Urgente: Encuentro de talleres abiertos para detener el desmonte en la Reserva Costanera Norte

#PeligraLaReserva

La #ReservaCostaneraNorte NECESITA MASA CRITICA, y hoy con el rápido y desmedido avance de obras irresponsables y sin transparencia, más que nunca NECESITA DE LA PERSENCIA DE TODOS

Proponemos crear una serie de actividades en el bosque y el resto del área de amortiguación amenazada. Siembra de árboles nativos, señalizar, convocar especialistas para hacer reconocimiento de especies en la Reserva, todo lo que surja de las propuestas que quieran llevar

A pesar de negligencias eternas de las autoridades competentes todavía se puede disfrutar un espacio abierto a coexistir con la naturaleza, en Capital Federal.
En este caso es para disfrutarlo y para apoyar su existencia.

Ya coordinamos algunas actividades para mañana Lunes y vamos completando un cronograma con las que se gesten entre todos.

————————————————————————————————

CRONOGRAMA

 

 – Mañana Lunes:

 

    Desde las 10hs: Encuentro para pintar cartelería. Artística y/o informativa para la zona de amortiguación. Podés traer pinturas y materiales o usar los que tenemos.

 

 – Desde las 14hs: Minka/jornada de limpieza con separación de residuos inorgánicos para reciclado.

 

 – Desde las 18hs: y durante toda la semana, taller pràctico de huerta de permacultura. Es posible que también de técnica Huerta Jungla.

 

 – Martes 3:

14hs: Taller de bioconstrucción

    18hs: Taller pràctico de huerta de permacultura

 

– Miércoles 4:

    12hs: Círculo de madres, padres, bebés y niñxs! (se suspende por lluvia)
    18hs: Taller pràctico de huerta de permacultura

 

 – Jueves 5:

    9hs: Taller de Panadería Integral
    18hs: Taller práctico de huerta de permacultura

 

 – Viernes 6:

    15hs: Taller de ciclomecánica. Aprendé a arreglar la bici por tus propios medios
    18hs  Taller pràctico de huerta de permacultura

 

 – Sàbado 7:

    18hs: Taller pràctico de huerta de permacultura

 

Las actividades pueden empezar un poco más tarde o superponerse segun vaya llegando la gente.

——————————————————————————————

Ayudanos a difundir el petitorio en Avaaz
https://secure.avaaz.org/es/petition/Rectorado_de_la_UBA_Universidad_Nacional_de_Buenos_Aires_Parar_las_Obras_de_Estacionamientos_en_Ciudad_Universitaria_UBA/

Reunion por el Encuentro de Maternidad + Dia de Ninxs (Mie 28 Enero)

Los invitamos a particpar pasando el dia en la aldea y despues en la organizacion del Encuentro de Materinidad, AutoEducacion y+.

La organizacion del evento es de libre participacion. Pueden acercarse el miercoles, mandarnos un mail a info@velatropa.io o agregar algun taller con algun medio de contacto directamente al siguiente documento colaborativo:

https://docs.google.com/document/d/1WpC_VcgYCCMSZHn27mzIU9kRWeNfLHl_Kdsf_vKtnV0/edit

encuentro-y-ninxs

Festival de Solsticio ! Cronograma!

¡Festival!

Solsticio de Verano en la Aldea

Desde el Viernes 19 al Domingo 21 de Diciembre de 2014

velatropa.iofb.com/velatropapagina fb#ecovelatropa

ChronoGrama

Viernes 19°

  • 9 hs. Meditación grupal y ejercicios para limpieza energética (Chiara)
  • 9 hs. Huerta (Iván y Agus)
  • Relajación corporal y activación
  • Paseo por la Reserva
  • Stand de Tecnologías Apropiadas :: Horno Solar Potenciado
  • 18 hs. Taller de Canto Ancestral con caja (Chiara)

Sábado 20°

  • 9 hs. Meditación grupal y ejercicios para limpieza energética (Chiara)
  • 9 hs. Huerta (Iván y Agus)
  • 10 hs. Construcción de baño seco (Juan)
  • 10 hs. Hatha Yoga (Amancay)
  • Relajación corporal y activacion
  • Paseo por la Reserva
  • 17 hs. Recorrida de plantas silvestres comestibles (Amancay)
  • 18 hs. Taller de Canto Ancestral con caja (Chiara)

Escenario – Bandas en Vivo

 

  • 20 hs. Bagualazo
  • 21:30 hs Simón Bernal (guitarrista y cantante)
  • 23 hs. Ensamble musical
  • Proyecciones

Domingo 21

  • 9 hs. Huerta (Iván y Agustín)
  • 14 hs Charla sobre preservacion voluntaria en tierras privadas en la Argentina y el mundo. Reservas productivas. (Sasha)
  • 16 hs. Taller de filosofía
  • 16.30 Alimentación consciente
  • 17 hs. Taller teorico practico de Agriultura Natural: Revaloracion de nativas como recurso alimenticio, aromatico, medicinal y economico. Agricultura a corto, mediano y largo plazo. Productividad en el camino de transicion. Plantacion en con-junto de almacigo de algarrobo. (Sasha)
  • 18 hs Círculo de Sexualiad Sagrada mixto
  • 20:30hs. Circuito de Verdulerias que colaboran para las comidas en festivales y para las composteras. Preferible en bicicleta.

Ademas, durante el Festival (dia a definir)

  • Taller de Geometría Aplicada (Ram)
  • Masajes (Agustín)
  • Escultura con material reciclado (Martín)
  • Centro de acopio, paisajismo ambiental (Malo)
  • Pranayama (Bushel)
  • Taller de Agricultura Urbana (Matias)

flyer-solsticio-verano-2014

¿Qué es Velatropa? Es un espacio dentro de Ciudad Universitaria que era antiguamente un lugar abandonado (cuasi basural) y fue recuperado por estudiantes y otr@s desde mediados del año 2000. En Velatropa funciona un Centro de Educación Experimental dónde damos talleres de Construcción Natural, Huerta, Reciclaje y muchás más cosas. Por otro lado nuestra misión es proteger la Reserva Natural Costanera Norte aledánea. Velatropa es un espacio abierto a la participación de quienes lo sientan y pueden acercarse cualquier día durante el día a conocerlo. (¡docu!)

Actividades. Habrá varios talleres, charlas y otras actividades todas libres y gratuitas durante el día. ¡El cronograma está más abajo!

Reciprocidad. Todo el trabajo que hacemos en el espacio ha sido siempre de onda y por amor a compartir y embellecer lo que tenemos  Algunas de las cosas que nos vienen bien o necesitamos son:

Alimentos para echar a la olla (verduras, legumbres, cereales), frutas, avena y otros.

Herramientas en general para el taller, piezas de bici en buen estado o reparables.

Sogas y cuerdas de cualquier material para la anarquitectura arbórea.

– Colaborando con el trabajo en la aldea a través de diferentes formas: en el día a día, dando un tallercito, viniendo a compartir unos mates, etc.

También nos sirven las colaboraciones monetarias, o lo que sientas!

Alimentos. Durante todos los días se hará un las comidas comuntarias, almuerzo y cena, y habrá algo más. Todo a la gorra. Pueden traer cubiertos y platos.

Detalles Importantes

  • Cuidado del espacio. Respetemos el lugar, la vegetación y tratar de no generar residuos. Hay espacios asignados para lo compostable y sector de reciclables.
  • Baño. Nosotros compostamos todo en vez de tirarlo al río (!). Tenemos varios baños secos a disposición.
  • Sector Fumadores. Por el respeto de todos y del espacio hay varios lugares para fumadores.
  • 3Rs. Hay un montón de composteras para tirar los orgánicos, nosotros reutilizamos y reciclamos muchas cosas que tienen su lugar asignado y te pedimos que seas consciente de lo que traes y generes en el espacio.

Contacto. Pueden seguirnos a través de nuestra web velatropa.io, facebook, twitter o escribirnos por mail a aldeavelatropa(arroba)gmail.com para cualquier duda. Pueden venir cualquier día al espacio día más allá del festival.

Cómo Llegar. Pasando el Pabellón 3 en Ciudad Universitaria, en auto, bici … Colectivos 28, 33, 37, 42, 45, 107, 160 o Tren Est. Scalabrini Ortiz. velatropa.io/como-llegar

¡ L@s esperam@s !

Centro Experimental Velatropa y Parque Natural Ciudad Universitaria

velatropa.iofb.com/velatropapagina fb#ecovelatropa

 

Festival de Primavera !! (Vie 19 al Dom 21)

¡Festival!

Equinoccio de Primavera en la Aldea

Desde el Viernes 19 al Domingo 21 de Septiembre de 2014

velatropa.iofb.com/velatropa#ecovelatropa

Festival de Primavera 2014 VELATROPA

ChronoGrama

Actividades

  • Yoga, conectando con la naturaleza (Lucrecia Larroca)
  • Creando nuestro mundo (Celeste Gonzales)
  • Expresiòn corporal
  • Improvisaciòn
  • Cosmovisiòn
  • coaching Ontologico teorico/practico
  • Catarsis y movimiento
  • Proyeccion audiovisual sorpresa
  • Encuentro de Jam (danza contact)
  • Temazcal
  • Circulo de mujeress
  • Circulo de hombres
  • Bienvenida a nuestra primita Vera
  • Variete y escenario vivo:
  • Banda brasileira (musica)
  • Leando caciquemado su caballico y la guitarra (musica)
  • ¿Donde esta mi alma?.. espectaculo contact (malabar)
  • titeres de Solapio (niño/familia)
  • El cuento de la Gallineta (familiar)
  • Improvisando con Susanon

Viernes 19

  • Relajación corporal y activaciòn (30 min, previo ir a la reserva, después desayuno)
  • Paseos por la reserva
  • Huerta (Todo el dìas bajo el sol)
  • Cocina vegetariana (Todos los dìas para el desayuno y el almuerzo)
  • Stand de Tecnologías Apropiadas :: Horno Solar Potenciado y Olla Bruja(todo el día)

Sábado 20

  • Relajación corporal y activaciòn (30 min, previo ir a la reserva, después desayuno)
  • Paseos por la reserva
  • Huerta (Todo el dìas bajo el sol)
  • 11hs. Taller de Educación. Compartiendo la Experiencia Educativa de “La Escuelita” Zapatista, en Chiapas. (Red Solidaridad con Chiapas en Buenos Aires)
  • Limpieza del pantano (Marco y flora)
  • 17 hs. Yoga Kundalini (Aradhana)
  • Cocina vegetariana (Todos los dìas para el desayuno y el almuerzo)

Escenario

  • Relajación corporal y activaciòn (30 min, previo ir a la reserva, después desayuno)
  • Paseos por la reserva
  • Huerta (Todo el dìas bajo el sol)
  • Cocina vegetariana (Todos los dìas para el desayuno y el almuerzo)
  • 18hs. PRINCESA
  • 19:30hs JotadelStreet, hip hop Nueva Era
  • 20hs. MonaConGuitarra, Gus con ambient y synthe, Rao al bajo & :Ram permapercus
  • 21hs. Dj Kristal Ix Ambient Progressive

Domingo 21

  • Desde el mediodía, se abre el escenario para las Bandas: La Mestiza y Ave Raris.
  • Paseo por la Reserva Natural y Limpieza del pantano
  • 16 hs – taller alimentacion viva “una pista en el laberinto” (Ariel Rodriguez Bozio)
  • 17 hs. Taller de Clown (Ale)
  • Noche. Fogón y Proyecciones :: Arte Visual
  • 20:30hs. Circuito de Verdulerias que colaboran para las comidas en festivales y para las composteras. Preferible en bicicleta, se puede hacer tambien con bolsas, carros, a pie con patines, etc.

¿Qué es Velatropa? Es un espacio dentro de Ciudad Universitaria que era antiguamente un lugar abandonado (cuasi basural) y fue recuperado por estudiantes y otr@s desde mediados del año 2000. En Velatropa funciona un Centro de Educación Experimental dónde damos talleres de Construcción Natural, Huerta, Reciclaje y muchás más cosas. Por otro lado nuestra misión es proteger la Reserva Natural Costanera Norte aledánea. Velatropa es un espacio abierto a la participación de quienes lo sientan y pueden acercarse cualquier día durante el día a conocerlo. (¡docu!)

Actividades. Habrá arios talleres, charlas y otras actividades todas libres y gratuitas durante el día. ¡El cronograma está más abajo!

Reciprocidad. Todo el trabajo que hacemos en el espacio ha sido siempre de onda y por amor a compartir y embellecer lo que tenemos  Algunas de las cosas que nos vienen bien o necesitamos son:

Alimentos para echar a la olla (verduras, legumbres, cereales), frutas, avena y otros.

Herramientas en general para el taller, piezas de bici en buen estado o reparables.

Sogas y cuerdas de cualquier material para la anarquitectura arbórea.

– Colaborando con el trabajo en la aldea a través de diferentes formas: en el día a día, dando un tallercito, viniendo a compartir unos mates, etc.

También nos sirven las colaboraciones monetarias, o lo que sientas!

Alimentos. Durante todos los días se hará un las comidas comuntarias, almuerzo y cena, y habrá algo más. Todo a la gorra. Pueden traer cubiertos y platos.

Detalles Importantes

  • Cuidado del espacio. Respetemos el lugar, la vegetación y tratar de no generar residuos. Hay espacios asignados para lo compostable y sector de reciclables.
  • Baño. Nosotros compostamos todo en vez de tirarlo al río (!). Tenemos varios baños secos a disposición.
  • Sector Fumadores. Por el respeto de todos y del espacio hay varios lugares para fumadores.
  • 3Rs. Hay un montón de composteras para tirar los orgánicos, nosotros reutilizamos y reciclamos muchas cosas que tienen su lugar asignado y te pedimos que seas consciente de lo que traes y generes en el espacio.

Contacto. Pueden seguirnos a través de nuestra web velatropa.org, facebook, twitter o escribirnos por mail a aldeavelatropa(arroba)gmail.com para cualquier duda. Pueden venir cualquier día al espacio día más allá del festival.

Cómo Llegar. Pasando el Pabellón 3 en Ciudad Universitaria, en auto, bici … Colectivos 28, 33, 37, 42, 45, 107, 160 o Tren Est. Scalabrini Ortiz. velatropa.io/como-llegar

¡ L@s esperam@s !

Centro Experimental Velatropa y Parque Natural Ciudad Universitaria

velatropa.iofb.com/velatropa#ecovelatropa

Bicicleteada + Yoga Gratis [Dom 14/9, 13hs]

El Domingo 14/9 a las 13.00 hs nos encontramos en las escalinatas de la Facultad de Derecho.(Av Figueroa Alcorta y Pueyrredón)
Pedaleamos hasta la Eco Aldea Velatropa, en Ciudad Universitaria donde compartiremos la práctica de yoga.
Traigan lona o yoga mat, algo rico para comer y compartir, mate, agua y ganas de aventura !
Inviten a quien quieran,Todos muy bienvenidos,
Los espero ♥
Ceci

Evento en FB: https://www.facebook.com/events/1499600066946399/

httpv://www.youtube.com/watch?v=8cIyD-veN4E

Se viene el Festival de Equinoccio de Primavera!

Los invitamos a participar desde el Viernes 19 al Domingo 21 de Septiembre a un nuevo Festival de Equinoccio de Primavera en Velatropa.

Abrimos la convocatoria a bandas, talleristas y otros maestr@s que quieran compartir su arte durante la celebracion. Pueden escribirnos por cualquiera de nuestros medios (FB, twitter, mail, etc) o personalmente acercandose a la aldea.

Festival de Primavera 2014 VELATROPA