Este texto corresponde a un fragmento de Holger Hieronimi que escribió en la página de tierraamor.org donde relata su apreciación en la visita a Velatropa.
Durante una mañana, Ilan y yo salimos a visitar el “Parque Natural y Centro Experimental Interdisciplinario Velatropa”, gracias a una recomendación de nuestro amigo Raúl Vélez, actual cuidador de nuestra granjita familiar en México. Ubicado en un predio colindante a la Ciudad Universitaria (UBA) en la Capital Federal, el proyecto se desarrolla en medio ruinas de lo que fue proyectado hace más de cincuenta años como una gran construcción universitaria, la cual nunca fue terminada. Quedaron pilares y planchas de concreto, nada más. El terreno y sus alrededores, se convirtieron posteriormente en un basural y tiradero de escombros, hasta que hace aproximadamente cuatro años, un grupo de jóvenes lo rescató, convirtiéndolo en un un centro de desarrollo para experimentar con formas alternativas de vida. Se pueden apreciar construcciones de barro y tierra, varias estufas y hornos de leña, un pequeño gallinero, huertas urbanas, un centro de juegos naturales para niños (fabricados con materiales reciclados), y varias casitas experimentales escondidas entre los árboles y arbustos, donde vive un nutrido grupo (poco estable) de aproximadamente 30 jóvenes. Lo que más me asombró al ver el proyecto (y las fotos que documentan su desarrollo desde que este se fundó en 2007), fue la riqueza del entorno natural, después de tan poco tiempo de haber iniciado el proceso de recuperación. Si es posible lograr un ambiente tan vivo y diverso con relativamente pocos conocimientos y experiencia en la materia, pero mucha buena voluntad y entusiasmo, las perspectivas para una futura regeneración de amplias zonas urbanas no son para nada despreciables. Mientras tanto, este proyecto ofrece a muchos jóvenes una forma alternativa de desarrollo y aprendizaje, estableciendo un hermoso contraste a las gigantescas y cuadradas instalaciones académicas que se ubican a unos pocos metros.
Excelente descripcion!