Taller de Compost (o cómo crear tierra con desechos) [22/4/2017]

El compost es un abono que se obtiene de elementos basados en la descomposición de materia orgánica.
Separarlo de la basura dismunuye considerablemente el volumen a transportar hasta vertederos, y posibilita generar abono para tus plantas en forma local y completamente sustentable.

Charlaremos sobre::
Principios Básicos. Qué poner y qué no. Composteras urbanas: diversos métodos para poder tener un pequeño volumen de compost en tu casa, patio o balcón.

Haremos una parte práctica:
Fabricamos un sistema de composteras apilables muy práctico!

COMO LLEGAR ::: Pasando el Pabellón 3 en Ciudad Universitaria, en auto, bici … Colectivos 28, 33, 37, 42, 45, 107, 160 o Tren Belgrano Norte Est. Ciudad Universitaria. velatropa.io/como-llegar

¡ Los esperamos !
Centro Experimental Velatropa y Parque Natural Ciudad Universitaria
velatropa.iofb.com/velatropa – @ecovelatropa – +VelatropaEco

A TENER EN CUENTA::
Reciprocidad. Todo el trabajo que hacemos en el espacio ha sido siempre de modo voluntario, por amor a compartir y embellecer lo que tenemos.
Algunas de las cosas que nos vienen bien o necesitamos son:
– Herramientas en general para la huerta, la jardinería y el taller – Piezas de bicicletas en buen estado o reparables.
– Materiales de construcción en buen estado (consultar por las dudas!)
– Mates y Alimentos para compartir (frutas, verduras, legumbres, cereales). En los eventos la comida es “A la canasta”… aunque se prepararán comidas comunitarias, les pedimos que todos traigan algo para compartir y disfrutar entre todos para que nadie quede con hambre!.
– Tambien podes colaborar con el trabajo en la aldea a través de diferentes formas: en el día a día, dando un tallercito, viniendo a compartir lo que puedas, etc.

DETALLES IMPORTANTES!::
Cuidado del espacio. Respetemos el lugar, la vegetación y tratemos de no generar residuos. Hay espacios asignados para lo compostable y sector de reciclables.
Baño. Nosotros compostamos todo en vez de tirarlo al río (!). Tenemos varios baños secos a disposición.
Sector Fumadores. Por el respeto de todos y del espacio hay varios lugares para fumadores.
3Rs. Hay un montón de composteras para tirar los orgánicos, nosotros reutilizamos y reciclamos muchas cosas que tienen su lugar asignado y te pedimos que seas consciente de lo que traes y generes en el espacio.

Contacto. Pueden seguirnos a través de nuestra web velatropa.io, facebook, twitter o escribirnos por mensaje privado o mail a info@velatropa.io para cualquier duda.

:: Áreas de Trabajo ::
HUERTA – RECICLAJE – ALIMENTACION – BIOCONSTRUCCION – AUTOEDUCACION

:: Nodos funcionales ::
// Huertas // Refugio Comunitario // Cocina // Horno de Barro // Semillero // Duchas // Baño Seco // Centro de Acopio // Taller // // Vivero C.U. // Paseo Ecológico // Círculo de Frutales // Cañaveral // Construcciones Aéreas //

Taller de multiplicación de aromáticas por esqueje [15/4/2017]

Evento FB

Te invitamos a compartir una tarde al aire libre aprendiendo a multiplicar plantas!

MULTIPLICACIÓN DE AROMÁTICAS POR ESQUEJES
Vamos a dar continuidad al taller 2×1 que nos pendiente del fin de semana pasado!!

Traé tu especie y sumá todo lo que puedas:
macetas
esquejes de plantas aromáticas
herramientas
mates
buena onda

14hs: Encuentro y Recorrida por el predio
15hs: Multiplicación de Aromáticas
18hs: Merienda (traé algo para compartir)

En el Vivero Comunitario de Ciudad Universitaria (VICCU)

+ Todo el día
Feria Consciente
Visitas Guiadas Temáticas
Naturaleza y Aire Libre

Taller de Introducción al Diseño en Permacultura [Dom 18 Dic]

15380522_379963279015505_5093348009398589384_n

Evento en FB

Domingo 18 de Diciembre
Taller de Introducción al Diseño en Permacultura
De 12.00 a 20.00 hs
Almuerzo y Merienda a la Canasta
Contribución Consciente
Focaliza: Luciano Kordon / Antonio Urdiales / Velatropa

Convocan: Velatropa EcoJuntos somos un BosqueVivero Comunitario Ciudad Universitaria – ViccuI.L.D.E.SBiblioteca Permacultura

Introducción a la Permacultura (Breve repaso de la Historia de la Permacultura)
Principios éticos
Principios de Diseño
Principios de Antonio Urdiales
Mapeo, Antecedentes y ejercicio de diseño sobre La Aldea Velatropa

La Permacultura es tanto un sistema de diseño, una filosofía como un enfoque práctico hacia el uso de la tierra.
Toma sistemas de la naturaleza como modelo, así como de distintas disciplinas, para generar un diseño consciente de paisajes que son productivos, eficientes y sustentables social y ecológicamente.

Lo recaudado con el encuentro sera utilizado para la instalacion de riego del VICCU.
Bienvenidos!

-Plantación Colectiva- Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria

-Plantación colectiva –
Inauguración civil por abandono institucional
La flecha de arboles nativos, ingresó con padrinos y madrinas los cuales plantaron los 500 arboles dentro la reserva ecológica

Los días Sábado 24 y domingo 25 de Septiembre 2016,  se realizó en la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria una actividad de re-forestación con árboles nativos, en el marco de una celebración de activismo ciudadano denominada

El evento tuvo el objetivo de visibilizar el espacio y su abandono, así como reafirmar su importancia y el interés ciudadano por su real preservación y puesta en valor.

En el evento se sembraron unos 500 árboles de diversas especies nativas de esta región. Además se sembraron árboles exóticos comestibles (frutales) en el campus de la U.B.A en calidad de colchón de amortiguación de la Reserva (jardín botánico comestible), en un área en donde aún se debate el límite entre autos y verde.

 La actividad se complementó con 20 propuestas musicales, así como con charlas, encuentros y visitas guiadas,  lo que sumó cultura y momentos de esparcimiento. El evento tuvo un enfoque educativo y participativo.

 

Educación ambiental, voluntariado, trabajo en equipo, interdisciplinariedad, alegría y naturaleza, son palabras que bien pueden describir lo vivido. Por lo demás quedan las fotos y los arbolitos en el territorio…Todos invitados a participar del voluntariado en la Reserva.

#Juntos somos un Bosque.

entrada
huerto-medicinal2
juntos
juntos-esenario
recepcion1
rio-por-la-vida

Minga de Construccion [13 de Febrero]

Este sabado, los invitamos a la Minga de Construccion con materiales reciclables! Estamos sumando un nuevo espacio en el Centro Experimental Interdisciplinario, y vos podes ser parte! Focaliza: Cesar N. Rossi

Podes colabrar con alambres, clavos, maderas de cualquier tamaño, y trayendo tus propias herramientas (pinzas, martillos, etc). o bien, llegar con las manos vacias y las ganas de colaborar. Son bienvenidos tambien los alimentos, mates, bebidas frescas y botellas de hielo para hacer la jornada mas llevadera 😉

Aqui hay indicaciones de como llegar: https://velatropa.io/como-llegar/ Te esperamxs!

minga-construccions!

Sigue la DoMinga de Construccion [7-14 de Febrero]

Todos los domingos minga de construccion en el Velatropa. Los invitamos a participar de esta creación colectiva: Aprendemos construyendo // Construimos aprendiendo!

Proyectos en curso:
– Baño Seco por sistema de cámaras
– Octógono del Cañaveral, para secadero de plantas y banco de semillas
– Casita de recepción

Veni a disfrutar del Parque Natural Ciudad Universitaria. a

Lxs esperamxs 😀

Evento en FB https://www.facebook.com/events/1672274109656420/

[slideshow_deploy id=’3893′]

Seminario de Anarquitectura Arborea en Tigre [2 a 4 de Abril]

Primer-Seminario-Anarquitectura-ArboreaLa propuesta es compartir 3 días en el Tigre (Buenos Aires), ofreciendo algunos elementos prácticos para montar una plataforma hexagonal con abertura en el centro, a cierta altura, suspendida de tres apoyos principales de diferentes arboles. La actividad incluye la armada de dicha plataforma y su respectivo montaje.Los costos de comida y transporte corren por cuenta de lxs que asistan. Traigan comida para compartir y cocinar los 3 dias (cereales, legumbres, frutas y verduras, etc). Traigan carpa y/o hamaca.Nos juntamos para salir juntos el jueves a las 8AM en la entrada de la estación Retiro del tren Mitre porque la lancha amiga sale muy temprano (9AM) desde la estación fluvial en el Tigre. Esto es para que nos salga mas barato el pasaje, por favor es fundamental que confirmen asistencia para calcular el espacio.

Traigan sogas y arneses si tienen!

Confirmar asistencia al email anarquitecturarborea@gmail.com o al tel 11-6608-1749 (Ale) / 11-6669-1985 (Frann)