Nota en LaNacion Comentada: Topadoras alertaron a vecinos de una ecoaldea

Fuente: www.lanacion.com.ar/1763631-topadoras-alertaron-a-vecinos-de-una-ecoaldea

Habitantes de Velatropa rechazan obras en Ciudad Universitaria

La presencia de topadoras alertó ayer a los habitantes de la ecoaldea Velatropa, en la Ciudad Universitaria, en Núñez. Cuando aparecieron las máquinas, los manifestantes se propusieron realizar un picnic permanente para impedir que se desmonten unos frutales.

Vale destacar que en Velatropa no hay habitantes, sino gente que rota y pernocta para cuidar el espacio, las herramientas y demas cosas. La unica construccion importante que hay es un refugio comunitario que no ostenta de vivienda. Cabe destacar que el colectivo de Velatropa no es el unico preocupado por las obras en Ciudad Universitaria, habiendo estudiantes de la UBA y otras universidades y ciudadanos, entre otros, apoyando proteger la Zona de Amortiguacion de la Reserva.

Los trabajos, que lleva adelante el gobierno porteño, son parte del proyecto de creación de una reserva natural en la Costanera Norte, acordado con las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Las tareas comenzaron a fines de diciembre y están trabajando cinco áreas de la Subsecretaría de Mantenimiento del Espacio Público: Espacios verdes, Alumbrado, Veredas, y Calzadas y Pluviales.

Según detallaron en el ministerio, “se quitó parte de las columnas de alumbrado para poner en su lugar luminarias LED. El sector donde estaban trabajando hoy [por ayer] es el mismo sitio donde hicieron tareas desde el viernes, frente a la facultad en el área de deportes. Las excavadoras se ocuparon del desmonte de una porción de terreno (en el que solamente se quitó césped) para ampliar la calzada y realizar una bicisenda”.

La zona donde se pretende hacer uno de los estacionamientos esta repleta de arboles frutales y bosque nativo compuesto principalmente de Tipas.

Los habitantes de la aldea enviaron ayer un comunicado en el que manifestaron su oposición a este acuerdo, ya que, según ellos, cambió varios aspectos de la ley que creaba la reserva.

“La ley original creaba una administración elegida por concurso público junto con un consejo asesor, multidisciplinario e inclusivo, integrado por la comuna 13, organizaciones ambientales y catedráticos, entre otros. La ley actual impone que «la administración surge de un convenio específico entre la Ciudad y la UBA»”, se indicó, además de remover por completo el concepto de consejo asesor.

Y agregaron: “Originalmente se estableció elaborar un plan de manejo con el respaldo de este consejo asesor. La nueva ley se limita vagamente a mencionar, en un anexo, un proyecto de plan de manejo escrito en 2007”.

Los habitantes de ese espacio también denuncian que el acuerdo creó una nueva delimitación que reduce el área considerada como reserva.

Efectivamente, en la Ley nueva se elimina el articulo que declara este area como “Zona de Amortiguacion de la Reserva Ecologica Costanera Norte” bajo lo cual se impedia cual tipo de modificacion.

En el gobierno, en tanto, indicaron que están trabajando sobre la geografía existente. “No se agrega cemento, sino que, por el contrario, sólo se embellece lo que ya hay, y se aumentará el espacio verde en 3000 metros cuadrados.”

Se estarian eliminado unos 6000 – 7000 metros cuadrados de area verde para la construccion de cada estacionamiento. Pueden comparar el plano de la obra con la superposicion de google maps.

http://www.uba.ar/archivos_generales/image/CUAnexo.pdf

avaaz-vela2

El presupuesto final de la obra es de $ 25.000.000, y se espera que esté terminada el 30 de abril de 2015. Incluye ordenamiento de la zona del estacionamiento y del transporte público y la incorporación del sistema ecobici.

“Ordenamiento del estacionamiento” significa, nuevamente, crear dos estacionamientos sobre areas verdes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *