Te gustaría colaborar con la aldea???

Nos gustaría hacer más bienvenida la bienvenida a l@s visitantes que cada día se acercan a la aldea. Por eso, pensamos en hacer nuevos carteles que indiquen las zonas comunes, la ubicación de las huertas o los baños secos…

Y para eso, se nos ocurrió contar esta idea y que se animen quienes tengan ganas de pintar un rato y dejar su aporte en la aldea,

Como dato técnico, recordarles que los carteles estarán en el exterior, por lo que necesitarían alguna mano de barniz o pinturas sintéticas. También pueden llevar un soporte.

Les pedimos que si van a hacer un cartel, hagan comentario en este post indicándonos el que han hecho, para que no se repitan los carteles.

Muchas gracias!!! Acá va la lista..

L@s esperamos en la aldea!!!!

 

Arboles y plantas:

ANACAHUITA  X3

NÍSPERO-HIGUERA-DAMASCO-PERAL-BANANO-ZEN DEL CAMPO-

Zonas comunes:

BAÑO SECO X3

RECOLECTOR DE AGUA DE LLUVIA

SECTOR DE FUMADORES X2

CASITA DE ABEJAS

LOMBRICARIO

GALLINERO

ECOALDEA VELATROPA X3

Para el compost:

COMPOSTERA X2

CÍTRICOS X2

COMIDA COCIDA X2

Para la caja de la abundancia (con explicación):

CAJA DE ABUNDANCIA

LO QUE AQUÍ SE DEPOSITA ES UNA COLABORACIÓN CON EL PROYECTO. EL DINERO SE DESTINA A LA COMPRA DE HERRAMIENTAS, MATERIALES PARA LOS TALLERES, ALIMENTOS..ETC. QUE NO PODEMOS RECICLAR.

Para las tareas diarias (este sería un cartel grande, que indique todas estas tareas)

TAREAS DIARIAS ROTATIVAS

REGAR HUERTA

RECOLECTAR Y CORTAR LEÑA

COCINAR (DESAYUNO, ALMUERZO, MERIENDA/CENA)

CARGAR BIDONES

LIMPIEZA DE ZONAS COMUNES (COCINA, REFUGIO, CÍRCULO)

ALIMENTAR ANIMALES

VACIAR TACHOS EN LA COMPOSTERA

IR A RECICLAR

 

 

 

Denuncia abandono que sufre la Reserva Ecológica Costanera Norte

Desde el Centro Experimental Interdisciplinario de Educación Ambiental Ecoaldea
Velatropa nos sumamos a la denuncia, mediante esta misiva, que otros colectivos
y
ciudadanos hacen al Sr. Diputado Camps en relación al estado de abandono en
que se encuentra la
Reserva Ecológica Costanera Norte.

Estimado Sr. Diputado Camps,

 

El Centro Experimental Interdisciplinario de Educación
Ambiental (C.E.I.E.A)  Ecoaldea Veltropa está situado en
el colchón de amortiguación de la Reserva Ecológica Costanera
Norte. Declarada así por el Gobierno de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires mediante la Ley 4467.

El proyecto C.E.I.E.A Ecoaldea Velatropa comenzó en el 2007
cuando un grupo de estudiantes de la Universidad de Buenos
Aires (UBA) frenó el paso automóviles, colectivos y camiones
de residuos que descargaban en el predio de lo que en día
son la Reserva y su colchón de amortiguación. Así
comenzó el proceso de regeneración del suelo. Se
convocaron jornadas de recolección de residuos, de
plantación de especies nativas y frutales. Tras la
regeneración del suelo y la proliferación de la flora,
aumento el número y diversidad de animales. Actualmente en
el lugar habita un grupo de personas que se organiza de
forma horizontal y autogestiva.

Entre los objetivos y funciones que desarrolla C.E.I.E.A
Ecoaldea Velatropa podemos destacar:

  • Reforestación constante desde el año 2007 con especies
    nativas, frutales, medicinales y hortícolas. Garantizando
    así que el colchón de amortiguación cumpla sus funciones
    de protección de la Reserva.

  • Brindar cursos y talleres gratuitos en áreas como
    agroecología, medio ambiente, desarrollo sostenible,
    artesanías, fitoterapia, energías alternativas,
    construcción con materiales naturales y recuperados.
    A estos cursos y talleres concurren estudiantes de la
    UBA, de escuelas secundarias, primarias y jardines de
    infantes, docentes de la UBA y la comunidad en
    general. Generando vínculos con organizaciones
    medioambientales, cooperativas de trabajo,
    otros espacios autogestionados, la universidad, las
    escuelas, etc…

  • Consolidación de un  centro de experimentación y
    aprendizaje donde se abarquen todas las áreas
    necesarias para desarrollar una convivencia armónica
    entre los seres humanos y el medio ambiente.
    Desarrollando un modelo viable de
    establecimiento productivo agroecológico, basado en la
    biodiversidad y el correcto aprovechamiento de los
    recursos.

Lamentablemente somos testigos de que no está
habiendo una protección efectiva del humedal ni se está
garantizando su conservación. Prueba de ello es que en
estos momentos hay establecidos asentamientos precarios
que dañan este espacio mediante las actividades de caza,
pesca, quema de pastizales, tala indiscriminada de árboles
nativos, cañas y tacuaras, botando residuos. Además de
ser testigos de la violencia, robos y hurtos que los
habitantes de estos asentamientos precarios desarrollan en
la Reserva y su colchón de amortiguación y en los alrededores
de los pabellones de Ciudad Universitaria.

A la espera de noticias suyas esperamos con entusiasmo el
Convenio Específico entre el Gobierno de la Ciudad y la UBA,
para que así se brinde una solución a la mayor brevedad
posible para que estos actos no se sigan desarrollando.

Atentamente

C.E.I.E.A Ecoaldea Velatropa

Visita Reserva Ecológica Costanera Norte, sábado 9 a las 10:30h

Visita a la Reserva Ecológica Costanera Norte, sábado 9 a las 10:30 am

Hola!>

Lxs invitamos a recorrer la Reserva éste sábado por la mañana. Es una buena

oportunidad para los que aún no conocen lo que hay “del otro lado”.
Esta iniciativa surgió en una reunión en la que algunos estudiantes dialogaron con
Adrián Camps, el legislador que sacó la ley que creó la Reserva Ecológica.
El lugar de encuentro es la entrada principal del Pabellón II
Recuerden llevar gorro, protector solar si usan, ropa cómoda, agua, mate y bizcochos,
cámara de fotos, binoculares y alguna guía de aves, plantas, mariposas, etc.
Lxs esperamos!

 
1392097_755910874424230_1105686693_n

 

Salsitica y bachatica en la aldea!! Domingo 10 de Noviembre 16.00hs!

Clase de salsa y bachata en la aldea! Domingo 10 de Noviembre 2013 a partir de las 16.00hs!!

Acércate Teté!

Pero que lindo!!! que bonitico!!!

Nos juntamos, ponemos un poco  de musitica, y moviendonos juntos, aprendemos algunos pasitos de salsa y bachata. Y a través de este bello fluir que proponen estos ritmos te proponemos muy seriamente….Disfrutar la vida juntos bailando!

Esperamos verte prontito en la aldea!

 

salsa en la aldea

Círculo literario cafécalentito, miércoles al atardecer

Círculo literario cafécalentito, miércoles al atardecer
En la aldea continuamos juntándonos, dando lugar al encuentro, con nosotros mismos,
con los demás, así, los miércoles al atardecer nos juntamos en círculo a compartir
algunas lecturas, propias o ajenas. Puedes traer lo tuyo, o nada, o llevarte lo que llame tu
atención de la biblioteca. En la calidez del refugio, en la profundidad del momento, en la
fraternidad del espacio…

Pues bien, la invitación esta hecha, leer es como cosechar, como cosechar el ser…
buenas vibras! , lxs esperamos!

 

ditter