Flores de Primavera en Velatropa & Reserva

Fuente Original: Blog Libres Creando
Este es el archivo de flores de la primavera de 2011, en la Escoaldea Velatropa.

Hace click en las imagenes para verlas en grande 😉

Fotografa: Wicca.

Lantana Camara.

Lantana1 Lantana2
 Es una planta nativa de las regiones tropicales y subtropicales de Sudamérica y América Central. Sus hojas y frutos (estando verdes) son tóxicos.
Se propaga tan rápido y es tan resistente, que es considerada plaga en muchas partes del mundo.
Atrae abejas, mariposas y colibris.

Higuera infernal (Ricinus communis)

Higuera
Es un arbusto nativo de África tropical, que florece casi todo el año y suele tomar tonos rojisos oscuros y estar cubierto de un polvo blanco.
Sus semillas, pardas y muy bellas, son una de las toxinas biologías mas potentes que se conocen. Consumir menos de 10 unidades puede causar la muerte, y no existe antídoto.

Lavanda.

Lavanda2 Lavanda1
Es un arbusto cuya vida ronda los 6 años.
Tiene un perfume muy rico, que además ahuyenta insectos.
Sus flores son usadas por sus propiedades sedantes, antiinflamatorias, cicatrizantes, etc. para tratar Quemaduras, heridas, alergias…

Cosmos.

 Cosmos1 Cosmos2
Es una planta anual, nativa de México. Florece desde primavera hasta principio de otoño, resistiendo temperaturas muy altas en verano. Se multiplica por semillas en invierno y primavera.

Yuyo sapo (Wedelia glauca)

Yuyo

Planta originaria de América del norte. Es muy toxica, consumir 3kg de su hoja verde es mortal.

La planta vegeta en todo el año, lo que causa en en épocas de escasez, las vacas, cerdos, ovejas y otros animales, la consuman y mueran en menos de 24 horas.

Vinagrillo rosado (Oxalis Articulata)

Vinagrillo1 Vinagrillo2

Es una planta originaria de América del Sur (Paraguay)
Sus hojas y sus rizomas (que son tallos subterráneos parecidos a las raíces) son comestibles. Tienen un sabor agrio y se usan para ensaladas.
Las hojas en infusión se usan para bajar la fiebre.

Malvavisco (Abutilon grandifolium)

 Malvavisco3 Malvavisco2 Malvavisco1
Es una planta originaria de Sudamérica. Crece rápidamente, en pleno sol y media sombra.
Sus ramas son flexibles al cortarlas, y mantienen su forma cuando se secan, pero se vuelven muy quebradizas.
Es común verla en Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Argentina.

Geranio o hierba aguja.

Geranio2 Geranio1

Es una planta originaria de la región sudafricana de El Cabo.
Es usada como decoración, porque crece con poca agua y tierra, y da una flor y un olor muy bello.
Como planta medicinal, se usa su cocimiento para disminuir los síntomas de la angina. También es un potente diurético.

Salvia Guaranitica.

Salvia1

Es una planta originaria de Sudamérica, fácil de encontrar en Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina. Es muy usada como decoración de jardines, y atrae colibries.

El nombre “Salvia”, viene del latín “Salvus”, que significa “Salud”, o “salveo” que significa “curar”

Cardo

Cardo
Es una planta con muchas espinas, que se encuentra comúnmente al sol, y al borde de caminos.
Practicamente toda la planta se come, y no tiene contraindicaciones.
Las alcachofas de la flor se comen crudas o cocinadas, sustituyendo a la alcachofa común, aunque es mas difícil de pelar.  Las hojas y el tallo se comen cocinados, sacándoles las espinas antes de cocinar.
Los pétalos son un sustituto del azafrán. Con la semilla tostada se hace un sustituto de café.
La raíz se come cruda.

Los pelitos algodonosos que recubren las hojas y el tallo se pueden usar para rellenar

almohadas. Un aceite obtenido de la semilla se usa como combustible de lámparas.

Don Diego de día (Ipomoea purpurea)

DonDiego1 DonDiego2
Es nativa de México y de Centroamérica, pero Actualmente se encuentra naturalizada en regiones tropicales y templadas de todo el mundo.
Las flores se cierran al atardecer y se abren al día siguiente con la salida del sol; a la inversa que Don Diego de noche, que sus flores se abren al atardecer y se cierran con la salida del sol.
Su semilla triangular es usada como alucinógeno, ya que da efectos parecidos al LSD, pero es altamente toxica.

Pasionaria (Passiflora caerulea)

Pasionaria1 Pasionaria2
Es una trepadora nativa de la region sur de Sudamérica. La infusion de su flor se usa para curar el insomnio, los dolores, y los nervios. Su uso no tiene contraindicaciones.
El fruto es muy rico, se llama Maracuya.

Frutilla silvestre (Duchesnea indica)

Frutilla1 Frutilla2 Frutilla3
 Es nativa del Asia del este y meridional. Por ahora no sabemos si el fruto es comestible, pero parece que no es dulce.

Plantas sin reconocer:

Otras1 Otras2 Otras3

Otras4Agradecemos al grupo “Gratiplantas”, por ayudarnos a identificar muchas flores.  Estamos intentando identificar todas las plantas, si conoces alguna o tenes información que te parezca importante, por favor comentanos  y actualizamos el post.:)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *