Información del Seminario.
- La actividad es libre con una contribución sugerida de $20-30 (a confirmar) para cubrir el costo de los alimentos pero también puedes traer alimentos, herramientas o lo que sientan compartir.
- Pueden quedarse a dormir, para lo cual vamos a habilitar un sector de acampe, para lo cual deberán llegar durante el día. Traigan sus carpas, alguna frazada y lo que consideren necesario. Las carpas se desarmarán el último día (domingo 5) que termina el Seminario.
- Si vas a venir a acampar es muy importante que nos confirmes. Para ello manda un mail aldeavelatropa@gmail.com con con el Título: Confirmación Seminario e informando
- Cantidad de personas y nombres.
- Numero de carpas
- Y en caso de que no vayan a participar los cuatro dias, indicar cuales.
- Si creen que pueden participar activamente del Seminario compartiendo sus enseñanzas a través de alguna charla o taller por favor acérquense el miércoles 24, lunes 29 o miércoles 31 al atardecer a Velatropa que estaremos haciendo las reuniones organizativas. No es importante que sea estrictamente de los temas mencionados en el flyer. Vuestra colaboración es muy importante.
- Por favor si no sienten que es importante traten de no saturar el mail de preguntas, que no damos a basto. Iremos poniendo aquí la información necesaria.
- Gracias.
- Cronograma Tentativo. Las actividades comenzarán a las 10 de la mañana.
Jueves 2.- Construcción natural.
- Realización de una mezcla de adobe que se usará el sábado para adobar una estructura. (Juan)
- Taller de Nengo Dango (bolitas de vida). Método de siembra Permacultural de Masanobu Fukuoka. (Poio)
- Huerta.
- Reciclaje.
- Otros. Visita guiada.
Viernes 3.
- Construcción natural.
- Armado un de domo geodésico de bambú. (Alejo)
- Huerta.
- Siembra directa de porotos y otras trepadoras. (Poio)
- Armado de un sistema de riego automático. (Alejo)
- Reciclaje.
- Charla de composteras y baños secos. Revisión de diferentes sistemas urbanos y rurales, características generales y nuestra experiencia en Velatropa. Daremos un paseo para ver los diferentes sistemas que estamos usando. (Frank)
- Otros.
- Proyecciones de videos de permacultura. (Räm)
Sábado 4.
- Construcción natural.
- Adobado de un domo con la mezcla preparada el jueves.
- Huerta.
- Taller teórico-práctico de método biointensivo. (Nati y Nico)
- Ralear plantación de maíz. (Poio)
- Reciclaje.
- Taller de cestería con fibras naturales y materiales reciclados. (Carli)
- Otros.
- Proyecciones de videos de permacultura. (Räm)
- Charla de soberanía alimentaria.
Domingo 5.
- Construcción natural.
- Construcción del techo de un domo con materiales reciclados. (Räm)
- Huerta.
- Taller introductorio y práctico de huerta natural y abonera en espacios reducidos y/o en terreno. (Andrea)
- Reciclaje.
- Taller de construcción de agendas. (Elena)
- Charla de Recicle. (Pitu)
- Taller de construcción con botellas plasticas. (Enrique)
- Otros.
- Taller de panadería. (Tami)
- Obra de Clown. (Elkin)
- Construcción natural.