Se viene el Festival de Solsticio de Invierno! Inti Raymi (dde el Vie 20 al Dom 22)

¡Amigos!  Los invitamos una vez más a un hermoso festival en Velatropa.

Estamos en plena organización y convocamos a todos los que quieran compartir su arte, taller o lo que sientan. Pueden mandarnos un mail a aldeavelatropa(a)gmail.com, acercarse personalmente a la Aldea o a través del facebook.com/velatropa.

Pronto iremos actualizando con más novedades.

Flayer

La casita de los niños….Un sueño de bioconstrucciòn – Domingo desde temprano hasta tarde

Taller de Bioconstrucciòn – fac Guido

Pues si….La casita de los niños que tanto queriamos todxs esta llegando a sus ultimas etapas constructivas.

Asi que este domingo estaremos metiendole energìa a esta bella construcciòn circular de barro que la aldea ha sabido crear.

 

Dìas atras estuvimos retocando el revoque fino y preparando la pintura de barro. Asi que si el fino se seca, este domingo podriamos pintar. Tambien estaremos preparando el techo para recibir el aislante tèrmico natural ( paja alivianada) para colocarlo durante esta semana. Tambièn veremos algo de carpinteria de bambu, material que arma el techo.

 

Hermosos seres planetarios, quien quiera sumarte a cocrear esta casita para los niños en la aldea esta felizmente invitado.

Gracias, con mucho cariño y emociòn…..los invitamos a terminar la casita de los niños : )

 

La casita de los niños

 

¡Festival de Equinoccio! Viernes 21 al Domingo 23

Festival de Equinoccio en la Aldea Velatropa

Viernes 21 al Domingo 23 de Marzo

velatropa.com.ar

La comunidad se abre para que puedas venir con tu carpa y compartir con nosotr@s un finde de festejo junt@s.

¡ No se suspende por lluvia !

festi-vela-lr

Actividades de Huerta

Viernes 21

A la mañana. Gran acopio de tierra. Haremos una juntada de tierra por diferentes sectores de la aldea: el lombricario, el compost, el bosque, etc.

A la tarde. Ocuparemos la tierra en las huertas disponibles y haremos acondicionamiento de las mismas para la siembra: llenaremos bancales, abonaremos el huerto biointensivo y la huerta principal, llevaremos tierra al vivero.

Sábado 22

Siembra de Otoño – Invierno. Haremos siembra directa de arvejas, habas, remolacha, zanahoria, rabanito… ¡y las semillas de estación que quieran traer!
Nuestros almácigos no crecieron a tiempo para el festi, si tenés plantines de hojas (lechuga, acelga, repollo, etc) son más que bienvenidos, ya que es necesario rotar los cultivos e intercalar legumbres y raíces con plantas de hoja.

Domingo 23

A la mañana. Aromáticas y medicinales: Haremos reconocimiento de hierbas, plantines para el vivero, y armado de una huerta medicinal.

A la tarde. Sanación de árboles frutales: Reconocimiento, desyuye y cercado de árboles frutales.

 

Actividades de Bioconstrucción

Viernes 21.

A la mañana. Haremos el acopio de materiales, tamizaremos arena, tierra y cortaremos paja para agregarlas en las cantidades necesarias para el revoque

A la tarde. Pisadero. Vamos a bailar sobre el barrito para preparar la mezcla que formara las paredes de la casita en construcción.

Sábado 22.

2° Taller de Techo Vivo. Instalaremos el segundo techo vivo de la casita, la estructura de madera ya está lista, asi que a colocar las membranas, tierra, canaletas, etc, el primer techo ya tiene sus primeros pastitos, ¡veni a participar del segundo!

Siembra de Otoño – Invierno.

Domingo 23.

A la mañana. ¡Quincha! Prepararemos un entramado de madera y será la oportunidad de planificar ventanas, muebles y otros.

A la tarde. ¡Revoques! Haremos paredes de barro con la técnica de quincha, aplicando el barro con nuestras manos.

 

Otros Talleres

Del movimiento a la conciencia corporal. Foc: Chiara

Circulo literario. Foc: Anto

Arcilla: Reconocimiento de la tierra y proceso de tratamiento de la arcilla. Moldeamiento de arcilla, vasijas y esculturas. Foc: Israel

Reconocimiento de hierbas medicinales y sus propiedades curativas. Foc: Melina.

Educación sexual: El cuerpo en movimiento. Foc: Vivi

Taller de germinados. Foc: Roque

Respiración grupal, método respiración evolutiva. Foc: Xaira, Fernando. Domingo a la mañana y mediodía.

Fabricación y uso de carbonillas. Dibujo: técnica y sombreado. El cuerpo humano.

Primer movimiento de la trova: Cuba. Peña de la nueva trova, Santiago Feliu. In memoriam. Espacio de Arteatrova será un encuentro para dar taller del arte de la canción. Foc: Eurin.

Temazcal. Foc: Auca

¡ Y mucho más !

Actividades. Son todas libres y gratuitas. Podés venir a compartir tu arte y conocimiento. No hace falta confirmar ni reservar!

Reciprocidad. Algunas de las cosas que nos vienen bien o necesitamos:

– Alimentos para echar a la olla (verduras, legumbres, cereales), frutas u otro.

– Herramientas en general para el taller, piezas de bici en buen estado o reparables.

– Sogas y cuerdas de cualquier material para la anarconstrucciones arbóreas.

También nos viene bien alguna colaboración o lo que sientan.

Comida. Durante los tres días se hará un desayuno temprano y dos comidas comuntarias, almuerzo y cena y habrá algo más. Todo a la gorra. Traigan cubiertos y platos.

Detalles importantes.

– Cuidado del espacio. Respetemos el lugar, la vegetación y tratar de no hacer basura. Hay espacios asignados para lo compostable y sector de recicle.

– Baño. Nosotros compostamos todo en vez de tirarlo al río (!). Habrá dos o tres baños secos a disposición.

– Sector fumadores. Por el respeto de todos y del espacio hay varios lugares asignador para fumadores.

Contacto. Pueden seguirnos a través de nuestra web , facebook. O escribirnos a aldeavelatropa(arroba)gmail.com para cualquier duda. O pueden acercarse personalmente cualquier día durante el día más allá del festival,

Como llegar. Pasando el Pabellón 3 en Ciudad Universitaria, en auto, bici.. Colectivos 28, 33, 37, 42, 45, 107, 160. O Tren Est. Scalabrini Ortiz.www.velatropa.com.ar/como-llegar

Tenemos algunos gallos y gallinas para regalar

Se viene el otoño y está fresquito! Tráiganse ropa de abrigo, carpa y frazadas (si quieren dejar alguna para la Aldea será más que bienvenida). Se puede acampar en la Aldea durante todo el fin de semana. Si llueve trabajamos igual.

Los esperam@s

FESTI DE OTOÑO EN VELATROPA!!!

21, 22 y 23 de marzo. La comunidad se abre para que puedas venir con tu carpa y compartir con nosotr@s un finde de festejo junt@s. No se suspende por lluvia!!!

ACTIVIDADES DE HUERTA:

 

DE MAÑANA

DE TARDE
VIERNES Gran acopio de tierra!!!

 

Haremos una juntada de tierra por diferentes sectores de la aldea: el lombricario, el compost, el bosque…

Ocuparemos la tierra en las huertas disponibles y haremos acondicionamiento de las mismas para la siembra: llenaremos bancales, abonaremos el huerto biointensivo y la huerta principal, llevaremos tierra al vivero…
SABADO

¡¡¡SIEMBRA DE OTOÑO/INVIERNO!!!

Haremos siembra directa de arvejas, habas, remolacha, zanahoria, rabanito… y las semillas de estación que quieran traer!!!

Nuestros almácigos no crecieron a tiempo para el festi, si tenés plantines de hojas (lechuga, acelga, repollo…) son más que bienvenidos, ya que es necesario rotar los cultivos e intercalar legumbres y raíces con plantas de hoja.

 

DOMINGO Aromáticas y medicinales:

Haremos reconocimiento de hierbas, plantines para el vivero, y armado de una huerta medicinal.

Sanación de árboles frutales:

Reconocimiento, desyuye y cercado de árboles frutales.

 

 

 

ACTIVIDADES DE BIOCONSTRUCCION:

 

DE MAÑANA

DE TARDE
VIERNES Haremos el acopio de materiales, tamizaremos arena, tierra y cortaremos paja para agregarlas en las cantidades necesarias para el revoque Pisadero!!! Vamos a bailar sobre el barrito para preparar la mezcla que formara las paredes de la casita en construccion
SABADO

2° Taller de Techo Vivo

Instalaremos el segundo techo vivo de la casita, la estructura de madera ya está lista, asi que a colocar las membranas, tierra, canaletas, etc… el primer techo ya tiene sus primeros pastitos, veni a participar del segundo!!!

 

DOMINGO Quincha!!! Prepararemos un entramado de madera y será la oportunidad de planificar ventanas, muebles, etc… Revoques!!! Haremos paredes de barro con la técnica de quincha, aplicando el barro con nuestras manos

 

Ademas a lo largo del festi se bridaran los siguientes talleres:

Del movimiento a la conciencia corporal. Foc: Chiara

Circulo literario. Foc: Anto

Arcilla: Reconocimiento de la tierra y proceso de tratamiento de la arcilla. Moldeamiento de arcilla, vasijas y esculturas. Foc: Israel

Reconocimiento de hierbas medicinales y sus propiedades curativas. Foc: Melina.

Educación sexual: El cuerpo en movimiento. Foc: Vivi

Taller de germinados. Foc: Roque

Respiración grupal, método respiración evolutiva. Foc: Xaira, Fernando

Fabricación y uso de carbonillas. Dibujo: técnica y sombreado. El cuerpo humano.

Primer movimiento de la trova: Cuba. Peña de la nueva trova, Santiago Feliu. In memoriam. Espacio de Arteatrova será un encuentro para dar taller del arte de la canción. Foc: Eurin.

Tezmazcal. Foc: Auca

Y mucho más!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Tenemos algunos gallos y gallinas para reglar a quienes quieran tener un gallinero sustentable!!!

Vamos a compartir comidas ricas y saludables: entre todos se teje la abundancia, así que esperamos que colaboren con alimentos sanos, y quienes vengan en bicicletas pueden ayudarnos a reciclar frutas y verduras! Traigan platos y cubiertos!!!

Se viene el otoño y está fresquito! Tráiganse ropa de abrigo, carpa y frazadas (si quieren dejar alguna para la Aldea será más que bienvenida!). Se puede acampar en la Aldea durante todo el fin de semana. Si llueve trabajamos igual! Traete ropa de lluvia por las dudas!

SABADO DE BIOCONSTRUCCION 7/3 !!!

Buenas, l@s invitamos mañana 7 de marzo a bioconstruir en la aldea!!!

Estaremos dándole las últimas puntadas a los refuerzos estructurales para el próxomino techo verde, e impermeabilizaremos y ejecutaremos fundaciones, para poder comenzar a imaginar las paredes!!!

El techito verde que ya esta hecho ya empieza a albergar vida!

Sirven clavos, tornillos de una pulgada y media varillas roscadas de 10 mm con tuerca y arandela 🙂

Fac: Juan

L@s esperamos a partir de las 10:00 hs

¡¡¡BIENVENIDA A LA SIEMBRA DE OTOÑO/INVIERNO!!!

L@S INVITAMOS AL PRÓXIMO FESTI DE OTOÑO EN VELATROPA, EL 21, 22 Y 23 DE MARZO.

¡A METER LAS MANOS EN LA TIERRA!

 

YA ESTAMOS SEMBRANDO LOS PRIMEROS ALMÁCIGOS!!! ESTAREMOS DESYUYANDO, PREPARANDO LA TIERRA, RECUPENRANDO EL SUELO, HACIENDO SIEMBRA DIRECTA, TRASPLANTE, SANACIÓN DE ÁRBOLES FRUTALES, Y LO QUE SEA NECESARIO PARA QUE LA VIDA CONTINÚE SURGIENDO.

CONTINUA LA BIOCONSTRUCCION EN VELATROPA HAY DOS CASITAS Y UNA CUPULA DE BOTELLAS DE VIDRIO EN MARCHA!!!.

HAREMOS MEZCLAS DE REVOQUES GRUESO Y FINO, QUINCHA, PATAS DE ELEFANTE Y PISOS DE BARRO ENTRE OTRAS COSAS.

Se agradece la colaboración con herramientas de todo tipo y materiales de construcción ¡¡¡en buen estado!!!: clavos, tornillos, botellas de vidrio, lonas y plásticos resistentes (por ejemplo de polietileno negro y de pelopincho), maderas largas, ventanas, etc. Para la anarquitectura arbórea siempre son bienvenidas sogas resistentes (lo ideal son marineras, pero todo suma).

Durante esos tres días la Aldea está abierta para que puedas venir con tu carpa y compartir con nosotr@s participando de los talleres y las actividades cotidianas. Te recomendamos que traigas frazadas o saco de dormir y repelente o mosquitero.

Las actividades son abiertas y gratuitas, los talleres son a la gorra con el fin de solventar los gastos del festival y comprar herramientas para seguir trasubiendo. ¡Estamos pulsando la compra de un proyector para armar cine-debate en la Aldea! Pensamos destinar en ello la mayor parte de la recaudación: tenemos una caja de la abundancia donde cada un@ puede colaborar con lo que sienta y esté a su alcance!

¡¡¡SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA QUIENES DESEEN LLEVAR A CABO TALLERES E INTERVENCIONES ARTÍSTICAS DURANTE EL FESTI!!! Pueden pasar por Velatropa y conversarlo con la comunidad el domingo a las 13:00hs, o durante los días de la siguiente semana.

Durante todo el festi compartiremos comidas ricas y saludables, podés colaborar con alimentos, especias, utensilios cocineriles, etc.

Para darle vida a las huertas es importante que traigas tus propias herramientas, ya sea para dejar en la Aldea o para compartir durante el festi. También podés colaborar con semillas orgánicas, plantines, humus, lombrices… y entre tod@s la cosa va creciendo!

Para el taller de bicicletería se necesitan cámaras, cubiertas, neumáticos, parches, pegamento, inflador, masas, cables y funda para frenos, pedales, etc. También  herramientas como llaves, apretafuertes, corta cadenas, etc. Si tenés partes en buen estado o una  bicicleta funcionando es más que bienvenida!

A ponerle arte!! Podés traer tus instrumentos musicales, malabares, y materiales para fabricar juguetes e instrumentos de acrobacia: trapecio, cuerda floja, tela, etc. También se aceptan pinturas, pinceles y rodillos para darle color a algunos espacios!

UN ABRAZO PARA TOD@S,

L@S ESPERAMOS!!!