Festival de Solsticio en Velatropa !! (Vie 21 al Dom 23)

Flyer-Fest-Solsticio-Velatropa

Festival de Solsticio de Invierno en Velatropa

Desde el Viernes 21 al Domingo 23 de Junio, todo el día.

 

Los invitamos a participar en el próximo encuentro que realizaremos en Velatropa desde el viernes 21 al domingo 23. Van a ser unos días muy intensos a nivel global por todo lo que hemos construido y por ello es importante que nos juntemos a celebrar, descubrir y alinear nuestros propósitos.

 

Actividades. Habrá varios talleres, charlas y otras actividades (ver Cronograma abajo) todas libres y gratuitas durante el día. Además planteamos espacios abiertos para poder construir una dinámica colectiva y también habrá otros espacios para que puedas compartir tu arte y conocimiento.

 

Reciprocidad. Algunas de las cosas que nos vienen bien o necesitamos:

– Alimentos para echar a la olla (verduras, legumbres, cereales), frutas u otro.

– Herramientas en general para el taller, piezas de bici en buen estado o reparables.

– Sogas y cuerdas de cualquier material para la anarconstrucciones arbóreas.

-Platos (de ser posible de cerámica o vidrio)

También nos viene bien alguna colaboración o lo que sientan.

 

Comida. Durante los tres días se hará un desayuno temprano y dos comidas comuntarias, almuerzo y cena y habrá algo más. Todo a la gorra. Pueden traer cubiertos y platos.

 

Detalles importantes.

– Cuidado del espacio. Respetemos el lugar, la vegetación y tratar de no hacer basura. Hay espacios asignados para lo compostable y sector de recicle.

– Baño. Nosotros compostamos todo en vez de tirarlo al río (!). Habrá dos o tres baños secos a disposición.

– Sector fumadores. Por el respeto de todos y del espacio hay varios lugares asignador para fumadores.

 

Contacto. Pueden seguirnos a través de nuestra web velatropa.com.ar, facebook, o g+. O escribirnos a aldeavelatropa(arroba)gmail.com para cualquier duda. O pueden acercarse personalmente cualquier día durante el día más allá del festival.

 

Como llegar. Pasando el Pabellón 3 en Ciudad Universitaria, en auto, bici.. Colectivos 28, 33, 37, 42, 45, 107, 160. O Tren Est. Scalabrini Ortiz.www.velatropa.com.ar/como-llegar

 

CronoGrama

Viernes 21

11.00.    Plantacion de arboles nativos (Giova y Nati)

12:00     El nombre de la charla es: ” Las tres R. Reduccion. Reutilizacion y Reciclaje” (Adriana Golia)

13:00       Charla  grupo Reserva Costanera Norte            

               Temazcal (Sacha)

14:04    Solsticio de invierno

14:00    Taller de Anarquitectura arbórea (Parse)

15:00    La expresión de la naturaleza en la ciudad: lo espontaneo, improvisado y caótico. (Espiral prácticas apropiadas.)

16:00    Expresion corporal y danza butoh (Maria Paz)

Taller de Telar de Mostasillas. Práctica aborigen. (Cintya)

    Presentacion de proyecto “Circulos de Educaciòn en Permacultura” (Fauno)

17:00     Espacio Abierto.

19:00    Proyecciones. Documental Semilla – Iximulew Tierra Revuelta. (Marco)

Sábado 22

11.00    Plantacion de arboles nativos. (Giova y Nati)

11.30    Taller de Reiki. “La danza como sanación” (Titi)

12:00    Plantación árboles nativos, y trabajo sobre los ya existentes. (Giova y Nati)

Recorrido por la reserva. (Sacha)  

14:00    Reconocimiento de plantas silvestres comestibles. (Flora)                                                     

Taller-instalación de energía eléctrica fotovoltaica. (Sacha)

16:00     Taller de cocina en base a la filosofìa macrobiótica. (Sara)

17:00     Espacio Abierto

18:00     Taller de Respiración Grupal del método de Respiración Evolutiva. (Aira y Ana)

19:00    Proyecciones – Documental de la Aldea “Replanteo” (Nino Rinaldi)

20:00     Presentacion del video filmado en Velatropa llamado “El Fruto” de la banda de reggae Yamentu, otras bandas: Frida y el grupo Hambre,  LA Banda Ilegal (del Cente), El duo cardiaco, Anarkumbia Tira Pidras

Domingo 23

10:30      “Alimentacion Conciente”. (Silvina)

11.00    Plantacion de arboles nativos. (Giova y Nati)

15.00      Charla: “Inti Raymi y otros rituales de las comunidades originarias”. (Ricardo Barbetti, Naturalista, escritor y pintor)

16.00     Taller de Biodanza. (Julio)

18:00     Taller de Respiración Grupal del método de Respiración Evolutiva. (Aira y Ana)

19:00     Charla: “Autocultivo Organico”. (Gonza y Rolo)

20:00    Proyección. (Marco)

 

¡ l@s esperam@s !

 

Convocatoria Festival de Solsticio de Invierno (21-23 Jun)

Estamos organizando el Festival de Solsticio para los días Viernes 21 al Domingo 23. Queremos invitarlos a participar activamente en el mismo colaborando con algún taller, charla, juego o actividad que sientas. Nos podés mandar un mail desde la sección de contacto o venirte a la próxima reunión del festival el sábado 15 a las 13 hs.

La Aldea sigue activando y abre convocatoria a todas las personas, grupos, entidades, que quieran dar talleres, cursos, prácticas, seminarios, generar espacios de experimentación, de expresión y comunicación, compartir la sabiduría y llevarla a la acción…   estamos en la búsqueda de una educación alternativa, del aprendizaje mutuo, infinito, de una escuela abierta, horizontal, libre que se construye entre todxs…

Les dejamos un listado de los talleres que ya estan en vista para el festival, en estos días actualizaremos los días y los horarios: 
  • Taller de Reiski. La danza como sanación. (Titi)
  • Taller de cocina en base a la filosofìa macrobiòtica. (Sara)
  • Taller-instalación de energía eléctrica fotovoltaica (Sacha)
  • Recorrido por la Reserva (Sacha_
  • Charla: “Inti Raymi y otros rituales de las comunidades originarias”. (Ricardo Barbetti)
  • Plantacion de arboles nativos. (Giova & Nati)
  • Taller de Telar de Mostasillas. (Cintya)
  • Presentacion de proyecto “Circulos de Educaciòn en Permacultura” (Fauno)
  • Espacios Abiertos.
  • Proyecciones y Música.

Estan todxs invitadxs a pasarse por Velatropa y a las actividades.

Se agradece la difusión!

Festival de Solsticio de Verano en Velatropa

Festival de Solsticio de Verano en Velatropa

 

Festejamos la creación del Parque Natural Ciudad Universitaria

 

Desde el Viernes 21 al Domingo 23, todo el día.

 

 

 

Los invitamos a participar en el próximo encuentro que realizaremos en Velatropa desde el viernes 21 al domingo 23. Van a ser unos días muy intensos a nivel global por todo lo que hemos construido y por ello es importante que nos juntemos a celebrar, descubrir y alinear nuestros propósitos.

 

 

 

Actividades. Habrá varios talleres, charlas y otras actividades (ver Cronograma abajo) todas libres y gratuitas durante el día. Además planteamos espacios abiertos para poder construir una dinámica colectiva y también habrá otros espacios para que puedas compartir tu arte y conocimiento.

 

 

 

Reciprocidad. Algunas de las cosas que nos vienen bien o necesitamos:

 

– Alimentos para echar a la olla (verduras, legumbres, cereales), frutas u otro.

 

– Herramientas en general para el taller, piezas de bici en buen estado o reparables.

 

– Sogas y cuerdas de cualquier material para la anarconstrucciones arbóreas.

 

También nos viene bien alguna colaboración o lo que sientan.

 

 

 

Comida. Durante los tres días se hará un desayuno temprano y dos comidas comuntarias, almuerzo y cena y habrá algo más. Todo a colaboración. Pueden traer cubiertos y platos.

 

 

 

Detalles importantes.

 

– Cuidado del espacio. Respetemos el lugar, la vegetación y tratar de no hacer basura. Hay espacios asignados para lo compostable y sector de recicle.

 

– Baño. Nosotros compostamos todo en vez de tirarlo al río (!). Habrá dos o tres baños secos a disposición.

 

– Sector fumadores. Por el respeto de todos y del espacio hay varios lugares asignador para fumadores.

 

 

 

Contacto. Pueden seguirnos a través de nuestra web velatropa.com.ar, facebook, o g+. O escribirnos a aldeavelatropa(arroba)gmail.com para cualquier duda. O pueden acercarse personalmente cualquier día durante el día más allá del festival.

 

 

 

Como llegar. Pasando el Pabellón 3 en Ciudad Universitaria, en auto, bici.. Colectivos 28, 33, 37, 42, 45, 107, 160. O Tren Est. Scalabrini Ortiz.velatropa.com.ar/como-llegar

 

 

 

CRONOGRAMA

 

 

 

Viernes 21

 

11 hs. Permacultura: El cuidado de las Personas. Martin Santiago Schmull (El camino de la Permacultura)

 

15 hs. Introducción a la Permacultura. Fauno (Instituto Ná Luum)

 

17 hs. Espacio Abierto.

 

18 hs. Taller de Respiración Grupal del método de Respiración Evolutiva. Aira y Ana. Se repite durante el fin de semana.

 

 

 

Sábado 22

 

11 hs. Taller de Anarquitectura arbórea. Parce (Velatropa)

 

15 hs. Charla: La única solución es estar con la Naturaleza. Ricardo Barbetti (Naturalista, escritor y pintor)

 

17 hs. Espacio Abierto.

 

19 hs. Alimenta también tu alma. Adriana Golia (Casa de Luz)

 

 

 

Domingo 23

 

11 hs. Plantas Silvestres Comestibles en el Verano, caminata de reconocimiento. Flora (Naturalista)

 

14 hs. Función Teatral y divertimentos infantiles del grupo teatral “Trinchera Cuba”. Euri (Velatropa)

 

17 hs. La expresión de las aves en la ciudad y su mensaje, con recorrida para visualizar fauna. Focaliza: Pablo Victor Perepelizin (Biólogo)

 

 

 

Además habrá más cosas!

 

 

 

– Jam de Contact. Durante el fin de semana.

 

– Música y Danzas Circulares. Doce Tribus. Sábado o el Domingo a confirmar.

 

– Más Música. Como siempre habrá lugar para zapadas y varios instrumentos disponibles. Traé tu instrumento!

 

 

 

¡ l@s esperam@s !

 

 

 

httpv://youtu.be/3Cxrqlmu-do

 

 

 

Centro Experimental Velatropa y

 

Parque Natural Ciudad Universitaria

 

www.velatropa.com.ar

 

Se viene el Festival !! Cronograma

Velatropa

velatropa.com.ar

¡ Cumple cinco años !

Te invitamos a compartir los días Miércoles 25 a Domingo 29

en el Pabellón 5 de Ciudad Universitaria una jornada de arte, aprendizaje y conexión con la naturaleza.

Un espacio-tiempo para co-crear nuestro aquí y ahora mirando hacia el futuro.

Música, charlas, talleres, proyecciones, comidas y naturaleza.

Velatropa como colectivo invita a una experiencia artístico-sensorial, en un espacio natural único, en plena Capital.

Un momento para materializar un encuentro de reflexión y debate, de concientización e intercambio justo de conocimientos. Para afirmarnos en la intención del cambio positivo, y en la unidad para llegar a él.

¡Los esperamos!

ChronoGrama

(( muchas actividades se están confirmando durante estos últimos días y las iremos actualizando en nuestra web ))

Miércoles 25.
Día Fuera del Tiempo (DFT) Luna Roja Entonada

  • 7 hs Con la salida del Sol. Ceremonia de Iniciación. (Sanadores sin fronteras)
  • 14 hs en adelante. Taller / Minga de construcción de una cocina solar, popular y reciclada (Ram
  • 15 hs. Círculo de Cantos Sagrados – Momento Sagrado. (José María)
  • 16 hs. Taller de poda y cuidado de frutales. (Ezequiel Lavintman)
  • Terapia Sonora, Cuencos y Didjes. (Mar)
  • Improvisación desde adentro (Guille Mayer)
  • Tarde. Muestra de esculturas artecnología con recorrido (Eurin)
  • Tarde. Conversatorio Movimiento de la Nueva Trova (MNT) (Eurin)

Jueves 26

  • 10-12 hs. Yoga. (Danatma)
  • 15 hs. Charla. Naturaleza y Ser Humano. Importancia para la época moderna. (Ricardo Barbeti)
  • 17 hs. Taller de plantas medicinales y salud holística. (Luz)
  • Tarde. Taller de confección de refrescornetas, bubucina o bubucela criolla (Eurin)
  • Tarde. Yoga y Mantras (Danatma)

Viernes 27

  • Temprano. Meditación (Titi)
  • 9-11 hs. Taller de Swing (Lola)
  • Danza Teatro. Solar el cuerpo, la mente y todo lo que somos para que las energías nos habiten (Rodrigo)
  • 14 hs. Tarde de estampado y pinturas (Hernán)
  • 16 hs. Taller de Geomcetría aplicada (Ram)
  • 18 hs. Teatro. Función unipersonal “Remón y Remonio” (Trincheta Cuba)
  • 18 hs. Taller de sabiduría femenina (Luz)
  • 21 hs. Música. Banda “Resplandor”

Sábado 28

  • 10 hs. Salida de observación de aves guiada (Marcelo Gavensky)
  • 11-12 hs. Automasajes Doin (Sara)
  • 10-12 hs. Taller de Acrobacía en Dúo (Natalia & Marcelo)
  • 10 a 18 hs. Bioconstrucción. Revoques finos de barro y algunos arreglitos más para agasajar a la Aldea (Guido)
  • 14-1630 hs. Plantación rescatista (Marce)
  • 15 hs. Música. La Suitpacha
  • 1630-18 hs. Limpieza y recolección en el predio (Marce)
  • 17 hs. Charla sobre Permacultura y Bioregionalismo (Patrick & Nati)
  • 16 hs. Pistas y herramientas para el despertar espiritual; las preguntas del auditorio guiarán el viaje. (Ari Dragón)
  • 18 hs. Música. Sound Sistem y Zapada.

Domingo 29

  • 10 a 18 hs. Bioconstrucción. Revoques finos de barro y algunos arreglitos más para agasajar a la Aldea (Guido)
  • 10-12 hs. Taller de Acrobacía en Dúo (Natalia & Marcelo)
  • Taller de Pinturas Naturales para paredes de tierra. Mezclas y aplicaciones. (Ramiro)
  • 11 hs. Encuentro de LudiJuego (Ale)
  • 14 hs. Mondo Sonoro. Musicalización, viaje sonoro a través de la pangea musical hasta que se esconda el Sol.
  • 16 a 19 hs. Teatro antropológico con animales de poder. Mejor con ropa cómoda. (Luz)
  • 1830 hs. SIDA y Sociedad. Charla debate con audiovisuales. Aspectos médicos, políticos y económicos del SIDA. Posibles causas y tratamientos. El tema legal: La etiqueta “VIH +” (Jaime Fiol)
  • 1930 hs. Dúo Ballet “Nehuen”. Danza Nativa
  • Música. Mantras con Dhas, Melodías Devocionales.
  • Música. Poesías materiales y musicales con gusto a ciudad y campo, y un par de canciones perdidas. (Cebolla Records)
  • 20 hs. Música. Naara Andariega (Chile) y Naya Ledesma (Méjico).

Durante todo el Festival

  • Gratiferia. Es una feria donde todo es gratis. El lema es: ¨Traé lo que quieras (o nada) y llevate lo que quieras (o nada).¨ Un espacio para sanar la ilusión de escasez. Liberación material.
  • Comidas comunitarias que compartiremos. Seremos muchos así que traete plato y cubiertos si podés.
  • Proyecciones al atardecer.
  • Paño abierto.

Sobre el espaciotiempo

  • Recicle, Basura y Compost. Lo que es reciclable se clasifica en nuestro centro de acopio, lo biodegradable va a las composteras o tachitos correspondientes y lo que no podemos tratar lo compactamos en botellas. Hazte cargo de lo que traes y generas.
  • Baño. En Velatropa utilizamos baños secos para tratar los mismos in situ. Algunos rollos de papel h. nunca están de más.
  • Comidas. Habrá desayuno, almuerzo y cena comunitaria.
  • Reciprocidad. En Velatropa para nosotros este Festival es una oportunidad para pulsar abundancia, por eso te pedimos que tu retribución al espacio y los seres que hacemos posible esto sea consciente.
  • Vehículos. Habrá un lugar para dejar las bicicletas dentro del playón. Si venís en auto por favor dejalo en la calle.
  • Como llegar? http://www.velatropa.com.ar/como-llegar/
  • Niñ@s. El lugar es muy receptivo a las familias, hay un sector divino preparado para que jueguen los niños.
  • Cualquier duda visiten la nuestra web y escríbanos desde la sección de contacto o a aldeavelatropa(arroba)gmail(punto)com

Festival Solsticio de Invierno (Jue 21 al Sab 23 de Junio)

Jueves 21 – Inti Raymi

11hs – Taller de artesanía con reciclaje. Quién pueda traer retazos de telas, agujas, tetrabricks.

15hs – Taller Cocina Macrobiótica. Quién pueda traer cereales integrales, semillas…)

Al atardecer pulsamos ofrenda a la pacha y festejo del Inti Raymi!

Viernes 22 –

Antes del desayuno: Taller de masajes.

14hs – Taller de pinturas naturales. Quién pueda traer mortero, frutos, semillas, y flores de estación que puedan teñir)

15hs – Taller de expresión corporal.

17hs: Encuentro literario, cuentos, poemas, escritos para compartir.

A la tardecita Peña!

Sábado 23 –

10hs – Taller de cocina macrobiotica.

Durante el día: Bioconstrucción!

y música! comidas ricas y muuucha alegría!

Tu colaboración ayuda en todas sus formas!!

Festival de Equinoccio – Martes 20 al Jueves 22

Atención! El Festival no se suspende por lluvia 😀

Hola a todos! Los invitamos al próximo Festival de Equinoccio que haremos desde el Martes 20 hasta el Jueves 22 en Velatropa. Para conocer el camino mirá en nuestra sección Cómo Llegar.

Participación. Les comentamos que estamos organizando aún las actividades y el espacio está abierto a que vengas a compartir lo que sientas (charlas, talleres, arte, música, etc.), para hablarlo lo mejor es que te acerques a las próxima reuniones organizativas que serán el martes 13 y jueves 15 al atardecer, aprox. 19 hs en Velatropa.

Llegada. El evento es diurno, pueden venir los tres días desde la mañana hasta un poco antes del atardecer.

Reciprocidad (ayni). Como siempre la participación será libre y gratuita. Habrá comidas comunitarias durante los tres dias para lo cuál agradecemos que traigan algún alimento (vegetales, frutas, legumbres, cereales y más!) para echar a la olla. Además habrá una cajita para retribuir con el espacio. 😉

Actividades. Habrá actividades todo el día. Estamos terminando de definir el cronograma que estará en nuestra página web dentro de unos días. Habrá talleres de construcción natural y huerta, charlas de permacultura, música y proyecciones en vivo, comidatas ricas, gratiferia y más.

Convivencia. Durante el Festival haremos varias visitas guiadas para contarles lo básico del espacio y no duden de preguntárnos y pedirnos ayuda en cualquier momento. En Velatropa separamos la ‘basura’, tenemos varias composteras donde se ubica el material biodegradable y los otros materiales los separamos en el sector de reciclaje. El baño es un baño seco, esto quiere decir que no utiliza agua y no se descarga en el Río de la Plata (!). Las comidas serán comunitarias.

Consultas. Si desean participar activamente por favor traten de acercarse al espacio en estos días, dentro del horario de las reuniones o en otro momento si no pueden. También pueden comunicarse desde la sección de contacto o directamente a nuestro mail aldeavelatropa(arroba)gmail(punto)com.

Chronograma.

  • Martes 20, Día de Huerta.
    • 10hs Siembra de Otoño en tierra. ¡Ha llegado el momento! Focaliza Velatropa a pleno.
    • 13hs Taller de sistemas agroflorestales. Una propuesta desde Porto Alegre para la aldea. Focaliza Marcelo.
    • 18hs Plantación de árboles nativos en el boulevard. ¡Una avanzada verde sobre lo que era un estacionamiento! Focaliza Sascha.
    • A la noche celebración del Equinoccio de Otoño.
  • Miércoles 21, Día de Reciclaje.
    • 10hs Sinergia acomodativa hacia el centro de acopio. Focaliza el Parce.
    • 15hs Taller de creación de un sillón de botellas PET. Se necesitan 140 botellas de 1,5L de gaseosa, traigan. Focaliza Luli.
    • 18hs Taller de cultivo vertical. Una solución para balcones pequeños. Focaliza Rodri.
    • A la noche proyecciones aldeanas.
  • Jueves 22, Día de Bioconstrucción.
    • 10hs Restauración del horno de barro.
    • 13hs Taller de cocina macrobiótica. La comida nos construye. Focaliza Jusara.
    • 15hs Bioconstrucción de domo. Focaliza Claudio.
    • A la noche música, tambores, fogón.

Estaremos actualizando la información frecuentemente.

Gracias, los esperam@s !

Festival Solsticio de Verano (21 al 23 Dic)

Estan todos invitados a participar de la celebración del solsticio de Verano y de la feria de productores orgánicos y artesanales!

La participación en la feria es gratuita y se puede tener stand de venta o informativo. Se aceptan colaboraciones para cubrir los gastos de la comida así como también es bienvenida avena, porotos, arroz, harina, frutas, mani, herramientas, plantines, y todo aquello que se quiera compartir durante estos 3 días.

También esta abierta la convocatoria a ser parte del cronograma de actividades con talleres, charlas, y lo que se busque transmitir. Para ello responder a aldeavelatropa(arroba)gmail.com o acercarse a la aldea el Lunes 12 o el Lunes 19 a las 19:00hs.

Un abrazo! pronto enviaremos un cronograma más detallado a medida que nos confirmen actividades!
Favor, difundir!

Encuentro de Mujeres (12y13 Nov)

1° Encuentro de la Mujer en Bs.As.

12 y 13 de noviembre en Eco Aldea Velatropa

Esta es una invitación para reencontrarnos en un círculo de intercambio de sabidurías, donde la energía fluye de manera poderosa, donde 

nos miramos con el corazón y nos reconocemos como espejos. Entonces tu intuición y percepción siempre suman, porque todas reflejan el 

infinito. Tod@s somos un@.

Nuestro planeta está pasando por un momento de transformación y aprendizaje en tiempos acelerados; y nuestra unión puede aportar en
integrar y expresar la energía femenina en comunión con la tierra. La gaia que a todas nos late en el vientre.

Convocamos a todos los hombres que quieran sumergirse en lo femenino, y a las mujeres que sientan en su corazón los latidos de Gaia y

deseen conectarse con Ella más profundamente. A través de distintas charlas y ceremonias que nos concientizan, nos hermanan y nos 

convierten en un elemento de sanación y liberación para la Madre Tierra y todos los seres que en Ella habitan.

ACTIVIDADES

  • Ejercicios del cor energético y activación de la línea de intencionalidad. Con Paula Pujol
  • Creatividad y autoconocimiento femenino. Con Germana Martín
  • Deseo Primal . Gestación, nacimiento y crianza. “El deseo materno existe, y no es un método” Casilda Rodrigánez.
  • Temazcal- Con Delfina Medeot
  • Grupo de mujeres al tambor Latiendo adentro y otros grupos invitados
  • Yoga por las mañanas
  • Feria artesanal
  • Y otras actividades a confirmar…

CÓMO LLEGAR

QUÉ TRAER

  • Alimentos para compartir en las comidas comunitarias (arroz, legumbres, verduras, frutas, todo lo que quieras…)
  • Carpa si querés quedarte a dormir (y abrigo)
  • Energía positiva y voluntades de participación (cocina, talleres, leña, niñeras….)

QUE NO TRAER

  • Nada que pueda dañar al prójimo (ser humano, naturaleza o animal…)
  • Reducir productos no reciclables

A QUIENES QUIERAN PARTICIPAR COMPARTIENDO CONOCIMIENTOS, DANDO ALGÚN TALLER, CHARLA, ARTE, ETC. CONTACTARSE

Contactos: bahianoeli (a) hotmail.es          artesanadelser (a) hotmail.com         johanna_aire (a) hotmail.com

Festival Artístico de Equinoccio – 23 al 25 de Septiembre


Próximo encuentro en Velatropa para el mes de Septiembre el Viernes 23, Sábado 24 y Domingo 25. El motivo va a ser un encuentro de arte y artistas. Convocamos a artistas de cualquier índole a proponer compartir su tiempo y su arte en armonía y unidad con la naturaleza. La propuesta es abierta pero busca estar fuertemente anclada en la exposicion, creación y vivencia del arte.

Precisamos que traigan pinturas, pinceles para expresión artística y todo lo que sientan para compartir durante estos dias!

Cronograma
Viernes 23
  • Jornada de Huerta. Desde las 9 hs.
  • Taller de árboles y semillas nativas. ¡Recibiendo la Primavera! 16 hs.
  • Después seguiremos con plantación de árboles -algunos frutales- con música de Mbiras acompañando.
  • Inframar. Recitados y Canciones (nuevas y viejas). 16 hs.
  • Roda de Capoeira Angola 19 hs.
  • Jornada artística. Pinturas en las columnas, esculturas con chatarra, modelos vivos, cuerpos pintados y más.
  • Al atardecer y noche, bandas e impro y proyecciones.

Sabado 24

  • Fiestecita “AmaneSer me Gusta”. Recibiremos al Sol con música, danzas y más. 6:41 am Amanece! Ver Descripción y Flyer
  • Clase de Yoga. 10 am.
  • Armonización a través del sonido, con cuencos, didjes y más. Mar. 11 hs.
  • Charla, La sanación a través de la naturaleza. Ricardo Barbeti. 16 hs.
  • Banditas de música para la tarde/noche. Traigan sus instrumentos!
  • Continuamos con la Jornada artística. Pinturas en las columnas, esculturas con chatarra, modelos vivos, cuerpos pintados y más.
Domingo 25
  • AcroGreen. Jam de Yoga y AcroYoga. Agustín y otros. Después del desayuno.
  • Charla de alimentación consciente. Nicolás. 16 hs. Ver Flyer de la Charla. Ver Sitio Web.
  • Construccion natural. Vamos a rebocar con adobe el refugio y a terminar unas pequeñas construcciones

Los esperamos!