El espíritu de la construcción de hábitats aéreos es crear espacios físicos y emocionales que nos ayuden a reconectarnos con la naturaleza: la del árbol que habitamos y la nuestra propia
¿Cómo puedo colaborar con la construcción arbórea?
- 1. Construyendo casas en los árboles: Puedes participar en los talleres de construcción arbórea que realizamos en la Ecoaldea Velatropa. Actualmente continuamos la construcción de una esfera voladora y de una plataforma trapezoidal colgante, entre otros proyectos.
Durante los talleres nos acercamos de manera teórica y práctica a algunos conceptos importantes para la construcción en árboles, como la elección de las ramas más adecuadas, cómo colocar la estructura sin dañar al árbol, el reparto del peso, nudos, impermeabilización de los techos, etc. Nos subimos a los árboles, pero también hay mucho trabajo para hacer en tierra, ¡así que todos podemos participar!
- 2. Colaborando con los materiales necesarios: Aparte de los elementos naturales como cañas, maderas, paja.. los materiales que más utilizamos son: sogas(muuuuchas sogas), alambre, tornillos, lona, telas impermeables, latas de atún (utilizamos la base y la tapa para las juntas de las estructuras geodésicas), pinzas para cortar alambre, mallas de metal…
Si dispones de alguno de estos materiales y tienes ganas de colaborar, ¡siempre serán bienvenidos! Todo aporte suma.
Y además…
- 3. Difundiendo la construcción en árboles como hábitat natural y artístico: Construimos casitas para niños y adultos, miradores, “alfombras voladoras”… Si tienes un espacio donde vive un árbol, y quieres construir, ¡puedes contactarnos!
Cualquier sugerencia o consulta puedes escribirnos a:
animalpuro (arroba) gmail.com o al mail de velatropa desde la sección de contacto
¡Muchas gracias!