In Lak´ch
Hola hermanxs!
Estamos reencontrando nuestro centro, nuestra naturaleza sagrada, nuestro tiempo sagrado, nuestra cultura sagrada; sincronizando con el orden Cósmico.
Durante mucho tiempo estuvimos viviendo la irrealidad del Calendario Gregoriano – Solar Masculino. La irregularidad de éste calendario ha llevado al humano a caer en el olvido más grande: ha olvidado que la VIDA NATURALEZA es SAGRADA. Por eso decimos que esto que estudiamos es un Sincronario. Porque vamos a sincronizarnos con el Ser, con el viento, con la respiración, con la noche, el día, las flores, los cambios, el movimiento armónico de la vida, con el conocimiento, la sanación, la armonía, las estrellas, la luna. Con todo lo que nos rodea estaramos sincronizados, inmersos en el océano de vibraciones y luz. Nuestros días tienen nombres, colores, números, energías, intensiones. Ya no nombraremos los meses con nombres de emperadores. Estamos despertando del sueño largo.
En la historia de los calendarios hubieron reformas. Pretendemos cambiar el calendario gregoriano por un sistema armónico de sincronización galáctica. Bien… ahora… ¿Es la primera vez que se quiere modificar el sistema de medición de tiempo? La respuesta es No. Las últimas dos modificaciones que se realizaron en el calendario que conocemos fueron en los años 46-45 a.C y en 1582 d.C. El primero lo realizó el emperador Julio César, y le aumentó la cantidad de días. Como consecuencia ese año se llamó “el año de la confusión” ya que tenían años de 450 días aproximadamente, y los llevaron a 365. La segunda reforma fue ordenada por el Papa Gregorio XIII. Fue el año en que se perdieron 10 días entre el 4 y el 15 de Octubre. Fue para “alcanzar al sol”. Se buscaba hacerlo coincidir con fenómenos celestes. La gente se acostó el 4 de octubre y se levantó el 15.
¿Y los meses?
Marzo se llama marzo por marte. Abril y Mayo aluden a diosas de la primavera. Junio se llama así en honor a Juno, la diosa esposa de Júpiter, también llamada Hera. Julio y Agosto son los emperadores romanos. Septiembre alude a siete pero es el noveno mes. Octubre, ocho, mes décimo…. ¬¬ noviembre, nueve, mes onceavo… diciembre, diez, mes? Doceavo. Estamos un poco desorganizados así, no? Esto no tiene nada que ver con el tiempo. Esto tiene que ver con el EGO, con la producción material, con pagar, con conveniencias… pero no con el tiempo.
Ciclos Armónicos nos devuelven la memoria.
El tiempo son ciclos sobre ciclos, dentro de ciclos, y más ciclos.
Hoy vamos a ver algunos de esos ciclos.
Los ciclos son como engranajes.
Ahora empezamos a recordar que el tiempo es cíclico, que es nuestro transporte para crecer y evolucionar; que es la puerta a otras dimensiones.
TZOL´KIN – DEL QUICHÉ: ch’ol q’iij, ‘el orden de los días’
Vimos que la Matriz donde Sellos y Tonos se combinan es el Tzolkin. Ya vamos a ir aprendiendo como leer el Tzolkin. Lo importante aquí es saber que: Es una matriz de 260 combinaciones de Sellos y Tonos. El Tzolkin informa frecuencias periódicas Universales. Es cómo leer el periódico galáctico. Recordemos que periódico es una palabra que viene de período, algo que se repite de forma periódica con intervalos determinados. Nosotros vamos a conocer y recordar los ciclos periódicos y la frecuencia de ellos. Para eso conocemos usamos el Tzolkin.
Además es el nombre del ciclo de 260 días, que son 9 meses, una gestación humana y el año solar de venus.
El Tzol´Kin o Módulo Armónico, o Matriz, Tiene 13 columnas-tonos lunares y 20 sellos solares que forman los kines.
En la imagen que está aquí, están reflejadas las 20 ONDAS ENCANTADAS. Hay 1 Onda Encantada por cada kin. Y todas las ONDAS ENCANTADAS empiezan en el TONO 1 MAGNÉTICO y terminan en el TONO 13 CÓSMICO. Recuerden que se lee de arriba para debajo de izquierda a derecha. También está cada número de kin en el orden de 1 a 260. Por ejemplo yo soy kin 8. Estoy en la columna 1 ¿me ven? Hola! Estrella Galáctica Amarilla, sello 8 tono 8. Si cuentan uno en Dragón, para abajo hasta ocho llegan a estrella. Y el tono también es el ocho, una rayita (5) y tres puntitos (3) [5+3=8]. Pueden ver por ejemplo: Mono galáctico Azul es kin 151. Caminante del Cielo magnético Blanco es kin 66[1].
Entonces cuando hablamos de Sellos hablamos de energías, arquetipos y también de números que van de 0 a 19 en un orden. Eso es importante ir aprendiéndolo bien para después poder jugar con la suma de energías con el día o con amigos.
Los 20 sellos tienen, además una característica, una acción y un poder; además de ser de un color.
En el cuadrito pueden ver las palabras claves que de a poco vamos a ir decodificando. Los sellos agrupados en las 4 razas raíz de la humanidad, el azul representa al color negro.
Hay mucha info en Internet para investigar sobre los sellos.
Aquí me interesa agregar que los 20 sellos tambien reflejan el ciclo de inhalación y exhalación del Sol. Sí, sí, de nuestro Sol[2] respira. Estos ciclos están reflejados en los 20 sellos solares. Es el período / frecuencia de esas inhalaciones y exhalaciones.
En esta imagen están los 20 sellos en los 20 dedos de las manos y los pies. También hay clanes que vamos a ver más adelante, y las cromáticas que las vimos en éste encuentro. Después hablaré de ellas.
Lo mismo sucede con los Tonos, son energías y números del 1 al 13 en orden. Cada Tono está asociado a una articulación mayor del cuerpo humano.
Cuando hablábamos de que cada día tiene un espíritu / patrón nos referimos a la unidad que se da entre sello y tono, es decir kin. Y ahora conocemos el ciclo de 260 kines. Cada 260 días se repite el kin.
Al nacer asumimos la energía de uno de esos 260 kines. Así también una posición en la ONDA ENCANTADA. Y ONDA ENCANTADA es el ciclo de 13, marcado por los TONOS O LUNAS. Como dijimos antes, el Tzol´kin contiene las 20 Ondas Encantadas.
Entonces, en el taller hablamos de los siguientes ciclos:
4 kin) Denominados Células de Tiempo o Colocación Armónica. Formadas por los 4 colores y siguen el mismo patrón: rojo, blanco, azul, amarillo. Hay 5 células de 4 sellos cada una en los 20 sellos.
5 kin) Este ciclo se denomina Cromática Entonada, son ciclos de 5 kines, empiezan con un color y terminan con el mismo color. Hay 4 grupos de Cromáticas Entonadas. Podemos verlo en el gráfico de pies y manos.
7 kin) Un ciclo de siete es, por ejemplo, la Héptada / Semana de 7 kines, asociados cada uno a un chakra. Los nombres de los días de las héptadas son: DALI, SELI, GAMA, KALI, ALFA, LIMI, SILIO. Por eso decimos que nos juntamos los días Silio, porque vienen cayendo esos días.
13) Es el movimiento del Cristal. El 13 es Onda Encantada. Recorrido de Tonos Lunares.
20) Trayectoria armónica. Recorrido de Sellos Solares.
260 kin) Tzol´Kin
Lo profundizamos el sábado / silio que viene. Ya dijimos que la próxima nos metíamos con Castillos. También vamos a estar conociendo mejor nuestro kin ubicándolo en la Onda Encantada.
Están todos invitados!
Con amor y servicio!
Anto
– Kin 8 –
Modelando el Arte!
[1] (cuac, 151 y 66 son capikúas…)
[2] Nuestro Sol es llamado, en quiché, Kin´Ich Ahau, o Ahau.