Fuente: http://notas.org.ar/2015/02/24/fuba-denuncia-problemas-ambientales-obras-ciudad-universitaria/
La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) difundió un comunicado este lunes denunciando que el plan de obras acordado entre la Universidad de Buenos Aires (UBA) y al gobierno porteño para reformar la Ciudad Universitaria plantea serios problemas de impacto ambiental.
El anuncio de obras para el complejo universitario ubicado en la costanera norte de la Ciudad de Buenos Aires fue presentado en diciembre del año pasado. De acuerdo al comunicado institucional de la UBA “el plan proyecta la renovación total de los espacios de tránsito vehicular y transporte público. Se contemplan en éste aceras, solados y cordones, los refugios y paradas de colectivos y el alumbrado público”.
Según la autoridades de la casa de estudios “no sólo habrá una mejora en los transportes sino también en el estacionamiento. Se propone además la incorporación del área al Sistema de Ecobici de la Ciudad”.
Sin embargo desde la FUBA, gremio que nuclea a los 13 Centros de Estudiantes y representa a los 360 mil estudiantes de la universidad, plantearon sus dudas al respecto.
En su comunicado, reconocen que “muchas de estas obras son parte de los eternos reclamos de la comunidad de estudiantes y trabajadores de la UBA”, pero sin embargo advierten que “no son todas buenas noticias y existen muchas dudas sobre la implementación de este convenio, cuyos detalles no fueron expuestos a la comunidad”.
Entre los puntos que cuestionan los estudiantes figura la posibilidad de incluir en las reformas la apertura de la Ciudad Universitaria “al tránsito vehicular como una colectora de la Autopista Cantilo, con una nueva rotonda y abriendo más carriles, lo que aumentaría drásticamente el tránsito y complicaría el desplazamiento peatonal”.
También destacan los pelgiros del impacto ambiental que se generé una vez finalizado el plan de refacción. Si bien la UBA sostiene que “como parte del plan, se incorporarán nuevos espacios verdes en el área y el Gobierno de la Ciudad tomará carta activa en el mantenimiento de la Reserva Ecológica Norte aledaña a Ciudad Universitaria”, desde la FUBA denunciaron que “no hay ningún informe publicado que evalúe los posibles daños que puede tener la obra sobre los espacios verdes del predio”.
Al respecto añadieron que resulta “especialmente preocupante” que las obras se realizan “en una zona cercana a la Reserva Ecológica Costanera Norte, e incluso uno de los nuevos estacionamientos que están planificados en la construcción” se emplazará en un lugar “donde ahora se encuentra una zona de vegetación lindera a la reserva”.
Por iniciativa estudiantil la Facultad de Ciencias Exactas (cuyo edificio funciona en Ciudad Universitaria) expresó por unanimidad, a través de su Consejo Directivo, la voluntad de “ser incluida como comunidad en la discusión sobre las reformas”.
Frente a esto, el presidente del Centro de Estudiantes de esa facultad y militante de la agrupación La Mella, Ezequiel Galpern, apuntó: “Hace tiempo que venimos reclamando mejoras en Ciudad Universitaria, pero estas obras vienen realizándose sin ningún tipo de participación de la Facultad. Si bien hay cosas positivas, hay cuestiones que no quedan claras y podrían generar graves problemas”.
El presidente de la FUBA, Adrián Lutvak, agregó: “Venimos pidiendo tanto a la UBA como al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires poder participar de la planificación de las obras que afectan a miles de estudiantes de Arquitectura, Exactas y el CBC. Sin embargo, no obtuvimos ninguna respuesta”.
“Mientras Barbieri se interesa en los estacionamientos para concesionar y Macri en terminar rápido alguna obra visible antes de las elecciones, ambos parecen dejar de lado las necesidades de quienes estudiamos y trabajamos en la UBA”, concluyó el dirigente estudiantil.