. Así, aunque se ha vuelto casi imperceptible, vivimos en función del pasado o el futuro, sin percibir el PRESENTE, AQUÍ Y AHORA.
El Sincronario Maya o Cuenta de las 13 Lunas, es un sistema de orden armónico temporal decodificado por José Argüelles y su esposa, inspirados en los tres principales Calendarios Mayas. Si bien esta no es la Cuenta Quiché, autóctona de México y Guatemala, nace del espíritu de ésta visión del tiempo.
13 Lunas es una herramienta que nos permite sincronizar con el presente y el orden armónico del Tiempo, y porqué no, del Universo.
El objetivo de éste taller es conocer el sistema de 13 Lunas para vivir el tiempo de manera conciente y asumirnos como parte del TODO. Para eso vamos a ir paso a paso, viviendo el presente, disfrutando cada momento y cada encuentro, haciendo el recorrido juntos.
Bienvenidos!
Silio 7 luna espectral de la serpiente – kin Perro autoexistente blanco – héptada roja.
8/05/2010
0.0 Encuentro 0:
Cuando hablamos de Tiempo nos vamos a referir a la Cuarta Dimensión [4D] o atmósfera de nuestra mente. Hay diferentes dimensiones de nuestro SER que los sentidos no pueden percibir, pero nuestra mente sí.
Ya sabemos que TODO es energía vibrando constantemente. Cómo un instrumento musical, cada cosa está vibrando de forma armónica para formar la hermosa música del Universo. Cada planeta, sol, asteroide, seres grandes como elefantes y pequeños como grillos; TODOS estamos aportando y cooperando nuestra vibración. Lo que intentamos es cada vez más afinar nuestra resonancia y afinación.
Ahora bien, puede suceder que hayan algunos instrumentos un tanto desafinados.
Sabemos que cualquier VIBRACIÓN tiene una ONDA y esa onda una FRECUENCIA.
En la imagen podemos ver a lo que nos referimos.
La frecuencia de la onda es la medida entre el pico más alto y el más bajo en un segmento que denota la unidad, ¿no?. Bien, no tomemos en cuenta los números que están al lado de cada línea, es una imagen para ilustrar la idea.
Lo que interesa es observar a lo que nos referimos con onda. Entonces, el tiempo tiene FRECUENCIAS, que siguen patrones armónicos. Ya vamos a ver más adelante muchas de éstas frecuencias o ciclos. Ahora solo vamos a tomar el ejemplo de las cuatro estaciones: con una frecuencia armónica y ordenada las estaciones se suceden en primavera, verano, otoño e invierno. Estamos recordando la cualidad CÍCLICA, ARMÓNICA, FRECUENTE del tiempo. Incluso inmersos en el tiempo desarmónico nos movemos en frecuencias. Las frecuencias tienen un ritmo; y con cierto ritmo o frecuencia trabajamos, vamos al médico, al gimnasio o cualquier cosa que hacemos.
Conociendo las frecuencias naturales y de orden armónico empezamos a “sintonizar” ondas de conciencia que antes no percibíamos ya que el tiempo es la atmósfera de nuestra mente y una atmósfera desarmónica sintoniza con lo desarmónico; provocando el olvido de que somos parte del TODO. Por eso a veces nos encontramos perdidos o sin percibir que TODO ES PERFECTO. Todo cuanto sucede está cooperando en un orden más grande.
Agreguemos ahora la LUZ. También tiene ondas y frecuencias. Hay rayos ultravioletas, por ejemplo, que tienen frecuencias que son en principio imperceptibles para nuestros sentidos.
Si viajamos a la antigüedad recordamos que empezamos a medir el tiempo en función del SOL y la LUNA (claro, además del fenómeno del cambio que hay en un mismo cuerpo a lo largo de la vida, por eso el TIEMPO transforma la MATERIA, pero dejemos esto para más adelante). Así habíamos empezamos a medir los días, a contarlos ¿recuerdan? Éstos también tienen su frecuencia dentro de la frecuencia de las estaciones, como engranajes, ciclos dentro de ciclos, de eso se trata.
Durante algunas estaciones del año los días duran más y durante otros dura más la noche. Todo está dentro nuestro. Cómo es afuera es adentro.
Nuestro ADN guarda toda esta información. Nacemos perfectamente informados sobre todo lo que tiene que ver con la VIDA, con el TODO. Sólo por poner un ejemplo, nuestra glándula pineal ubicada en el centro de nuestro cerebro, es el centro de nuestro reloj biológico. Sabe a qué distancia e inclinación estamos respecto al Sol y otros planetas. Es una brújula, un cronómetro y un fotómetro que establece un vínculo del hombre con la naturaleza del micro al macrocosmos. Y cada uno de nosotros tiene una.
Todo lo que vamos a hacer aquí es RECORDAR. Recordar etimológicamente significa volver a pasar por el corazón. Se trata de recuperar lo que está dentro de nuestro corazón y no de nuestra razón. Al principio la razón va a estar allí con sus cuestiones; bien, la queremos igual. Pero poco a poco vamos a sentir que de lo que estamos hablando es de lo que pasa por nuestro centro, por nuestros lados íntimos que tienen que ver con esta maravilla que es SER HUMANO. Tiempo de naturales, no de máquinas.
La naturaleza del tiempo es luz que informa la vida.
Tiempo es un Orden Natural para abrir nuestros canales multidimensionales. Creamos nuestra realidad física y emocional a través de nuestra mente. El tiempo – atmósfera mental – nos va a llevar a percibir y conectar con lo llamado No-tiempo o Quinta Dimensión [5D]. Es decir, la percepción de la eternidad, del aquí y ahora, o quinta dimensión [5D], esencia de la Vida, el Universo, la magia del momento, la danza armónica, Dios, o cómo cada creencia desee llamarlo. Nosotros vamos a hablar de Quinta Dimensión; pero cuando conectemos con ello lo sentiremos codificado a la experiencia personal de cada uno.
Lo importante aquí es que esa es la dimensión dónde logramos estar conectados con la ARMONÍA del ENTERO, nos integramos. Por eso un calendario armónico significa una reprogramación de nuestra mente en función de focalizar nuestra atención a la esencia de la VIDA. Actualmente nuestro tiempo nos programa para emplearnos, cumplir un horario, pagar facturas, recibir salarios, comprar cosas muchas veces inútiles, viajar en determinados momentos, formar una familia, etc. De alguna manera el tiempo actual es un programa para reproducir uniformemente una sociedad. Claro que al ser parte de la Naturaleza y de la Vida sigue habiendo diversidad aún cuando exista este programa. Al recordar nuestra naturaleza recordamos a la Naturaleza. Por eso vamos a decir que es un calendario que propone armonía es una reprogramación mental en función de la armonía.
Sólo en principio, cuando empezamos a llevar la cuenta de cada día nos enfocamos en el concepto, o espíritu, de ese KIN (del quiché, día o sol) que nos comunica un mensaje positivo y optimista. Nos otorga un momento en donde nuestra mente pulsa palabras o energías que a veces olvidamos traer a nuestro presente, o pasa mucho tiempo sin que reflexionemos sobre ello.
Por ejemplo, el día que nos encontramos fue Kin Perro Autoexistente Blanco. Los componentes que dan el Kin son Sello Solar (arquetipo) Perro, Tono Lunar Autoexistente y Raza o color (asociado a los puntos cardinales) Blanco. Ya vamos a profundizar sobre éstos componentes. Lo importante aquí es ver cómo cada día es informado con un mensaje armónico y positivo. Cuando empezamos a leer éstos kines sabemos que Perro es amor universal, lealtad, nobleza y todo lo que desde el corazón sabemos que es el perro. Es, justamente, el poder del corazón. Autoexistente es algo que existe más allá de cualquier otra cosa, existe por sí mismo; el tono autoexistente habla de lo que define las formas y está también asociado a la célula. El color Blanco está asociado con el punto cardinal NORTE y nos habla del refinamiento, la humildad y la meditación. Entonces uno se despierta un día así, recuerda el kin y sabe que hoy es un día especial para recordar que hay un AMOR UNIVERSAL OPERANDO DE MANERA AUTOEXISTENTE EN TODO EL UNIVERSO Y PUEDO PRACTICAR LA HUMILDAD Y LA MEDITACIÓN SOBRE MI PROPIO AMOR PARA REFINAR MI CONEXIÓN Y PERCEPCIÓN DE ESTE AMOR TAN MARAVILLOSO. CÓMO TENGO LA CAPACIDAD DE AMAR SOY PARTE DEL AMOR AUTOEXISTENTE, ESTOY UNIDA CON EL TODO A TRAVÉS DEL AMOR QUE YO MISMA MANIFIESTO Y EXPANDO.
0.1 La cuenta de 13 Lunas:
Esta cuenta está inspirada en los antiguos calendarios mayas. Recoge la creencia de América en general, de que cada día tiene un espíritu, así como todo lo que existe.
Los Mayas se dieron cuenta mucho antes que en el “Viejo Mundo” no sólo que la Tierra es esférica, sino que conocían el orden del cielo. Por eso decimos que éstas culturas pasan de ser agrícolas a galácticas o cósmicas, porque sus actividades, incluidas las agrícolas estaban regidas por el movimiento de los astros. Principalmente vamos a encontrar que en la cuenta de 13 lunas está la presencia del Sol, la Luna y Venus. Siendo el Tzol`Kin (Tzol cuenta, kin día) el calendario sagrado de 260 días, es decir un año de Venus, y nueve meses terrestres o una gestación humana.
Es curioso pensar que algunos siglos después Europa estaba persiguiendo a Copérnico o a Galileo sólo por plantear que la Tierra no era chata. Esto nos sirve para comprender que una porción de humanidad en algún momento tuvo que cambiar radicalmente su forma de percibir el ESPACIO. Pasando de la idea de una Tierra sostenida por tortugas y elefantes, a una tierra que “flota” en el cielo. Podemos decir que algo similar estaría ocurriendo ahora con el TIEMPO. Estamos pasando del concepto lineal al concepto cíclico fractal.
Las 13 lunas sería algo así como el Año que nosotros conocemos. Cada luna lleva el nombre de los 13 tonos. Cada número del 1 al 13 tiene un nombre y todos se llaman Tonos, como los de la música. En el Tzol´kin vamos a encontrar 13 columnas.
En vez de medir en 12 Meses (etimológicamente Mes viene de Mens, Luna) observamos que en el año corren 13 lunas. Que aproximadamente tienen 28 días cada una. Entonces vamos a tener por cada una de las 13 lunas 28 días en 4 semanas de 7 días.
Cómo pueden ver cada semana está pintada de un color. En orden es rojo, blanco, azul y amarillo. Los sellos también se van a ordenar en estos colores. Cómo dijimos antes, cada uno representa un punto cardinal siendo Rojo Este, Blanco Norte, Azul Oeste y Amarillo el Sur. Por ahora vamos a dejar acá lo de las 13 lunas.
0.2 Base Numérica. El Sistema Vigesimal:
¿Cómo llega ésta cultura a tal grado científico? Pues utilizando una base numérica diferente a la que nosotros estamos acostumbrados a utilizar, que es mucho más sencilla. Nosotros usamos la decimal, en base 10. Y la que vamos a conocer ahora es la Vigesimal, base en 20. La matemática vigesimal va de 0 a 19. Siendo el 0=20 representando la idea de TOTALIDAD. Éste número está reflejado en nuestro cuerpo en los 20 dedos de nuestras manos. Estamos acostumbrados a que la matemática más intuitiva (contar con las manos) sea en 10. Pero tenemos 20 dedos, no 10. Así como nosotros construimos nuestro espacio y tiempo en base 10, ellos lo hacían en base 20. Pero al incluir la noción del TODO con el 0=20 el tiempo, en este caso, pasa a tener carácter fractal. Esto significa que cada porción es un reflejo del TODO. ¿Recuerdan? Fue esta cultura la que “descubrió” el cero. Éste sistema va a estar representado en el Tzol´kin con los 20 sellos solares.
La notación matemática es con punto y raya. Las unidades del 1 al 4 se anotan con puntos, mientras que los 5 son anotados con raya y el cero o veinte con un círculo atravesado por una raya. En la imagen está representado con un círculo con cuatro líneas.
Con ésta matemática simple los del Yucatán se adelantaron a descubrimientos científicos posteriores unos 1500 años.
Al tiempo asociado con el dinero le decimos frecuencia 12:60 por ser una frecuencia de tiempo basada en 12 meses y 60 minutos. Para definir la frecuencia de tiempo armónica dónde TIEMPO ES ARTE hablamos de frecuencia 13:20.
Por último vamos a comentar que la Holonomía estudia el TODO. Y que un HOLÓN es una porción de ese TODO pero es en sí mismo un ENTERO. Con esto empezamos a tomarnos como un Holón humano, empezando a integrar todo nuestro Ser para integrarnos a algo mayor. Recordemos: tenemos 20 dedos y 13 articulaciones mayores del cuerpo. Comenzando por esto simplemente vamos a encontrar infinitas posibilidades de sincronización y “coincidencias” sorprendentes.
Simultaneidad, impecabilidad y atención son fundamentales. Y la voluntad el mejor motor.
Los veo el sábado!
Con amor para todos!
Anto – Kin 8 Estrella Galáctica Amarilla – Integrando la Armonía!