Compartimos un articulo de una agrupacion sobre las Obras en Ciudad Universitaria. Como siempre aclaramos que Velatropa no adhiere a ningun partido, pero que nos gusta difundir perspectivas de tematicas en comun. Estamos muy contentos de como esta problematica comun finalmente fue abordada por centros de estudiantes, la FUBA y diversas agrupaciones.
Fuente: https://www.facebook.com/fadu.enperspectiva/posts/1634311000131157:0
QUE LAS OBRAS EN CIUDAD UNIVERSITARIA SE DISCUTAN ENTRE LOS ESTUDIANTES Y TRABAJADORES DE FADU Y EXACTAS
En octubre del año pasado, el rector de la UBA, Barbieri, firmo un convenio con el jefe de gabinete de la ciudad -y candidato a suceder a Macri-, Rodriguez Larreta, y con Randazzo -Trenes Argentinos-, estipulando una serie de obras en Ciudad Universitaria. Quienes estudiamos y trabajamos en CU nos enteramos de las obras planteadas, con suerte, a través de un render que fue toda la información que divulgó el rectorado. Recién este lunes, 4 meses después de firmado y con las obras en plena marcha, logramos que se haga público el convenio, gracias al reclamo de los consejeros estudiantiles de exactas.
Por un lado, las obras representan una conquista para los estudiantes y trabjadores de Ciudad que durante años reclamamos a las autoridades de FADU, FCEyN y UBA, frente al abandono histórico de la Ciudad Universitaria -aunque al mismo tiempo, para Macri y Randazzo las obras tengan un fin electoral-. El mejoramiento del alumbrado, por ejemplo, así como el acercamiento de la estación de tren, son necesidades que pusimos de manifiesto ante el aumento de los robos y hechos de violencia; el reordenamiento del transito, por otro lado, así como la creación de bicisendas también podrían significar una mejora en la cotidianeidad de quienes asistimos a Ciudad.
ESTACIONAMIENTOS: PRIVATIZACION Y NEGOCIADOS CON LA BARRA
Los nuevos estacionamientos (entre los “pabellones” 4 y 5 y pasando el 5) ni siquiera figuran en el convenio, a pesar de que ahora mismo se están construyendo y de que figuran en el render difundido por la UBA. En los comentarios que acompañan al convenio el Secretario de Planificación Cajide afirma que no hay ningún proyecto de talado. Sin embargo, los estacionamientos coinciden con una zona ocupada por muchísimos árboles. Reclamamos que las obras sean supervisadas por los Centros de Estudiantes para que no se desmonte.
La gestión de los nuevos estacionamientos sigue siendo un misterio. Hay versiones de que quedarían a cargo de APUBA (sindicato de trabajadores no docentes de la UBA). Esto legitimaría que Ciudad universitaria funcione como “estacionamiento de River“. Es lo que ya ocurre cada vez que hay un partido en el estadio, en los que la burocracia de APUBA, la barra de River y la policía –con la connivencia de las autoridades universitarias- se hacen un negoción cobrando $50 por coche. Las víctimas de esta “zona liberada” somos los estudiantes y docentes, llegando al punto de que cátedras enteras levanten las clases en esas ocasiones. El otro beneficiado es el Gobierno de Macri que desagota la presión de los votantes de Nuñez, trasladando a la barra a CU.
Más allá de esto, sería una forma de privatización, ya que los estudiantes tendríamos que pagar para estacionar -como ya ocurre en el estacionamiento de FADU-. Y es probable que se prohíba o limite la posibilidad de estacionar en la calle en beneficio de los estacionamientos. De conjunto, la reforma no resuelve el problema del estacionamiento para estudiantes y docentes sino que hace de esta necesidad un gran negocio.
-Estacionamiento gratuito para estudiantes y trabajadores / Supervisión de su construcción para garantizar que no se desmonte / No a los negociados con la barra en CU, basta de aprietes a estudiantes y docentes cuando hay partido!
SOBRE LA RESERVA Y EL “PLAN MAESTRO”
En una clausula queda establecido que “El gobierno de la ciudad se encargará del mantenimiento de la Reserva Ecológica Costanera Norte”. Sin embargo, hace años que se aprobó la ley que crea la reserva y no ha habido un solo avance concreto en su implementación. En la nota del secretario de planificación, se dice al pasar que “las premisas del proyecto en ejecución” coinciden con las del “Plan Maestro para las áreas públicas de Ciudad Universitaria”, plan que es completamente desconocido para los estudiantes y trabajadores de Ciudad Universitaria.
-Que se hagan públicos todos los planes referentes al área de Ciudad Universitaria
-Inmediata implementación de la Reserva Ecológica Costanera Norte, con una supervisión de los estudiantes y docentes de Exactas y FADU.
POR UN PROYECTO DEBATIDO DEMOCRÁTICAMENTE
Rechazamos que obras y proyectos que afectan Ciudad Universitaria sean decididos a espaldas de sus estudiantes y trabajadores. El monto que implica este convenio es desconocido, pero si se invierte plata en CU debe existir una deliberación entre quienes estudiamos y trabajamos en la FADU, la FCEyN y los centros de investigación para fijar prioridades en cuanto a las necesidades existentes de las facultades y el predio en general. En la FADU, por ejemplo, todavía llueve adentro y las autoridades hacen frente a la falta de espacio desplazando al CBC y trasladando a PB la histórica bilbioteca del 3P para hacer aulas y de paso poner un Starbucks. En Exactas la falta de aulas y labos en algunas carreras se ha vuelto crítica y del anunciado Pabellón 0+infinito no hay ningún avance concreto.
El próximo lunes, el Secretario de Planificación, Cajide, convoco a una reunión a los consejeros directivos de Exactas y FADU. Los consejeros estudiantiles del Partido Obrero de ambas facultades llevaran estas preocupaciones y reclamaran que el plan de obras sea discutido democráticamente entre los estudiantes y trabajadores de Ciudad. Al mismo tiempo, a través del bloque del Frente de Izquierda vamos a presentar un pedido de informe en la Legislatura para que el gobierno de Macri también de explicaciones.
Convenio: http://exactas.uba.ar/download.php?id=4283
Nota de comentarios de Cajide http://exactas.uba.ar/download.php?id=4284