Se viene el Festival !! Cronograma

Velatropa

velatropa.com.ar

¡ Cumple cinco años !

Te invitamos a compartir los días Miércoles 25 a Domingo 29

en el Pabellón 5 de Ciudad Universitaria una jornada de arte, aprendizaje y conexión con la naturaleza.

Un espacio-tiempo para co-crear nuestro aquí y ahora mirando hacia el futuro.

Música, charlas, talleres, proyecciones, comidas y naturaleza.

Velatropa como colectivo invita a una experiencia artístico-sensorial, en un espacio natural único, en plena Capital.

Un momento para materializar un encuentro de reflexión y debate, de concientización e intercambio justo de conocimientos. Para afirmarnos en la intención del cambio positivo, y en la unidad para llegar a él.

¡Los esperamos!

ChronoGrama

(( muchas actividades se están confirmando durante estos últimos días y las iremos actualizando en nuestra web ))

Miércoles 25.
Día Fuera del Tiempo (DFT) Luna Roja Entonada

  • 7 hs Con la salida del Sol. Ceremonia de Iniciación. (Sanadores sin fronteras)
  • 14 hs en adelante. Taller / Minga de construcción de una cocina solar, popular y reciclada (Ram
  • 15 hs. Círculo de Cantos Sagrados – Momento Sagrado. (José María)
  • 16 hs. Taller de poda y cuidado de frutales. (Ezequiel Lavintman)
  • Terapia Sonora, Cuencos y Didjes. (Mar)
  • Improvisación desde adentro (Guille Mayer)
  • Tarde. Muestra de esculturas artecnología con recorrido (Eurin)
  • Tarde. Conversatorio Movimiento de la Nueva Trova (MNT) (Eurin)

Jueves 26

  • 10-12 hs. Yoga. (Danatma)
  • 15 hs. Charla. Naturaleza y Ser Humano. Importancia para la época moderna. (Ricardo Barbeti)
  • 17 hs. Taller de plantas medicinales y salud holística. (Luz)
  • Tarde. Taller de confección de refrescornetas, bubucina o bubucela criolla (Eurin)
  • Tarde. Yoga y Mantras (Danatma)

Viernes 27

  • Temprano. Meditación (Titi)
  • 9-11 hs. Taller de Swing (Lola)
  • Danza Teatro. Solar el cuerpo, la mente y todo lo que somos para que las energías nos habiten (Rodrigo)
  • 14 hs. Tarde de estampado y pinturas (Hernán)
  • 16 hs. Taller de Geomcetría aplicada (Ram)
  • 18 hs. Teatro. Función unipersonal “Remón y Remonio” (Trincheta Cuba)
  • 18 hs. Taller de sabiduría femenina (Luz)
  • 21 hs. Música. Banda “Resplandor”

Sábado 28

  • 10 hs. Salida de observación de aves guiada (Marcelo Gavensky)
  • 11-12 hs. Automasajes Doin (Sara)
  • 10-12 hs. Taller de Acrobacía en Dúo (Natalia & Marcelo)
  • 10 a 18 hs. Bioconstrucción. Revoques finos de barro y algunos arreglitos más para agasajar a la Aldea (Guido)
  • 14-1630 hs. Plantación rescatista (Marce)
  • 15 hs. Música. La Suitpacha
  • 1630-18 hs. Limpieza y recolección en el predio (Marce)
  • 17 hs. Charla sobre Permacultura y Bioregionalismo (Patrick & Nati)
  • 16 hs. Pistas y herramientas para el despertar espiritual; las preguntas del auditorio guiarán el viaje. (Ari Dragón)
  • 18 hs. Música. Sound Sistem y Zapada.

Domingo 29

  • 10 a 18 hs. Bioconstrucción. Revoques finos de barro y algunos arreglitos más para agasajar a la Aldea (Guido)
  • 10-12 hs. Taller de Acrobacía en Dúo (Natalia & Marcelo)
  • Taller de Pinturas Naturales para paredes de tierra. Mezclas y aplicaciones. (Ramiro)
  • 11 hs. Encuentro de LudiJuego (Ale)
  • 14 hs. Mondo Sonoro. Musicalización, viaje sonoro a través de la pangea musical hasta que se esconda el Sol.
  • 16 a 19 hs. Teatro antropológico con animales de poder. Mejor con ropa cómoda. (Luz)
  • 1830 hs. SIDA y Sociedad. Charla debate con audiovisuales. Aspectos médicos, políticos y económicos del SIDA. Posibles causas y tratamientos. El tema legal: La etiqueta “VIH +” (Jaime Fiol)
  • 1930 hs. Dúo Ballet “Nehuen”. Danza Nativa
  • Música. Mantras con Dhas, Melodías Devocionales.
  • Música. Poesías materiales y musicales con gusto a ciudad y campo, y un par de canciones perdidas. (Cebolla Records)
  • 20 hs. Música. Naara Andariega (Chile) y Naya Ledesma (Méjico).

Durante todo el Festival

  • Gratiferia. Es una feria donde todo es gratis. El lema es: ¨Traé lo que quieras (o nada) y llevate lo que quieras (o nada).¨ Un espacio para sanar la ilusión de escasez. Liberación material.
  • Comidas comunitarias que compartiremos. Seremos muchos así que traete plato y cubiertos si podés.
  • Proyecciones al atardecer.
  • Paño abierto.

Sobre el espaciotiempo

  • Recicle, Basura y Compost. Lo que es reciclable se clasifica en nuestro centro de acopio, lo biodegradable va a las composteras o tachitos correspondientes y lo que no podemos tratar lo compactamos en botellas. Hazte cargo de lo que traes y generas.
  • Baño. En Velatropa utilizamos baños secos para tratar los mismos in situ. Algunos rollos de papel h. nunca están de más.
  • Comidas. Habrá desayuno, almuerzo y cena comunitaria.
  • Reciprocidad. En Velatropa para nosotros este Festival es una oportunidad para pulsar abundancia, por eso te pedimos que tu retribución al espacio y los seres que hacemos posible esto sea consciente.
  • Vehículos. Habrá un lugar para dejar las bicicletas dentro del playón. Si venís en auto por favor dejalo en la calle.
  • Como llegar? http://www.velatropa.com.ar/como-llegar/
  • Niñ@s. El lugar es muy receptivo a las familias, hay un sector divino preparado para que jueguen los niños.
  • Cualquier duda visiten la nuestra web y escríbanos desde la sección de contacto o a aldeavelatropa(arroba)gmail(punto)com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *