Taller de huerta en la aldea! Lunes desde el mediodía!

El invierno pareciera estar juguetón,

a veces bien frío y de repente un calorón.

Las huertas así se mueven como olas en el mar,

y a este escritor primerizo parecieran descolocar,

Pero cuando una guía, un amigo, un taller de huerta te dá,

sabes que nunca hermano, cariño te faltará.

Facilitando el Giova, con calidez fraternal

y el facu, con experiencia y amistad

alguna hortaliza en la aldea podrás cosechar.

 

Asi este ingenuo verso sale al mundo virtual,

pero si queres hacer tierra, venite a la aldea a visitar.

Con ganas de conocernos y poder conectar

Este flow aldeano con gusto te recibirá.

 

 

hortaliza

 

Nous parlons français, também português, also English, y un poquito de español : )

 

Bioconstrucción Aldeana – Martes y Sabados : )

 

Sisisi, el invierno porteño esta dejando lugar a que de repente algunos calidos aires nos visiten, es ahí cuando uno empieza a sentir que meter las patas al barro es necesario…..Pero cuando hace fresquito, qué mejor que algo calentito, como un engrudo recién hechito, para adicionar a una barbotina y meterle mano en companía a la preparación de un buen revoque fino. Y si, la vida puede ser tan bonita como uno quiera….Revoque grueso, energico y fresquito, pa´los días que estamos calentitos, Revoque fino recién hechito para cuando el frío pega un poquito.

Martes desde las 15.00 y Sabados desde las 10.00… Con mucho pelo y gusto, Juancito y Guido facilitan, abren la cancha, te tiran un centro, para que a través de las técnicas de la bioconstrucción, la arquitectura en tierra, en el marco de la permacultura, seamos felices.

Hasta prontito!

: )

 

bonito - jarabe de alo

 

Aqui un terricola comentando cómo se sintio luego de una jornada de bruñido de revoque fino interior

Arquitectura con Tierra! Hoy a partir de las 15.00

Huola!

Si,si, continuando con los talleres de bioconstrucción, hoy estaremos en la aldea preparando revoques gruesos y finos, y charlando sobre temas afines a la biocontrucción, el pragmatismo y la ternura : )

Quienes quieran sumar su experiencia en el tema, su interes, su curiosidad, inquietudes y/o alegrías….Pues bienaventurados los que se adentren en las profundidades de la aldeita! : )

cracked-heart-alt-666x500

Hasta prontito!

Abrazos grandes!

: )

Audio -Basurama Meets Velatropa

Alberto Nanclares del colectivo Basurama de visita por primera vez en la Eco Aldea Velatropa en la Ciudad Universitaria de Buenos Aires.

Los audios los pueden descargar y/o escuchar en soundcloud:

https://soundcloud.com/idosoidos/sets/basurama-meets-velatropa

Musicalizan:
Hidrogenesse – Un digito Binario Dudoso – Recital para Alan Turing
Pernett – Arbol
Idos ft Nanclares – Ya ves el sonido del tiempo (Improvisación)

Buenos Aires 2012

Qué es Basurama?
Basurama es un colectivo dedicado a la investigación, a la producción y a la gestión cultural desde 2001 que ha centrado su área de estudio y actuación en los procesos productivos, la generación de desechos que éstos implican y sus posibilidades creativas. Se ha propuesto encontrar los residuos allí donde no sería tan obvio hallarlos y estudiar la basura en todos sus formatos.
basurama.org

Festival Cumple 6 Anillos y DFT !!! (Mar 23 al Dom 28 de Julio)

flyer-6-fest

Los invitamos a participar en el próximo encuentro en Velatropa desde el Martes 23 al Domingo 28 de Julio.

Actividades. Habrá varios talleres, charlas y otras actividades (ver Cronograma abajo) todas libres y gratuitas durante el día. Además planteamos espacios abiertos para poder construir una dinámica colectiva y también habrá otros espacios para que puedas compartir tu arte y conocimiento. El cronograma se irá actualizando en la página si se confirma algo más y habrá mucha espontaneidad también.

Reciprocidad. Algunas de las cosas que nos vienen bien o necesitamos:

– Alimentos para echar a la olla (verduras, legumbres, cereales), frutas, avena y otros.

– Herramientas en general para el taller, piezas de bici en buen estado o reparables.

– Sogas y cuerdas de cualquier material para la anarconstrucciones arbóreas.

También sirven las colaboraciones monetarias, o lo que sientas!


Comida. Durante todos los días se hará un desayuno y dos comidas comuntarias, almuerzo y cena y habrá algo más. Todo a la gorra. Pueden traer cubiertos y platos.


Detalles importantes.

– Cuidado del espacio. Respetemos el lugar, la vegetación y tratar de no hacer basura. Hay espacios asignados para lo compostable y sector de recicle.

– Baño. Nosotros compostamos todo en vez de tirarlo al río (!). Habrá dos o tres baños secos a disposición.

– Sector fumadores. Por el respeto de todos y del espacio hay varios lugares asignados para fumadores.

3Rs. Hay un montón de composteras para tirar los orgánicos, nosotros reutilizamos y reciclamos muchas cosas que tienen su lugar asignado y te pedimos que seas consciente de lo que traes y generes en el espacio.

Contacto. Pueden seguirnos a través de nuestra web velatropa.com.ar o facebook, escribirnos a aldeavelatropa(arroba)gmail.com para cualquier duda opueden acercarse personalmente cualquier día durante el día más allá del festival.

Como llegar. Pasando el Pabellón 3 en Ciudad Universitaria, en auto, bici.. Colectivos 28, 33, 37, 42, 45, 107, 160. O Tren Est. Scalabrini Ortiz.www.velatropa.com.ar/como-llegar

ChronoGrama

Martes 23 al Jueves 25 (Dia Fuera del Tiempo)

10:00 a 18:00 MInga en la aldea. Huerta – Reciclado – Bioconstrucción


Viernes 26. Cumpleaños 6 Anillos

15:00 Taller de Permacultura Recreativa. Juguemos a diseñar de manera sustentable (Duende)

Charla sobre la historia del espacio (Bruno – Marcal)

Taller de Anarquitectura Arborea (Parse)

Yoga (sin horario definido) (Bruno)

Sábado 27
11.00 Taller de panaderia (Brian)
15:00 Kirtan. Música tradicional de india. Mantras para cantar y bailar.
15:00 Charla de alimentación vegana y consciente para ninios (Juan Pablo)
16:00 Respiracion Evolutiva (Ana y Joaquín)
16:00 Taller de Expresión Corporal y Juegos para Ninos. (Fabri)
Yoga (en algún momento) (Luz)

Domingo 28

15.00 Taller de contrucción de instrumentos musicales con material reciclado (Fede)

11.30 Respiracion Evolutiva    (Ana y Joaquín)

¡ l@s esperam@s !


Convocatoria Festival Seis Anillos (23-28 Jul)

Una vez más estamos muy contentos organizando el Festival de Cumple de la Aldea, junto con el Día Fuera del Tiempo. Nuestra propuesta son seis días de encuentro por los seis Anillos cumplidos, los primeros tres días serán de convivencia permacultural del Martes 23 al Jueves 25 donde nos enfocaremos en las áreas de bioconstrucción, reciclaje y huerta. Del Viernes 26 al Domingo 28 festejaremos con muchas actividades para compartir entre todos.

Queremos invitarlos a participar activamente en el mismo colaborando con algún taller, charla, juego o actividad que sientan. Nos pueden mandar un mail desde la sección de contacto de la página web o venir a las próximas reuniones del festival Sábados 13 y 20 a las 14 hs. Habrá un día con escenario con sonido para bandas y las acústicas están bienvenidas los tres últimos dias.

Ante cualquier duda escríbannos o mejor acérquense!

Los esperam@s!

Circulo Literario “Café Calientico” Miercoles al atardecer….

Que tal gente bonita?

En la aldea abrimos otro espacio de reunión, de encuentro, con nosotros mismos, con los demás, con el universo, terra, frede y papacho : )

Asi, estos miercoles de julio nos juntaremos en círculo a compartir algunas lecturas, propias o ajenas, podes traer lo tuyo, o nada, o llevarte todo lo que la aldea tiene para ofrecer en este sentido.

Siempre bien acopañados de algún cafecito calentito, en el calor del refugio, bancado por nuestro horno chileno-elefantesco-hindú….

Pues bien, la invitación esta hecha, ahora solo queda jugar! : )

Esperamos verlos prontito!

Abrazos grandes!

isla_negra_atardecer

Este hermoso atardecer en Isla Negra ha sabido ser marco de algunos círculos literarios….

: )

p.d.: No se olviden de traer la “ñ”

 

Sabado de Barro en la aldea!! de 10:00 a 18.00hs

En aras de finiquitar el reciclado de la estructura edilicia de mayor envergadura en la ecoaldea. Este sabado nos congregaremos a dar forma y color al bello barro que recubrirá nuestras paredes de quincha, adobe y paja encofrada.

El revoque grueso, es una grata etapa donde entramos en contacto con la robustez de la mezcla. Arcilla, limos, arenas y paja se harán uno con aquellos seres que salgan a su encuentro.

Asi pues, la invitación a Jugar esta hecha!!!! Con cariño, humildad y alegría nos adentraremos en las más reconditas profundidades de….. La pared? jejeje

guatape

Gracias y hasta prontito!!!

 : )