¡Festival, Día Fuera del Tiempo, 7mo Cumpleaños de la Aldea y Minga!

¡Festival! Día Fuera del Tiempo y 7mo Cumpleañosde la Aldea

Desde el Viernes 25 al Domingo 27 de Julio

y

Jornada de Convivencia y Minga Aldeana

Desde el Lunes 28 al Jueves 31 de Julio

velatropa.iofacebook.com/velatropatwitter.com/ecovelatropa

7ANILLOSVELATROPAmail

ChronoGrama

Viernes 25 – Día Fuera del Tiempo

  • 8hs. Meditación del ArcoIris Circumpolar. (Mona Ro)

  • 10 hs. Taller de Anarquitectura Arbórea. (Parse)

  • durante la Mañana. Taller de Huerta

  • durante la Mañana. Taller de Bioconstrucción

  • Charla Agricultura Natural (Sacha)

  • 16hs. Paseo por la Reserva Natural

  • 17hs. Prueba de sonido armado de Proye y Pantalla en el Playon

  • 18hs. Musiquitas Mona, Gus, Rao & Räm

  • 19hs. Princesa

  • Noche. DJ Kristal Ix, ambient progressive

Sábado 26 – Cumpleaños de la aldea

  • Mañana. Huerta

  • Jornada de Plantación de Nativas y Frutales, junto a “Árboles sin Fronteras”

  • Taller de Bioconstrucción

  • Paseo por la Reserva Natural y Limpieza del pantano

  • 13hs. Proyecto Feria Aldeana del Libro (Fauno)

  • 14hs. Conversatorio: Parto Respetado (Lau y bebé Aliwén)

  • 15hs.  Charla Ricardo Barbetti

  • 17hs. Taller de Educación. Compartiendo la Experiencia Educativa de “La Escuelita” Zapatista, en Chiapas. (Red Solidaridad con Chiapas en Buenos Aires)

  • 18hs. Taller de Exploración Corporal

  • 18hs. Música Sacha

  • 19hs. Círculo de Hombres y Círculo de Mujeres. Espacio del Silencio (Autofocalizado)

  • Noche. Fogón

Domingo 27

  • Mañana. Huerta

  • Jornada de Plantación de Nativas y Frutales, junto a “Árboles sin Fronteras”.

  • Taller de Bioconstrucción

  • Paseo por la Reserva Natural y Limpieza del pantano

  • 17hs. Taller de Tecnologías Apropiables. Construcción de “Olla Bruja”  (:Ram)

  • 18hs. Taller de Geometría Zarpada y Cosmovisión (:Ram y Lau)

  • 18hs. Taller de Exploración Corporal

  • 19 hs. Círculo de Hombres y Mujeres. Espacio del Silencio (Autofocalizado)

  • Noche. Fogón y Proyecciones

Desde el Lunes 28 al Viernes 1 inclusive.

Los invitamos a una Jornada de Convivencia y Minga Aldeana. La idea es participar de actividades grupales de bioconstrucción, reciclaje, huerta y demás actividades cotidianas de convivencia en Velatropa.

 

¿Qué es Velatropa?Es un espacio dentro de Ciudad Universitaria que era antiguamente un lugar abandonado (cuasi basural) y fue recuperado por estudiantes y otr@s desde mediados del año 2000. En Velatropa funciona un Centro de Educación Experimental dónde damos talleres de Construcción Natural, Huerta, Reciclaje y muchás más cosas. Por otro lado nuestra misión es proteger la Reserva Natural Costanera Norte aledánea. Velatropa es un espacio abierto a la participación de quienes lo sientan y pueden acercarse cualquier día durante el día a conocerlo. (¡docu!)

Actividades.Habrá arios talleres, charlas y otras actividades todas libres y gratuitas durante el día. ¡El cronograma está más abajo!

Reciprocidad.Todo el trabajo que hacemos en el espacio ha sido siempre de onda y por amor a compartir y embellecer lo que tenemos  Algunas de las cosas que nos vienen bien o necesitamos son:

Alimentos para echar a la olla (verduras, legumbres, cereales), frutas, avena y otros.

Herramientas en general para el taller, piezas de bici en buen estado o reparables.

Sogas y cuerdas de cualquier material para la anarquitectura arbórea.

– Colaborando con el trabajo en la aldea a través de diferentes formas: en el día a día, dando un tallercito, viniendo a compartir unos mates, etc.

También nos sirven las colaboraciones monetarias, o lo que sientas!

Alimentos.Durante todos los días se hará un las comidas comuntarias, almuerzo y cena, y habrá algo más. Todo a la gorra. Pueden traer cubiertos y platos.

Detalles Importantes

  • Cuidado del espacio. Respetemos el lugar, la vegetación y tratar de no generar residuos. Hay espacios asignados para lo compostable y sector de reciclables.

  • Baño. Nosotros compostamos todo en vez de tirarlo al río (!). Tenemos varios baños secos a disposición.

  • Sector Fumadores. Por el respeto de todos y del espacio hay varios lugares para fumadores.

  • 3Rs. Hay un montón de composteras para tirar los orgánicos, nosotros reutilizamos y reciclamos muchas cosas que tienen su lugar asignado y te pedimos que seas consciente de lo que traes y generes en el espacio.

Contacto.Pueden seguirnos a través de nuestra web velatropa.org, facebook, twitter o escribirnos por mail a aldeavelatropa(arroba)gmail.com para cualquier duda. Pueden venir cualquier día al espacio día más allá del festival.

Cómo Llegar. Pasando el Pabellón 3 en Ciudad Universitaria, en auto, bici … Colectivos 28, 33, 37, 42, 45, 107, 160 o Tren Est. Scalabrini Ortiz. velatropa.io/como-llegar

¡ L@s esperam@s !

Centro Experimental Velatropa y Parque Natural Ciudad Universitaria

velatropa.iofacebook.com/velatropatwitter.com/ecovelatropa

Festival de Solsticio de Invierno, Inti Raymi en Velatropa (Vie 20 al Dom 22)

Festival de Solsticio de Invierno

Inti Raymi

Desde el Viernes 20 al Domingo 22 de Junio

¡ Los invitamos al próximo Festival en Velatropa !

festi-inti-raymi-1-lw festi-inti-raymi-2

¿Qué es Velatropa?Es un espacio dentro de Ciudad Universitaria que era antiguamente un lugar abandonado (cuasi basural) y fue recuperado por estudiantes y otr@s desde mediados del año 2000. En Velatropa funciona un Centro de Educación Experimentaldónde damos talleres de Construcción Natural, Huerta, Reciclaje y muchás más cosas. Por otro lado nuestra misión es proteger la Reserva Natural Costanera Norte aledánea. Velatropa es un espacio abierto a la participación de quienes lo sientan y pueden acercarse cualquier día durante el día a conocerlo. (¡docu!)

Actividades.Habrá arios talleres, charlas y otras actividades todas libres y gratuitas durante el día. ¡El cronograma está más abajo!

Reciprocidad.Todo el trabajo que hacemos en el espacio ha sido siempre de onday por amora compartiry embellecerlo que tenemos  Algunas de las cosas que nos vienen bien o necesitamos son:

Alimentospara echar a la olla (verduras, legumbres, cereales), frutas, avena y otros.

Herramientasen general para el taller, piezas de bici en buen estado o reparables.

Sogasy cuerdas de cualquier material para la anarconstrucciones arbóreas.

– Colaborando con el trabajo en la aldea a través de diferentes formas: en el día a día, dando un tallercito, viniendo a compartir unos mates, etc.

También nos sirven las colaboraciones monetarias, o lo que sientas!

Alimentos. Durante todos los días se hará un las comidas comuntarias, almuerzo y cena, y habrá algo más. Todo a la gorra. Pueden traer cubiertos y platos.

Detalles Importantes

  • Cuidado del espacio. Respetemos el lugar, la vegetación y tratar de no generar residuos. Hay espacios asignados para lo compostable y sector de reciclables.
  • Baño. Nosotros compostamos todo en vez de tirarlo al río (!). Tenemos varios baños secos a disposición.
  • Sector Fumadores. Por el respeto de todos y del espacio hay varios lugares para fumadores.
  • 3Rs. Hay un montón de composteras para tirar los orgánicos, nosotros reutilizamos y reciclamos muchas cosas que tienen su lugar asignado y te pedimos que seas consciente de lo que traes y generes en el espacio.

Contacto.Pueden seguirnos a través de nuestra web velatropa.com.ar, facebook, twittero escribirnos por mail a aldeavelatropa(arroba)gmail.com para cualquier duda. Pueden venir cualquier día al espacio día más allá del festival.

Cómo Llegar.Pasando el Pabellón 3 en Ciudad Universitaria, en auto, bici … Colectivos 28, 33, 37, 42, 45, 107, 160 o Tren Est. Scalabrini Ortiz. velatropa.com.ar/como-llegar

Cronograma

Viernes 20

  • 10 hs. Taller de Anarquitectura Arbórea (Parse) Haremos previa de escalada en árboles. Traigan su hamaca y sogas para aprender a colgarla con altura. Se suspende por lluvia.
  • 14 hs. Taller de Domos Geodésicos (Fran) Montaremos un domo frecuencia dos junto con una breve introducción e información sobre estructuras geodésicas.
  • 14 hs. Taller de Creación de Huerta para Niños
  • 16 hs. Plantación conjunta de Árboles Nativos. Sembrando abundancia. (Grupo Reserva Costanera Norte & Sasha)
  • 17 hs. Taller de Liberación del Movimiento en Consciencia
  • 18 hs. Proyecciones “Ciclo Conciencia Originaria” (mona Ro + Räm)
    • Ixmulew
    • Sartandendi
    • El puente dorado
    • Construccion Colectiva en Africa
  • (Noches) Música “Mona con guitarra” (mona Ro) + Räm percus + Gus Compu y Teclado

Sábado 21

  • 10 hs. Taller de Huerta
  • 11 hs. Charla de Sanación Cuántica y Sanaciones el resto del día (Chiara)
  • 14 hs. Taller de Bioconstrucción (Juan) Elaboración de Revoque Fino de Arcilla
  • 14 a 16 hs. Taller de Clown (Ale) Nos encontramos a Jugar, expresarnos, reencontrarnos con nuestro niño, reír y divertirnos un rato.
  • 16 hs. Plantación conjunta de Árboles Frutales. Sembrando abundancia. (Sasha)
  • 17 hs. Clase de Yoga. Suryanamaskar de Inti Raymi (Luz)
  • Taller de Acrobacia Aérea en Tela
  • (Noche) Música!
    • Palta Base ao Vivo + Ensamble
    • Varieté después de las bandas
  • ¡Segundo Encuentro de Manchas! Encuentro de Pintura organizado por el Grupo de protección de la Reserva Costanera Norte. Punto de encuentro en el puente rojo. facebook.com/events/1489019401312691/

Domingo 22

  • 12 hs. Taller de Bioconstrucción (Juan) Elaboración de Revoque Fino de Arcilla (empieza el sábado)
  • 14 hs. Agricultura Natural. Aproximación al Lenguaje de la Naturaleza (Sasha) Acceso directo a la fuente de alimentos y medicina. Puntos a tocar: Semillas, hierbas silvestres comestibles y medicinales, cosecha y conservación, hábitat y humano.
  • 14 hs. Taller e Iniciación de Reiki
  • 15 hs. Taller de Barro para Niños
  • 15 hs. Taller de Geometría y Cosmovisión (:Ram)
  • 16:30 hs. Círculo de Hombres Para conocernos y abrir un espacio hacia nuestra masculinidad conciente, enfocado al diálogo, intercambio y aprendizaje. La idea es empezarlo y que luego tenga una constancia de encuentro en otros espacios.
  • 17 hs. Charla sobre la Elevación al Corazón de nuestra Energía Vital-Sexual (Delfo)

¡ L@s esperam@s !

Centro Experimental Velatropa y Parque Natural Ciudad Universitaria

velatropa.com.arfacebook.com/velatropatwitter.com/ecovelatropa

Se viene el Festival de Solsticio de Invierno! Inti Raymi (dde el Vie 20 al Dom 22)

¡Amigos!  Los invitamos una vez más a un hermoso festival en Velatropa.

Estamos en plena organización y convocamos a todos los que quieran compartir su arte, taller o lo que sientan. Pueden mandarnos un mail a aldeavelatropa(a)gmail.com, acercarse personalmente a la Aldea o a través del facebook.com/velatropa.

Pronto iremos actualizando con más novedades.

Flayer

¡Festival de Equinoccio! Viernes 21 al Domingo 23

Festival de Equinoccio en la Aldea Velatropa

Viernes 21 al Domingo 23 de Marzo

velatropa.com.ar

La comunidad se abre para que puedas venir con tu carpa y compartir con nosotr@s un finde de festejo junt@s.

¡ No se suspende por lluvia !

festi-vela-lr

Actividades de Huerta

Viernes 21

A la mañana. Gran acopio de tierra. Haremos una juntada de tierra por diferentes sectores de la aldea: el lombricario, el compost, el bosque, etc.

A la tarde. Ocuparemos la tierra en las huertas disponibles y haremos acondicionamiento de las mismas para la siembra: llenaremos bancales, abonaremos el huerto biointensivo y la huerta principal, llevaremos tierra al vivero.

Sábado 22

Siembra de Otoño – Invierno. Haremos siembra directa de arvejas, habas, remolacha, zanahoria, rabanito… ¡y las semillas de estación que quieran traer!
Nuestros almácigos no crecieron a tiempo para el festi, si tenés plantines de hojas (lechuga, acelga, repollo, etc) son más que bienvenidos, ya que es necesario rotar los cultivos e intercalar legumbres y raíces con plantas de hoja.

Domingo 23

A la mañana. Aromáticas y medicinales: Haremos reconocimiento de hierbas, plantines para el vivero, y armado de una huerta medicinal.

A la tarde. Sanación de árboles frutales: Reconocimiento, desyuye y cercado de árboles frutales.

 

Actividades de Bioconstrucción

Viernes 21.

A la mañana. Haremos el acopio de materiales, tamizaremos arena, tierra y cortaremos paja para agregarlas en las cantidades necesarias para el revoque

A la tarde. Pisadero. Vamos a bailar sobre el barrito para preparar la mezcla que formara las paredes de la casita en construcción.

Sábado 22.

2° Taller de Techo Vivo. Instalaremos el segundo techo vivo de la casita, la estructura de madera ya está lista, asi que a colocar las membranas, tierra, canaletas, etc, el primer techo ya tiene sus primeros pastitos, ¡veni a participar del segundo!

Siembra de Otoño – Invierno.

Domingo 23.

A la mañana. ¡Quincha! Prepararemos un entramado de madera y será la oportunidad de planificar ventanas, muebles y otros.

A la tarde. ¡Revoques! Haremos paredes de barro con la técnica de quincha, aplicando el barro con nuestras manos.

 

Otros Talleres

Del movimiento a la conciencia corporal. Foc: Chiara

Circulo literario. Foc: Anto

Arcilla: Reconocimiento de la tierra y proceso de tratamiento de la arcilla. Moldeamiento de arcilla, vasijas y esculturas. Foc: Israel

Reconocimiento de hierbas medicinales y sus propiedades curativas. Foc: Melina.

Educación sexual: El cuerpo en movimiento. Foc: Vivi

Taller de germinados. Foc: Roque

Respiración grupal, método respiración evolutiva. Foc: Xaira, Fernando. Domingo a la mañana y mediodía.

Fabricación y uso de carbonillas. Dibujo: técnica y sombreado. El cuerpo humano.

Primer movimiento de la trova: Cuba. Peña de la nueva trova, Santiago Feliu. In memoriam. Espacio de Arteatrova será un encuentro para dar taller del arte de la canción. Foc: Eurin.

Temazcal. Foc: Auca

¡ Y mucho más !

Actividades. Son todas libres y gratuitas. Podés venir a compartir tu arte y conocimiento. No hace falta confirmar ni reservar!

Reciprocidad. Algunas de las cosas que nos vienen bien o necesitamos:

– Alimentos para echar a la olla (verduras, legumbres, cereales), frutas u otro.

– Herramientas en general para el taller, piezas de bici en buen estado o reparables.

– Sogas y cuerdas de cualquier material para la anarconstrucciones arbóreas.

También nos viene bien alguna colaboración o lo que sientan.

Comida. Durante los tres días se hará un desayuno temprano y dos comidas comuntarias, almuerzo y cena y habrá algo más. Todo a la gorra. Traigan cubiertos y platos.

Detalles importantes.

– Cuidado del espacio. Respetemos el lugar, la vegetación y tratar de no hacer basura. Hay espacios asignados para lo compostable y sector de recicle.

– Baño. Nosotros compostamos todo en vez de tirarlo al río (!). Habrá dos o tres baños secos a disposición.

– Sector fumadores. Por el respeto de todos y del espacio hay varios lugares asignador para fumadores.

Contacto. Pueden seguirnos a través de nuestra web , facebook. O escribirnos a aldeavelatropa(arroba)gmail.com para cualquier duda. O pueden acercarse personalmente cualquier día durante el día más allá del festival,

Como llegar. Pasando el Pabellón 3 en Ciudad Universitaria, en auto, bici.. Colectivos 28, 33, 37, 42, 45, 107, 160. O Tren Est. Scalabrini Ortiz.www.velatropa.com.ar/como-llegar

Tenemos algunos gallos y gallinas para regalar

Se viene el otoño y está fresquito! Tráiganse ropa de abrigo, carpa y frazadas (si quieren dejar alguna para la Aldea será más que bienvenida). Se puede acampar en la Aldea durante todo el fin de semana. Si llueve trabajamos igual.

Los esperam@s

Cronograma del Festi !!

Festival de Equinoccio de Primavera 20.13

Desde el Viernes 20 al Domingo 22 de Septiembre

 

Amig@s, una vez más los invitamos a otra celebración en este hermoso espacio en plena ciudad.

FLYERSPrimavera

Actividades.Varios talleres, charlas y otras actividades (ver Cronograma abajo) todas libres y gratuitas durante el día. Si querés compartir algún taller comunicate o acercáte que tenemos espacio.

 

Reciprocidad/Ayni. Todo el laburo que hacemos en el espacio ha sido siempre de onda y por amor a compartir y embellecer lo que tenemos  Algunas de las cosas que nos vienen bien o necesitamos son:

– Alimentos para echar a la olla (verduras, legumbres, cereales), frutas, avena y otros.

Herramientas en general para el taller, piezas de bici en buen estado o reparables.

– Sogas y cuerdas de cualquier material para la anarconstrucciones arbóreas.

– Colaborando con el trabajo en la aldea a través de diferentes formas: en el día a día, dando un tallercito, viniendo a compartir unos mates, etc.

También sirven las colaboraciones monetarias, o lo que sientas!

 

Comida. Durante todos los días se hará un desayuno y dos comidas comuntarias, almuerzo y cena, y habrá algo más. Todo a la gorra. Pueden traer cubiertos y platos.

 

Detalles importantes.

– Cuidado del espacio. Respetemos el lugar, la vegetación y tratar de no generar residuos. Hay espacios asignados para lo compostable y sector de recicle. Incluso pueden tirar una onda limpiando algo porque el lugar era un basural y aún seguimos limpiando!

– Baño. Nosotros compostamos todo en vez de tirarlo al río (!). Habrá varios baños secos a disposición.

– Sector fumadores. Por el respeto de todos y del espacio hay varios lugares asignados para fumadores.

3Rs. Hay un montón de composteras para tirar los orgánicos, nosotros reutilizamos y reciclamos muchas cosas que tienen su lugar asignado y te pedimos que seas consciente de lo que traes y generes en el espacio.

 

Contacto.Pueden seguirnos a través de nuestra web velatropa.com.ar o facebook, escribirnos a aldeavelatropa(arroba)gmail.com para cualquier duda. Pueden venir cualquier día al espacio día más allá del festival.

 

Como llegar.Pasando el Pabellón 3 en Ciudad Universitaria, en auto, bici … Colectivos 28, 33, 37, 42, 45, 107, 160 o Tren Est. Scalabrini Ortiz.www.velatropa.com.ar/como-llegar

 

ChronoGrama

Viernes 20

9 hs. Desayuno

10 hs. Minga Huertera, nuevo bancal profundo y cerco de huerta (Facu, Giova y Pao)

11 hs. Taller de Anarquitectura Arbórea (Ale)

11 hs. Taller de Panadería (Brian)

15 hs. Taller de Crochet con diferentes materiales. Traer agujas de Nro 5 o más pref. (Cecilia)

15 hs. Asamblea por la Libertad de las Semillas

18 hs. Círculo de Mujeres: Reconectando con la Luna y los ciclos

18 hs. Minga Lenera (Roque)

20 hs. Música: El Mágico Mundo de Roy E Luiggi Giulianni, cuarteto de ukeleles y voces. FaceBook

21 hs. Cena

22 hs. Fogata de pies descalzos

 

Sábado 21

9 hs. Desayuno

10 hs. Plantación de Árboles Nativos (Grupo Reserva Costanera Norte)

10 hs. Todo el día. Jornada de Bioconstrucción(Guido)

10 hs. Taller de Huerta Biointensiva (Ale y Roque)

11 hs. Comé Silvestre! Recorrida de Reconocimiento de Plantas Silvestres Comestibles (Flora)

13 hs. Almuerzo

15 hs. Taller de Sanidad de Frutales (Flora y Pao)

16 hs. Ronda de Niños Semillas

18 hs. Taller de Mostacilla (Cinthya)

20 hs. Musica: Mona Ro

21 hs. Cena

22 hs. Ensamble musical (Rodri y Guido)

23 hs. Rock Electrónico: Court Society Música de Equinoccio (Marcelo)

 

Domingo 22

9 hs. Desayuno

10 hs. Huerta en Canasto (Ale)

13 hs. Almuerzo

15 hs. Taller de Macramé (Libertad)

15 hs. Taller de Malabares Pois/Swing (Renzo) Traé tus malabares!

17 hs. Taller de Biodanza (Julio)

17 hs 44 min. Equinoccio de Privamera!

21 hs. Cierre

 

¡ L@s esperam@s !

 

Centro Experimental Velatropa y

Parque Natural Ciudad Universitaria

www.velatropa.com.ar

 

[ Por favor, evita agregar nuestro e-mail a listas de correo masivo, ¡Gracias! ]

Este mail es exclusivo para difusión. Si no deseas recibir más correos escribe a esta dirección

aldeavelatropa2(arroba)gmail(punto)com ) con el título BORRAR.

Festival Cumple 6 Anillos y DFT !!! (Mar 23 al Dom 28 de Julio)

flyer-6-fest

Los invitamos a participar en el próximo encuentro en Velatropa desde el Martes 23 al Domingo 28 de Julio.

Actividades. Habrá varios talleres, charlas y otras actividades (ver Cronograma abajo) todas libres y gratuitas durante el día. Además planteamos espacios abiertos para poder construir una dinámica colectiva y también habrá otros espacios para que puedas compartir tu arte y conocimiento. El cronograma se irá actualizando en la página si se confirma algo más y habrá mucha espontaneidad también.

Reciprocidad. Algunas de las cosas que nos vienen bien o necesitamos:

– Alimentos para echar a la olla (verduras, legumbres, cereales), frutas, avena y otros.

– Herramientas en general para el taller, piezas de bici en buen estado o reparables.

– Sogas y cuerdas de cualquier material para la anarconstrucciones arbóreas.

También sirven las colaboraciones monetarias, o lo que sientas!


Comida. Durante todos los días se hará un desayuno y dos comidas comuntarias, almuerzo y cena y habrá algo más. Todo a la gorra. Pueden traer cubiertos y platos.


Detalles importantes.

– Cuidado del espacio. Respetemos el lugar, la vegetación y tratar de no hacer basura. Hay espacios asignados para lo compostable y sector de recicle.

– Baño. Nosotros compostamos todo en vez de tirarlo al río (!). Habrá dos o tres baños secos a disposición.

– Sector fumadores. Por el respeto de todos y del espacio hay varios lugares asignados para fumadores.

3Rs. Hay un montón de composteras para tirar los orgánicos, nosotros reutilizamos y reciclamos muchas cosas que tienen su lugar asignado y te pedimos que seas consciente de lo que traes y generes en el espacio.

Contacto. Pueden seguirnos a través de nuestra web velatropa.com.ar o facebook, escribirnos a aldeavelatropa(arroba)gmail.com para cualquier duda opueden acercarse personalmente cualquier día durante el día más allá del festival.

Como llegar. Pasando el Pabellón 3 en Ciudad Universitaria, en auto, bici.. Colectivos 28, 33, 37, 42, 45, 107, 160. O Tren Est. Scalabrini Ortiz.www.velatropa.com.ar/como-llegar

ChronoGrama

Martes 23 al Jueves 25 (Dia Fuera del Tiempo)

10:00 a 18:00 MInga en la aldea. Huerta – Reciclado – Bioconstrucción


Viernes 26. Cumpleaños 6 Anillos

15:00 Taller de Permacultura Recreativa. Juguemos a diseñar de manera sustentable (Duende)

Charla sobre la historia del espacio (Bruno – Marcal)

Taller de Anarquitectura Arborea (Parse)

Yoga (sin horario definido) (Bruno)

Sábado 27
11.00 Taller de panaderia (Brian)
15:00 Kirtan. Música tradicional de india. Mantras para cantar y bailar.
15:00 Charla de alimentación vegana y consciente para ninios (Juan Pablo)
16:00 Respiracion Evolutiva (Ana y Joaquín)
16:00 Taller de Expresión Corporal y Juegos para Ninos. (Fabri)
Yoga (en algún momento) (Luz)

Domingo 28

15.00 Taller de contrucción de instrumentos musicales con material reciclado (Fede)

11.30 Respiracion Evolutiva    (Ana y Joaquín)

¡ l@s esperam@s !


Convocatoria Festival Seis Anillos (23-28 Jul)

Una vez más estamos muy contentos organizando el Festival de Cumple de la Aldea, junto con el Día Fuera del Tiempo. Nuestra propuesta son seis días de encuentro por los seis Anillos cumplidos, los primeros tres días serán de convivencia permacultural del Martes 23 al Jueves 25 donde nos enfocaremos en las áreas de bioconstrucción, reciclaje y huerta. Del Viernes 26 al Domingo 28 festejaremos con muchas actividades para compartir entre todos.

Queremos invitarlos a participar activamente en el mismo colaborando con algún taller, charla, juego o actividad que sientan. Nos pueden mandar un mail desde la sección de contacto de la página web o venir a las próximas reuniones del festival Sábados 13 y 20 a las 14 hs. Habrá un día con escenario con sonido para bandas y las acústicas están bienvenidas los tres últimos dias.

Ante cualquier duda escríbannos o mejor acérquense!

Los esperam@s!