Gracias a todos los que participaron de las jornadas! Hemos recibido mas de 25 arboles entre nativos y frutales!! Gracias!!! Hasta pronto! : )
Archivos de categoría: Boletines Informativos
Boletín informativo #8
Primer boletín del 2012, año de cambios y crecimiento!
En Velatropa seguimos trabajando y superándonos día a día, y para festejarlo abrimos el espacio a la sociedad una vez más, esta vez con distintas actividades:
Jornada de bioconstrucción durante Enero:
Desde comienzos de Enero nos hemos puesto manos al barro y aprendimos, de manera colectiva y compartiendo saberes, a hacer un revoque fino. Nos hemos juntado los últimos tres Sábados a trabajar en la casita de recepción ubicada frente al Pantano.
Este fin de semana haremos el cierre de este proceso de aprendizaje con una Jornada Vivencial de tres días: Viernes 27, Sábado 28 y Domingo 29.
Más información: www.velatropa.com.ar
Video promocional: http://youtu.be/eua1Rl_lqzc
Comenzamos la construcción del anhelado taller:
Finalmente, luego de tanto pulsarlo, el taller está comenzando a ser una realidad. Ya hemos levantado la estructura y continuamos en su mejoramiento. Contará con un entrepiso y paredes de tierra, y la iluminación será con leds.
Participamos de Enero Autónomo:
Nos hemos encontrado con diversos compañerxs en busca de una sociedad distinta, más autónoma y libre, en “Tucuy Paj”, fábrica recuperada. Buscando la forma de darle unidad y continuidad a los encuentros para lograr una construcción concreta, se ha tomado la decisión de reunirnos todos los colectivos, en Ronda de Pensamiento Autónomo, el segundo Domingo de Febrero en Velatropa. En caso de lluvia se pasaría para el tercer Sábado de Febrero en el mismo espacio.
Con respecto a la futura Reserva Ecológica Costanera Norte:
El tan preciado humedal, más conocido como el pantano, se encuentra a un pelo de ser declarado Reserva Ecológica. Desde Velatropa venimos siguiendo el tema y actualmente estamos siendo anfitriones de un grupo de estudiantes interesados en trabajar por la Reserva. Las reuniones son a las 18:00hs todos los Martes en la casita de entrada.
Más info: recostaneranorte.blogspot.com
Plantaciones de Nativas en Ciudad Universitaria:
Aprovechando que las autoridades universitarias se encuentran forestando plazoletas próximas a Velatropa, nos hemos ofrecido a trasplantar todos los árboles nativos que estén a nuestro alcance, teniendo en cuenta que esto propiciará el enriquecimiento de la biodiversidad presente, especialmente los insectos y las aves. Es por eso que hacemos un pedido a quien tenga árboles nativos de esta región listos para su trasplante, para que se comunique con nosotros para concretarlo!
También recibimos árboles frutales.
Pulsamos conseguir una bomba de agua:
Siendo este el Verano más seco que nos ha tocado trabajar estamos en la búsqueda de una bomba de agua que nos aliviane el trabajo del riego, ya que muchas veces, contamos con poca o nula presión. Cualquier información o colaboración al respecto es bienvenida.
Estamos acomodándonos para este nuevo año:
Ya contamos con algunos talleres en funcionamiento, y estamos a la espera de más actividades abiertas. Hemos retomado la panadería y venta de alimentos. Estamos expectantes por comenzar el ciclo lectivo y ser anfitriones de grupos de niñxs, sea que vengan con sus colegios, comedores, juegotecas, o con sus familias! Para lo cual contamos con una plaza para que se diviertan al aire libre.
A su vez entablamos conversaciones con distintos constructores en barro, estudiantes y graduados de la UBA, para trabajar en un marco más formal y de investigación académica. Así como también estrechamos lazos con estudiantes y docentes de Exactas para continuar con los registros de biodiversidad y protección de la fauna y flora.
Esperamos poder seguir sumando gente interesada en este proyecto y esta búsqueda de formas de reducir nuestro impacto ambiental en nuestro paso por este mundo, pensando en nuestros hijos, nietos, y los nietos de nuestros nietos, cada día avanzando en el camino de la permacultura, la horizontalidad, las relaciones humanas, y el trabajo como educadores. A pulmon, autogestivamente, y con todas nuestras falencias y aciertos, un balancín que siempre dará que hablar… pero más que hablar, nos gusta hacer e invitar a mejorar, mejorarnos, y mejorarse.
Los esperamos este fin de semana!
Juan, encargado de difusión.
Boletín Informativo #6
Avanzando con la NaveTierra
Ya comenzaron las labores de nivelado de terreno! Los invitamos a la próxima Jornada este Domingo 28. Durante todos los findes de semana se irá trabajando en el tema. Nos hemos equipado con mazas, layas, y palas. Aún nos estan faltando carretillas para hacer la labor más práctica. Los esperamos para hacer este sueño de un aula ecológica realidad!
Festejando el día del niño en la Aldea!
Este Sábado 27 se festeja el día del niño en la aldea. Es una iniciativa de un grupo de madres y padres que se acercan a la aldea con sus niñ@s a compartir y crecer. Han creado un grupo de facebook para más información http://www.facebook.com/
Convocatoria completa:
Infancias Compartidas!!!
Lxs invitamxs a una fiesta del intercambio del juego, cada unx traiga un juego y se lleva muchos a casa! Una tarde de juegos para todxs, niñxs y adultxs,algunos podremos hacerlos juntxs,otros con ellxs a upa,otros con ellxs alrededor…y así compartimos con nuestrxs niñxs esa parte de nuestra infancia y sobre todo les regalamos la imagen de mamá, papá y amigxs jugando como niñxs (nada más valioso)!
Quien quiera lleve juegos de la infancia (para adultxs o niñxs) o que conozca para compartir ese día. La idea es hacer varios espacio de juego en simultaneo y que cada unx puede elegir que jugar en cada momento,que haya varios juegos “sucediendo”…
Como siempre la “regla” básica es, la participación es libre y voluntaria, cada quien elige en que participa, como participa, hasta donde participa, cuando entra y cuando sale!!….
Antes de eso haremos un picnic ,cada familia lleva algo para compartir (de preferencia vegetariano o vegano) y entre todxs armamos la comida!
Bienvenido todo el mundo!
Difundan entre sus conocidxs y amigxs
Ciclo de cine Nacimiento Libre en Velatropa
Durante 6 sábados (del 10 de septiembre al 15 de octubre) a las 19 hs realizaremos un cine-debate en torno al tema de parto y nacimiento. Cada día contaremos con la presencia de un invitado/a muy especial para acompañarnos en la charla Las películas a proyectar son:
- “El negocio del nacimiento”
- “Parto orgásmico”
- “Partera Guerrillera”(incluye la muestra de fotos “Gritos de gozo por la paz”)
- “El primer grito”
- “Restaurar el paradigma original”
- “La luna en ti”
Para quienes quieran conocer la aldea,el espacio esta abierto y son bienvenidxs desde la hora que deseen!
El evento es gratuito.
Realizaremos en cada sesión una “Feria del plato” para la compra de un proyector para la aldea.
Boletín Informativo 5
Agradecimiento
Queremos agradecer a todxs aquellos que se acercaron y a los que no pero nos enviaron sus energías para el cumpleaños de la aldea y el día fuera del tiempo. Gracias eternas por la renovación de energía y las buenas vibras para comenzar el nuevo ciclo. Baile, música, charlas, talleres, y una tormenta el día Lunes que nos trato muy bien y nos ahuno aún más dentro del refugio. Un agradecimiento para Miguel Grimberg que se acerco a compartirnos la experiencia de la Multiversidad y Mutantia así como también un agradecimiento a Ricardo Barbetti que nos brindó una charla sobre su nuevo libro “Cuidar al mundo”, a Antonio Urdiales que nos habló sobre su también nuevo libro “eso que llaman educación”, y nuevamete a todos los que se acercaron a compartir su ser y vivir.
Nuevos talleres
Se lanza el taller de clown el Martes próximo de 11hrs a 13hrs y luego de 14hrs a 16hrs.
También comienza el taller de soldadura y ensamble de chatarra.
Todos los Jueves a partir de las 14hs nos encontramos para soldar y transformar la chatarra en arte y esculturas. El taller es abierto y gratuito. Te esperamos.
1ra reunión por la NaveTierra
Pulsamos para el próximo Viernes a las 19hs una reunión de “pulsadores” de la construcción de una NaveTierra aula en la ecoaldeaVelatropa. Esta reunión es para ir unificando el pulso y ya viendo como comenzar a concretarlo. El trabajo físico esta sin embargo pronto. Primero debemos conseguir unas cuantas herramientas especificas para la labor. Entre ellas por lo menos 3 masas de mango largo, una o dos carretillas (que se presten o esten para recuperar), 2 martillos, 1 pico, 1 azada.
Los materiales que estimamos para una primer etapa son:
· Cemento: 1 bolsa 20 Kg.
· Tarro de lata de 1 galón: 3 tarros
· Cartón: 6 pliegos de 1.20 x 2.40
· Hilo para trazo: 1 bollo
· Manguera transparente: 1 m.
· Trozos de madera: 30 piezas
· Plástico: 5 pliegos de 1.20x 2.40 m.
· Clavos de hierro de 2.5”: 120 unidades
Pensando en el próximo encuentro
Ya comenzamos a definir el próximo encuentro en Velatropa para el més de Septiembre el Viernes 23, Sabado 24 y Domingo 25. El motivo va a ser un encuentro de arte y artistas. Convocamos a artistas de cualquier indole a proponer compartir su tiempo y su arte en armonía y unidad con la naturaleza. La propuesta es abierta pero busca estar fuertemente anclada en la exposicion, creación y vivencia del arte. Por ahora recibimos propuestas por mail.
Difundimos la invitación al curso intensivo de construccion con tierra en Atrapasueños
http://inicioatrapa.blogspot.
Un abrazo!
Boletín Informativo 4
Boletín Informativo 3
Hola a todxs! Llego el frió pero se aguanta! y de la horda destructiva en River no tuvimos repercusiones! Sin más acá van las novedades:
Interesados en sumarse a la organización o participar de alguna manera nos estamos reuniendo todos los Jueves a las 19hrs en Velatropa.
Otra buena noticia…
Se abre en Tigre una Secretaría de Desarrollo Sostenible, a cargo de Leonardo Jara (fundador de Echo Movement) en la misma ya se sumo María Roji, (actriz , activista medioambiental) y vecinos de las islas del delta.
Que contempla la Secretaría para el Desarrollo Sostenible?
Las necesidades de organización de los asentamientos humanos, planes de seguridad alimentaria y el recurso energético.
Como se trabaja desde la Secretaría de Desarrollo Sostenible?
La principal herramienta de trabajo es la educación, a través de talleres didácticos y participativos, a través de los contenidos de los medios de comunicación existentes y de los nuevos, a través del cambio de enfoque en cuanto a la producción de los insumos que nuestras ciudades necesitan, como de la logística que los abastece. Tiene como prima, generar una conciencia colectiva común y responsable, trabajando en cooperativas de inclusión solidaria.
Está abierta a la participación activa en pos de un sentido común de desarrollo conjunto de la sociedad.
Como ser parte de esta Secretaría de Desarrollo Sostenible?
La Secretaría de Desarrollo Sostenible, funciona en el local de Italia 466 Tigre, de Lunes a Viernes, de 12 a 18 hs.
Para ser parte de las actividades gratuitas de la secretaría, los interesados deben anotarse con nombre, DNI y teléfono o email en las planillas correspondientes.
Para más información dirigirse vía e-mail a leonardojara27@hotmail.com .
Boletines informativos! Suscribite
Cada 15 días estamos enviando un boletín informativo para tenerte al tanto de que anda sucediendo por Velatropa. Para suscribirte envía un mail a velatropa (a) gmail.com con el tema “suscribir”.
A continuación copiamos y pegamos el 2do boletín informativo. Un post más abajo se encuentra el 1er boletín informativo.
Estamos organizando un taller de revoque fino y pinturas naturales
La pueden ver en www.layahuerta.com.ar
Boletín Informativo 1
Con este primer boletín informativo esperamos mantenerte al tanto de lo que sucede para que puedas participar más activamente y encuentres tu espacio de desarrollo personal y colectivo en el proyecto Velatropa. Cada 15 días estaremos enviandote un mail para ponerte al día. Si deseas darte de baja de la lista de correos por favor envianos un mail con el tema “baja”.