Taller de Cuenta Maya para todos

Resúmenes de las clases

IN LAK ECH yo soy otro tú
ya empezamos a navegar en el tiempo
traigan un cuadernito y algo para anotar
después de cada encuentro les iré mandando mails con material que les va a servir para sumarlo a cada taller
un abrazo galáctico para todos!
 
Taller de Cuenta Maya  

Para todos


nuevo día y hora!A partir del sábado 8 de Mayo
(SILIO 7 Luna 11 Espectral de la Serpiente)
Todos los sábados a las 16:30 hs.
Para facilitar los horarios decidimos realizar los encuentros los días sábados!
Nos reunimos a las 16:30 hs para aprovechar la luz del sol y compartir el conocimiento
de las frecuencias de tiempo. Nuevo inicio: 8 de Mayo!!!!*Tzolkin
*Sello Maya o Firma Galáctica
*Activación de Kines
*Uso de la cuenta de 13 lunas
*A la Gorra

Los esperamos!
En VELATROPA
CIUDAD UNIVERSITARIA

In Lak Ch
Namasté!

Anto
Estrella Galáktica Amarilla
kin 8

+info cantoaires@gmail.com

Jornada de recicle

Jornada de recicle
domingo 18/10/2009

 

Foco principal : un techo en tejas de botellas de gaseosa

 

tambien veremos otras tecnicas de recicle
como cuerdas de bolsas de plastico
cartelera de tetrabric
tejido con hilo de botellas de gaseosas
crochet con bolsas de plastico
ladrillos con basura
baldosas con tapitas de gaseosas
desde el desayuno hasta que baja el sol
plantamos frutales cuando baja el sol
… Traigan a sus mamas y todxs juntos les amaremos….

Charla de Apicultura Extensiva Natural

El domingo pasado tuvimos el honor y el gusto de recibir en Velatropa a Oscar Perone, un amante de las abejas y ferviente seguidor de Masanobu Fukuoka, un practicante de la EcoSiMia (que al contrario de la Economía, admite la pertenencia y responsabilidad de ser parte de este sistema que nos rodea en la naturaleza: “eco, sí, es mía!”)

Oscar nos contó el rol de las abejas en la naturaleza e innumerables conexiones con los sistemas de producción y los cambios de paradigma actuales. Como parte práctica nos enseñó a hacer colmenas con madera de pallets y las bases para practicar Apicultura Extensiva Natural.

Compartió con nosotros la emoción que sentimos los EcoSimios cuando nos encontramos con una comunidad de EcoSimios =)

Los invitamos a conocer el manual gratuito de Apicultura Extensiva Natural que Oscar pone a nuestra disposición en http://www.oscarperone.com.ar/.

Encuentro Triskel. Escuela Waldorf

Encuentro Triskel 15-18 de abril 2010.

Escuela Waldorf Clara de Asis. Maschwitz

Participamos del encuentro de jóvenes organizado por estudiantes de último año. El encuentro fue parte de la tesis anual de una estudiante. El tema que se desarrolló fue ‘cómo mantener la individualidad en una era donde la identidad se pierde entre las masas  y cómo llevar una relación sana con la tierra y el medioambiente’.

La primera actividad de la mañana de cada dia era: ríitmica, práctica grupal de canto y danzas circulares.

Charlas y talleres. Durante el segundo dia se organizaron charlas acerca del uso consciente del dinero, amor, como cambiar al mundo y otras. Se dieron talleres de teatro, macrame, grafitti, percusion, croquis y cerámica entre otras.


Participacion de Velatropa. Dimos una charla acerca de Velatropa, ecología y medio ambiente con estudiantes de la Escuela Waldorf y de otra escuela. Organizamos además talleres de armado de billeteras con tetrapacks y mecheros con latas, expresion corporal y danza contacto y técnica de cultivo nendo dango (bolitas de arcilla con semillas).


Durante la tercer jornada se realizaron trabajos de acción social, ayudamos a construir un aula en una capilla del barrio, pintamos un mural en el colegio, recolectamos residuos en zonas cercanas a la escuela y amasamos pan para la última jornada donde se expusieron los diferentes proyectos a vecinos y participantes del encuentro.

Escuelas Waldorf. La educacion que reciben los chicos es diferente a la tradicional, basada en la pedagogia antroposófica desarrollada por Rudolf Steiner.

Referencias:

3er Encuentro Por Las Huertas en EcoAldeaVelatropa

es un placer ser los anfitriones del 3er

Te invitamos a venir al encuentro de las huertas comunitarias
que estan trabajando en buenos aires y capital federal,
a intercambiar conocimientos, semillas, experiencias
e información sobre
cómo cultivar la tierra en la ciudad
Acercate con tus herramientas (palas, azadas, picos) y sEmiLlAs!!
trae tus desechos orgánicos
(cáscara de huevo, restos de fruta, verdura, te, mate, etc.)
para sumarlos a nuestro compost
trae tus desechos plásticos comprimidos en una botella
para hacer ladrillos de basura
participá de los
TALLERES (a partir de las 13hs)
Intercambio de semillas
Tecnica Fukuoka: bolitas de arcilla
Huerta en cajon
Manejo de herramientas
compost
Siembre grupal
Adobe
Tejado de plastico recuperado
Reconocimiento de la flora de la la Aldea
Transplante de arboles nativos
Taller de tango/conexion/juego/experimentacion
yoga – taiChi
panificacion
Ensamble de Tambores
Proyecciones
.se suspende por lluvia.
ecoaldeavelatropa@yahoo.com.ar