Encuentro de Mujeres en Velatropa [Dom 30/8, 12hs]
Evento en FB: https://www.facebook.com/events/899100496793635/entro
Convenio UBA-APUBA sobre los Estacionamientos de Ciudad Universitaria
Compartimos el Convenio firmado entre UBA y la Asociacion del Personal No Docente de la UBA (APUBA).
2015-08-12 Convenio UBA-APUBA estacionamientos CU (mirror FEM)
Compartimos ademas un texto acerca del mismo por la agrupacion FEM de Exactas sobre el tema (fuente Facebook)
Jueves 20/08 – 17hs playón del Pabellón 2 – Vení a la Asamblea del CECEN para seguir Defendiendo Exactas
Luchemos por un estacionamiento gratuito
La semana pasada y sin discutirlo en ninguna instancia previa, el Rector Barbieri firmó un convenio con APUBA donde le cede los estacionamientos de Ciudad Universitaria para arancelarlos, como si fueran estacionamientos privados. Barbieri pretende usar este terreno de todos para generar recursos propios para el Rectorado y hacer más negocios con la UBA. En nuestra Facultad este tema no se consultó, pero eso no influyó en que el convenio se apruebe en el Consejo Superior con el voto en contra de la Mayoría Estudiantil y el Decano de Exactas. Nuevamente Barbieri usa su mayoría automática para imponernos su Modelo de Universidad.
Durante el primer cuatrimestre, nos organizamos desde el CECEN y logramos ponerle un freno al recorte de presupuesto de Barbieri conquistando 15 millones de pesos para la UBA. Demostramos que es posible defender nuestra facultad de los ataques del Rector. Ahora, tenemos que seguir Defendiendo Exactas de estos ataques de la misma manera que el primer cuatrimestre: discutiendo en asambleas, movilizándonos, participando y en unidad. Por eso te invitamos a venir a la Asamblea del CECEN de este Jueves 20/08 a las 17hs en el playón del pabellón 2 para que podamos organizarnos y volver a frenar a Barbieri. Los 6 puntos para entender el convenio
- Es un permiso precario a APUBA para que tome el control de los estacionamiento de todo Ciudad Universitaria y Agronomía, salvo los del pabellón 1 e industrias.
- Solamente el pequeño estacionamiento entre el pabellón 2 y 3 se mantendrá gratuito exclusivamente para los miles de docentes de FADU y Exactas.
- La tarifa será decidida entre Barbieri y APUBA.
- 10% de lo recaudado son para recursos propios del Rectorado.
- La Facultad no fue consultada sobre el convenio.
- El proyecto se aprobó en el Consejo Superior, pese al voto en contra de la Mayoría Estudiantil y el Decano de Exactas. Nuevamente Barbieri y Nuevo Espacio utilizaron su mayoría automática.
MÁS NEGOCIADOS EN LA UBA
Barbieri quiere imponernos su modelo de Universidad mercantilista, en donde se priorizan los negocios, y se busca vender todo tipo de servicios desde la Universidad. Esto ya sucede en facultades como Económicas, en donde Barbieri fue Decano durante 8 años, que tienen como prioridad vender servicios y hacer negocios con la educación pública.
El Rectorado va a reforzar el millonario presupuesto que ya maneja con este nuevo negociado. Estos millones se manejan de manera discrecional y poco transparente. A esto se suma las denuncias de corrupción que caen sobre el propio Rector y Emiliano Yacobbitti, Secretario de Hacienda y responsable de manejar el dinero de toda la UBA.
¿Qué es APUBA?
Es el gremio de los No Docentes de la UBA dirigido por Jorge Anró desde hace más de 20 años. Son aliados de Barbieri, por eso Anró fue nombrado Secretario del Rector.
FEM! – Nueva Presidencia CECEN y Mayoría Estudiantil en el Consejo Directivo
Talleres de Agosto !
Todos los talleres son abiertos, libres y sin costo. No hace falta confirmacion para asistir. Aca tienen informacion de como llegar.
Reserva Ecológica Costanera Norte: un área protegida abandonada
Fuente: Fundacion Vida Silvestre: Pagina Web – Facebook – Alternativamente, nota analoga en FARN: Pagina Web – Facebook
Link a la Carta a las Autoridades de la UBA (Mirror)
Vida Silvestre junto a Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Aves Argentinas y Fundación de Historia Natural, expresan su preocupación por la falta de implementación efectiva de la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte (RECN). Creada a fines de 2012 por Ley 4467[1] de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, su administración y gestión dependen de la firma de un Convenio Específico entre la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Gobierno porteño (GCBA) pendiente hace dos años y medio.
(Buenos Aires, 4 de agosto, 2015) Vida Silvestre junto a Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Aves Argentinas y Fundación de Historia Natural, expresan su preocupación por la falta de implementación efectiva de la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte (RECN).
La RECN fue creada a fines de 2012 por Ley 4467[2] de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su administración y gestión dependen de la firma de un Convenio Específico entre la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Gobierno porteño (GCBA) que determine los organismos e instituciones encargados de llevar adelante tareas claves para salvaguardar el área protegida (revisión e implementación del Plan de Manejo, mantenimiento y vigilancia del área, entre otros).
Dicho convenio debía suscribirse dentro de los 90 días corridos, contados desde la entrada en vigor de la Ley 4467 el 16 de enero de 2013. Sin embargo, tras casi dos años y medio, el Convenio aún no existe y el terreno se encuentra expuesto a numerosas amenazas: el humedal (parte central del área protegida) se está colmatando, existen ocupaciones ilegales en el predio, se registran hechos de caza furtiva, no hay control en el avance de especies vegetales exóticas y no se observa cartelería y un acceso formal a la reserva.
Por esto, en una nota presentada a las autoridades involucradas, las organizaciones solicitamos al Rectorado de la UBA y al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que arbitren los medios necesarios para firmar a la brevedad posible el Convenio en cuestión, y pedimos una próxima reunión con las autoridades competentes a fin de informarnos sobre los avances en cuestión y contribuir a tal proceso como organizaciones de la sociedad civil.
Contacto para prensa
Carolina Martínez | Departamento de Comunicación de Fundación Vida Silvestre Argentina
M (+54 9 11) 5701-4955 | T (+54 11) 4331-3631 ext. 126
carolina.martinez@vidasilvestre.org.ar | www.vidasilvestre.org.ar
Twitter:@vida_silvestre / Facebook : VidaSilvestre
Acerca de Vida Silvestre
La Fundación Vida Silvestre Argentina es una organización no gubernamental, de bien público y sin fines de lucro, creada en 1977. Su misión es proponer e implementar soluciones para conservar la naturaleza, promover el uso sustentable de los recursos naturales y una conducta responsable en un contexto de cambio climático. Desde 1988 está asociada y representa en la Argentina a WWF, una de las organizaciones independientes de conservación más grande del mundo, presente en 100 países.
[1] Sancionada el 13/12/2012.http://www.cedom.gov.ar/es/legislacion/normas/leyes/ley4467.html
[2] Sancionada el 13/12/2012.http://www.cedom.gov.ar/es/legislacion/normas/leyes/ley4467.html
[Nota Radio] Sacha Lañado, Festival Velatropa y Cooperativa Viva el Monte de Córdoba [29-07-15]
Compartimos una nota de radio en el programa Charco de arena en FM LaTribu con Sacha.
[Nota en Revista Motor] A Pulmon – Velatropa
Compartimos la nota de la Revista Motor que hicieron hace unos dias sobre Velatropa.
Muchas gracias por la buena onda y larga vida al periodismo independiente!
Puede leer este numero de la revista online. Mas info: fb.com/Motor.Revista o http://www.revista-motor.com.ar/
Festival 8 anillos y DFT ! [25 y 26 de Julio]
Ante los hechos de violencia y discriminación. Fuera la seguridad privada de Ciudad Universitaria.
Compartimos la publicacion del CECEN.
Ciudad Universitaria es un espacio público y de libre acceso. En las última semanas se han dado varios casos donde la seguridad privada de la empresa High Security contratada por el Rectorado de la UBA han pedido identificación con criterios discriminatorios según el aspecto y la vestimenta a estudiantes de la facultad. Se suman a esto otros casos de maltrato y de violencia.
El mismo rectorado contra el que venimos luchando para poder extraerle el presupuesto que necesitamos para funcionar, mientras tanto invierte millones en obras y seguridad privada sin consultar con la facultad.
Tener que identificarnos para ingresar a nuestra Facultad rememora los momentos más terribles y sangrientos de nuestra historia.
Desde el CECEN repudiamos estos hechos y el accionar de la seguridad privada que, bajo la excusa de cuidar las obras, tiene actitudes patoteriles, maltrata, discrimina y agrede a estudiantes y miembros de la comunidad. Exigimos que la seguridad privada se retire del predio de Ciudad Universitaria.
[Video] Bloqueo de entrada a un estudiante por empresa High Security en Ciudad Universitaria (17-6-2015)
El 17 de Junio del 2015, una vez mas. La empresa High Security bloquea ilegalmente la entrada a Ciudad Universitaria, Universidad de Buenos Aires a un estudiante universitario (CBC de Fisica).