Macramé Aldeano! Lunes desde las 15.00hs Facilita Cinthia

Para principiantes y avanzados, para personas con algunas capacidades diferentes, para personas de 8 hasta personitas de 99 años. Están todos invitados a participar de este bello taller que nos abrirá las puertas a un antiguo conocimiento egipcio.

Rememorando las rondas de tejido, trabajaremos en circulo, y jugaremos constantemente con nuestro razonamiento matemático. Serán habituales compañeros el número de oro, las proporciones áureas y la simetría.

Estimularemos nuestra capacidad de concentración, atención y paciencia.

Te invitamos a que te sumes a este lindo viaje creativo las tardes de los Lunes. Puedes traer hilo encerado para jugar! Nada más, porque en el macrame  hacemos tejidos y nudos solo usando nuestras manitos!

SAMSUNG DIGIMAX A403

 

Facilita nuestra querida aldeanita la Cinthia

 

 

: )

Taller de Techos Verdes en Vela!!!! 23/2

techo verde flyer Buenas Gentes, queríamos invitarl@s a participar en la construcción de un techo verde en la aldea!

 

Este tipo de cubiertas tienen  multiples beneficios para las personas y el medio ambiente, como por ejemplo:

 

*Regulan la temperatura interior de la vivienda

*Aumenta su vida util ya que la vegetacion protege la construccion de la intemperie

*Limpian el aire

*Generan oxígeno y consumen dióxido de carbono

*Son muy bonitas

*Aumentan la retención de agua, algo muy importante si se aplica a nivel masivo en ciudades, evitando inundaciones

*Aumenta el espacio vital para insectos, vegetales, entre otras cosas muy positivas de este tipo de construcciones!

 

La idea sería juntarnos el domingo a partir de las 10 de la mañana y si bien hemos leído un poquito sobre el tema estamos mas que abiert@s a escuchar pareceres y construir el conocimiento de la manera mas colectiva posible, haciendo y compartiendo.

El taller es completamente gratuito, solo pedimos a aquellos que puedan, colaborar con algunos materiales como:

 

*Polietileno negro de 200 micrones (sanito!!!, ya que seria la capa impermeable)

*Lona tipo de pelopincho y un poco menos gruesa tambien puede servir (sanito!!!, ya que seria la proteccion de la capa impermeable)

tener en cuenta que las dimensiones son dos techos de unos 4×4 metros

*Tornillos de una pulgada y media

*Clavos de la misma medida

*Disco para cortar metal de amoladora chica

*Varilla roscada de no mas de 8 milimetros con tuerca y arandela

Y para el dia del taller seria  muy util de traer herramientas para que tod@s podamos trabajar ya que quizas la de la aldea no sean suficientes, como martillos, engrampadora!!!, palas y alguna cosita rica pa comer entre tod@s

Cualquier cosita pueden llamar al 1561323935 (Juan) y le charlamos nomás :), si alguien ya sabe que puede aportar alguno de estos materiales porfa avise lo antes posible asi nos focalizamos en conseguir los demas!!!

 

SAMSUNG DIGIMAX A403

SAMSUNG DIGIMAX A403

MMMM, la cosa va tomando forma. .. … …. ….. …… ……

 

L@s esperamos!!!!!

Talleres en verano 2014!!!

Buenas buenas gente bonitica!!

 

Pues claro que esta calurositico, pero en la aldea le seguimos metiendo pata y mano, corazón y vida a los talleres de permacultura y encuentro!

Asi queda el cronograma para las semanas venideras:

 

Domingos desde las 18.30hs. Taller de Educación Sexual. Fac. Vivi

Conocernos, Respetarnos, Disfrutarnos. Compartir.

 

Martes desde las 15.00hs . Taller de Bioconstrucción. Fac: Juan y Guido

Compartiremos experiencias de bioconstrucción aplicadas en las obras de barro de la aldea! Enfocándonos principalmente en el Refugio, pero también veremos otras cositas!

 

Miércoles desde las 19.00hs . Círculo literario. Fac: Anto

Trae tu escrito, o algo que te haya gustado, o nada y lo compartimos, Jugaremos y crearemos situaciones juntos. Puedes traer agüita fresquita para el tereré!

 

Sábados desde las 10.00hs. Mingas de Bioconstrucción. Fac Guido y Juan

Estamos avanzando mucho en cosas finas del refugio, solo nos falta un poquitinho mais. Estaremos haciendo, pintura interior de arcilla, protección exterior de la pintura, aislación térmica del techo ( barbotina +paja), y algunas cositas más.

 

La huerta en la aldea….En la aldea tenemos varias espacios dedicados a diferentes cultivos, con diferentes técnicas, tenemos muchos frutales, y mucho para experimentar, hacer y mantener en el espacio. Si bien ahora no estaremos dando talleres específicos de este tema, si te interesa esta temática, solo acércate a la aldea cualquier dia durante el día y te mostramos lo que hay y, en caso que quisieras dar una mano o experiementar con la tierra, te acompañamos a que lo hagas.

En relación a los talleres en general son totalmente abiertos, no requieren ni conocimiento ni inscripción previa. Son gratuitos, pero al que quisiera y pudiera, también recibimos colaboraciones para conseguir aquello que no podemos, ni reciclar, ni fabricar, ni arreglar nosotros mismo. Tu también puedes dar algún taller, o compartir algún conocimientos libremente en la aldea, pues acércate al espacio y vemos cómo y que día podemos hacerlo.

Muchas gracias!

Abrazos grandes y hasta prontito!

 

sandia

Talleres en la aldea para esta primera parte del verano 2013-2014!!!

Pues que siga el baile, siga el baile, el baile permacultural…. Y es que en la aldea recargamos fuerzas, y nos llenamos de energías con los 6 días de jornadas de bioconstrucción y arquitectura, y luego con los bellos 3 días de Festival que compartimos con tantos seres hermosos que se acercaron a la Velatropa.

Ahora queríamos invitarles a ser parte de estos talleres y mingas que estaremos haciendo en estas primeras semanas veraniegas.

 

Lunes desde las 17.00hs – Taller de Educación Sexual, Fac: Vivi.

Conocernos, Respetarnos, Disfrutarnos. Compartir.

Miércoles desde las 19.00hs . Círculo literario. Fac: Ditter

Trae tu escrito, o algo que te haya gustado, o nada y lo compartimos, Jugaremos y crearemos situaciones juntos, siempre bien acompañados de algún gustoso delirio gastronómico.

Jueves desde las 16.00hs . Taller de Huerta Orgánica. Fac: Giova

Frutos de estación, compostajes, técnicas de huerta. Adaptación al entorno. Recolección diferenciada.  

Viernes desde las 14.00hs . Taller de Anarquitectura Arborea. Fac: Ale

Generar habitats aéreos de calidad y con total respeto de los árboles, de quienes aprendemos y a los que respetamos totalmente. Trabajamos entre las ramas en altura  pero también hay muchas tareas que hacemos en el suelo.

Sábados desde las 10.00hs. Mingas de Bioconstrucción. Fac Guido

En las 6 jornadas avanzamos mucho en el refugio, ahora solo falta un esfuerzo para terminar la aislación térmica del techo de la sala de estudio, el revoque fino interior del refugio, y la protección exterior de la pintura. En eso nos concentraremos en estas mingas sabaderas.

Domingos desde las 17.00hs. Taller de Educación Sexual. Fac. Vivi

Conocernos, Respetarnos, Disfrutarnos. Compartir.

 

pachamama1 

 

Los talleres son totalmente abiertos, no requieren ni conocimiento ni inscripción previa. Son gratuitos, pero al que quisiera y pudiera, también recibimos colaboraciones para conseguir aquello que no podemos, ni reciclar, ni fabricar, ni arreglar nosotros mismo. Tu también puedes dar algún taller, o compartir algún conocimientos libremente en la aldea, pues acércate al espacio y vemos cómo y que día podemos hacerlo.

Muchas gracias!

Abrazos grandes y hasta prontito!

 

Festi solsticio de Verano!!!

Buenas! Queríamos muy felizmente invitarlos al festi de solsticio!

 

Actividades. Habrá varios talleres, charlas y otras actividades (ver Cronograma abajo) todas libres y gratuitas durante el día. Además planteamos espacios abiertos para poder construir una dinámica colectiva y también habrá otros espacios para que puedas compartir tu arte y conocimiento.

 

Reciprocidad. Algunas de las cosas que nos vienen bien o necesitamos:

– Alimentos para echar a la olla (verduras, legumbres, cereales), frutas u otro.

– Herramientas en general para el taller, piezas de bici en buen estado o reparables.

– Sogas y cuerdas de cualquier material para la anarconstrucciones arbóreas.

También nos viene bien alguna colaboración o lo que sientan.

 

Comida. Durante los tres días se hará un desayuno temprano y dos comidas comuntarias, almuerzo y cena. Todo a la gorra. Pueden traer cubiertos y platos.

 

Detalles importantes.

– Cuidado del espacio. Respetemos el lugar, la vegetación y tratar de no hacer basura. Hay espacios asignados para lo compostable y sector de recicle.

– Baño. Nosotros compostamos todo en vez de tirarlo al río (!). Habrá dos o tres baños secos a disposición.

– Sector fumadores. Por el respeto de todos y del espacio hay varios lugares asignador para fumadores.

 

Contacto. Pueden seguirnos a través de nuestra web velatropa.com.ar, facebook, o g+. O escribirnos a aldeavelatropa(arroba)gmail.com para cualquier duda. O pueden acercarse personalmente cualquier día durante el día más allá del festival.

 

Como llegar. Pasando el Pabellón 3 en Ciudad Universitaria, en auto, bici.. Colectivos 28, 33, 37, 42, 45, 107, 160. O Tren Est. Scalabrini Ortiz.www.velatropa.com.ar/como-llegar

 

CronoGrama

Sábado 21

09:00     Empezando el día con el cuerpo en armonía (Chiara – Aman)

10/11                 Contact (Rudi) / Tela(Valen)

14:00         Taller de Talla en Madera (Sol)

16:00                                                       Cerámica(LuLa)

Nochecita….               Intervención Poética (Diter) + Musica!!!

Domingo 22

09:00     Empezando el día con el cuerpo en armonía (Chiara – Aman)

10/11                 Contact (Rudi) / Tela(Valen)

12:00    Simbología del Ajedrez

14:00                                     Malabares (waiki)

16:00                 Danza(Chiara)

Lunes 23

Libre!

Y DURANTE LOS TRES DIAS HAREMOS ARMONIZACIONES, RECORRIDAS POR LOS FRUTALES PARA DARLES UNA MANITO CON AGUA, COMPOST O LO QUE ESTEN NECESITANDO, Y HABRA UN FUEGO SAGRADO DURANTE TODO EL FESTI!!!

¡ l@s esperam@s !

 

Semana de la Bioconstrucción y la Arquitectura en Velatropa! 14 al 19 de Diciembre 2013

Queridos seres interplanetarios!!

Queriamos muy felizmente invitarlos a la semana de la Bioconstrucción y Arquitectura que realizaremos en la aldea desde el 14 al 19 de Diciembre de 2013! Fac: Guido

 

Cada día haremos actividades relacionadas con la bioconstrucción desde las 9.00hs hasta las 17.00hs aprox. Luego compartiremos saberes teóricos de arquitectura y diseño, y más tarde veremos algún video o cortometraje o pelicula relacionado con la bioconstrucción y/ o la arquitectura.

 

Actividades que veremos durante los talleres de bioconstrucción:

Pruebas de reconocimiento de suelo, preparación de revoque grueso, revoque fino, pintura de arcilla, cielorraso armado aislante térmico bajo chapa, fundaciones corridas y puntuales de reciclados y piedras, y algunas cositas más.

 

Actividades propuestas a ver durante los talleres de Arquitectura:

Perspetivas a dos puntos de fuga, El renacimiento en la arquitectura, Arquitectura vernácula en Tailandia y el Rio de la Plata, visita a la hemeroteca de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

 

El taller es totalmente libre, no requiere inscripción previa, no hace falta tener ningún conocimiento previo específico, y puedes sumarte el día que quieras, los taleres son independientes unos de otros, sin ser consecutivos. La actividad es gratis. Y en la aldea compartiremos el desayuno y el almuerzo, pero estaría bueno si puedes sumar algunas frutas, o arroz integral o yamani, o legumbres para compartir.

Los talleres están abiertos a que si tu sabes algún tema pertinente a la bioconstrucción y la arquitectura lo compartas con el círculo. El conocimiento lo construimos entre todos.
Las actividads de bioconstrución se focalizarán mayoritariamente en el Refugio principal de la aldea, que esta muy cerca de su conclusión!

Esperamos verlos pronto

Abrazos!

764px-Nido_de_zorzal

Te gustaría colaborar con la aldea???

Nos gustaría hacer más bienvenida la bienvenida a l@s visitantes que cada día se acercan a la aldea. Por eso, pensamos en hacer nuevos carteles que indiquen las zonas comunes, la ubicación de las huertas o los baños secos…

Y para eso, se nos ocurrió contar esta idea y que se animen quienes tengan ganas de pintar un rato y dejar su aporte en la aldea,

Como dato técnico, recordarles que los carteles estarán en el exterior, por lo que necesitarían alguna mano de barniz o pinturas sintéticas. También pueden llevar un soporte.

Les pedimos que si van a hacer un cartel, hagan comentario en este post indicándonos el que han hecho, para que no se repitan los carteles.

Muchas gracias!!! Acá va la lista..

L@s esperamos en la aldea!!!!

 

Arboles y plantas:

ANACAHUITA  X3

NÍSPERO-HIGUERA-DAMASCO-PERAL-BANANO-ZEN DEL CAMPO-

Zonas comunes:

BAÑO SECO X3

RECOLECTOR DE AGUA DE LLUVIA

SECTOR DE FUMADORES X2

CASITA DE ABEJAS

LOMBRICARIO

GALLINERO

ECOALDEA VELATROPA X3

Para el compost:

COMPOSTERA X2

CÍTRICOS X2

COMIDA COCIDA X2

Para la caja de la abundancia (con explicación):

CAJA DE ABUNDANCIA

LO QUE AQUÍ SE DEPOSITA ES UNA COLABORACIÓN CON EL PROYECTO. EL DINERO SE DESTINA A LA COMPRA DE HERRAMIENTAS, MATERIALES PARA LOS TALLERES, ALIMENTOS..ETC. QUE NO PODEMOS RECICLAR.

Para las tareas diarias (este sería un cartel grande, que indique todas estas tareas)

TAREAS DIARIAS ROTATIVAS

REGAR HUERTA

RECOLECTAR Y CORTAR LEÑA

COCINAR (DESAYUNO, ALMUERZO, MERIENDA/CENA)

CARGAR BIDONES

LIMPIEZA DE ZONAS COMUNES (COCINA, REFUGIO, CÍRCULO)

ALIMENTAR ANIMALES

VACIAR TACHOS EN LA COMPOSTERA

IR A RECICLAR

 

 

 

Salsitica y bachatica en la aldea!! Domingo 10 de Noviembre 16.00hs!

Clase de salsa y bachata en la aldea! Domingo 10 de Noviembre 2013 a partir de las 16.00hs!!

Acércate Teté!

Pero que lindo!!! que bonitico!!!

Nos juntamos, ponemos un poco  de musitica, y moviendonos juntos, aprendemos algunos pasitos de salsa y bachata. Y a través de este bello fluir que proponen estos ritmos te proponemos muy seriamente….Disfrutar la vida juntos bailando!

Esperamos verte prontito en la aldea!

 

salsa en la aldea