Nuevos Talleres! Títeres y Marionetas, Sanación, Huerta y FreeCycling

Taller de Títeres y Marionetas. Desde la confección hasta la puesta en escena. Focaliza Euri, a partir del mediodía todos los Lunes.

Todos los Sábados durante el dia, plantación de árboles y trabajo en la Huerta. Manejo de Flora Nativa de la Costa Platense. Focaliza Flor.
Vuelven los Lunes de Freciclaje (FreeCycling). Focaliza Ale.
Domingos de Sanación Reiki, Masajes y Meditación. A partir del mediodia. Focaliza Erick.

Seminario de Permacultura 2-5 de Diciembre 2010

Información del Seminario.

  • La actividad es libre con una contribución sugerida de $20-30 (a confirmar) para cubrir el costo de los alimentos pero también puedes traer alimentos, herramientas o lo que sientan compartir.
  • Pueden quedarse a dormir, para lo cual vamos a habilitar un sector de acampe, para lo cual deberán llegar durante el día. Traigan sus carpas, alguna frazada y lo que consideren necesario. Las carpas se desarmarán el último día (domingo 5) que termina el Seminario.
  • Si vas a venir a acampar es muy importante que nos confirmes. Para ello manda un mail aldeavelatropa@gmail.com con con el Título: Confirmación Seminario e informando 
    • Cantidad de personas y nombres.
    • Numero de carpas
    • Y en caso de que no vayan a participar los cuatro dias, indicar cuales.
  • Si creen que pueden participar activamente del Seminario compartiendo sus enseñanzas a través de alguna charla o taller por favor acérquense el miércoles 24, lunes 29 o miércoles 31 al atardecer a Velatropa que estaremos haciendo las reuniones organizativas. No es importante que sea estrictamente de los temas mencionados en el flyer. Vuestra colaboración es muy importante.
  • Por favor si no sienten que es importante traten de no saturar el mail de preguntas, que no damos a basto. Iremos poniendo aquí la información necesaria.
  • Gracias.
  • Cronograma Tentativo. Las actividades comenzarán a las 10 de la mañana.
    Jueves 2.

    • Construcción natural.
      • Realización de una mezcla de adobe que se usará el sábado para adobar una estructura. (Juan)
      • Taller de Nengo Dango (bolitas de vida). Método de siembra Permacultural de Masanobu Fukuoka. (Poio)
    • Huerta.
    • Reciclaje.
    • Otros. Visita guiada.

    Viernes 3.

    • Construcción natural.
      • Armado un de domo geodésico de bambú. (Alejo)
    • Huerta.
      • Siembra directa de porotos y otras trepadoras. (Poio)
      • Armado de un sistema de riego automático. (Alejo)
    • Reciclaje.
      • Charla de composteras y baños secos.  Revisión de diferentes sistemas urbanos y rurales, características generales y nuestra experiencia en Velatropa. Daremos un paseo para ver los diferentes sistemas que estamos usando. (Frank)
    • Otros.
      • Proyecciones de videos de permacultura. (Räm)

    Sábado 4.

    • Construcción natural.
      • Adobado de un domo con la mezcla preparada el jueves.
    • Huerta.
      • Taller teórico-práctico de método biointensivo. (Nati y Nico)
      • Ralear plantación de maíz. (Poio)
    • Reciclaje.
      • Taller de cestería con fibras naturales y materiales reciclados. (Carli)
    • Otros.
      • Proyecciones de videos de permacultura. (Räm)
      • Charla de soberanía alimentaria.

    Domingo 5.

    • Construcción natural.
      • Construcción del techo de un domo con materiales reciclados. (Räm)
    • Huerta.
      • Taller introductorio y práctico de huerta natural y abonera en espacios reducidos y/o en terreno. (Andrea)
    • Reciclaje.
      • Taller de construcción de agendas. (Elena)
      • Charla de Recicle. (Pitu)
      • Taller de construcción con botellas plasticas. (Enrique)
    • Otros.
      • Taller de panadería. (Tami)
      • Obra de Clown. (Elkin)

Jueves huertero

Jueves HUERTERO

todos los jueves desde la mañana hasta la tarde jornada de trabajo junto a la Naturaleza

Taller Experimental de Huerta

-TeóricoPráctico- a las 14hspuntual

Abierto, Libre y a Colaboración

Focaliza Poio

Permacultura

cómo tratar la tierra diseño del espacio a cultivar creación de bancales, formas orgánicas (en la Naturaleza nada es cuadrado) propiedades del suelo materia orgánica, compostaje, lombricultura, abono nociones básicas de la posición Solar intercultivos, plantas que se asocian estrategias para mantener la humedad, sistemas de riego, recuperar agua de lluvia remedios para plantas, control de plagas, utilidad de los insectos nitrógeno gratis análisis foliar experimentación con injertos, podas y esquejes plantas que hablan, indicadoras de la vitalidad de la tierra autosustentabilidad

Cultivo Natural

práctica del método Nendo Dango-Bolitas de Vida (arcilla con semillas dentro) de Masanobu Foukoka labranza cero, plantas herramientas filosofía: intervenir sin interferir, la lluvia viene de seres vegetales, reforestar, éxodo urbano, un camino hacia la revolución es la agricultura natural, todos somos uno campo experimental a reverdecer

Agricultura Biodinámica

sembrar, plantar, cosechar, podar… en relación con los ciclos de la Luna y el Cosmos calendario de siembra interpretar los elementos básicos que necesitan (agua, fuego, tierra, aire-luz) cuándo la energía predomina en la hoja, en la raiz, en la flor o en el fruto preparados, fertilizantes

Agricultura Urbana

huerta en cajón, producción hogareña de almácigos, frutales, aromáticas, semillas… construcción de invernaderos, masetas y herramientas con materiales reciclados alternativas creativas para la naturalización de espacios cómo intervenir la vía pública

Semillas

poder de las semillas cómo cosechar y producirlas de manera orgánica banco de semillas, intercambio constante, semillas autoexistentes información y manipulación génetica formas experimentales de germinación abundancia: flor-fruto-semilla

Medicina Natural

identificación de plantas sanadoras, propiedades curativas formas de preparar medicina, tratamientos accesibles biblioteca abierta, intercambio de conocimientos, internet fuente libre y abundante de información, espacio de estudio historia milenaria, plantas de poder camino hacia la independencia de la medicina occidental capitalista

Música de Marte

Martes 1° y 8 de Junio 13 hs – TALLER DE VIOLIN TOBA (NVIQUE)
  • Martes 1. Charla abierta sobre la cultura Toba a cargo de Emilio, indio Toba de Chaco. Hablará sobre la historia del instrumento tradicional Nvique y sobre los materiales para el armado.
  • Martes 8. Taller de construcción-ejecución del violín Toba (nvique) y de toda su historia.
    Contribución sugerida 10 pesos

A partir del Martes 15 de Junio y todos los Martes 13 hs – TALLER DE DIDGERIDOO

  • Aprenderemos a  hacer nuestro propio didgeridoo, al principio con materiales reciclados (caño de pvc y botella de gatorade de plástico chica), y a tocar las vibraciones iniciales que nos daran la base para aprender la respiracion circular.
    A partir de ese punto iremos incorporando recursos que nos permitirán, tanto hacer música, como hacer terapia vibracional en el cuerpo de nuestro hermano más próximo.
    A la gorrra. Focaliza hernanexplorador.